A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Fenómenos de la Muerte y Fenómenos Cadavéricos
Advertisements

Autopsia Médico Legal Dr. Valverde
Autopsia Medico – Legal
TANATOLOGÍA Deriva del vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el nombre que se le daba a la diosa de la muerte dentro de la mitología griega.
LA MUERTE 27 de febrero de 2012.
Muerte y Tanatologia DRA NUÑEZ.
MEDICINA FORENSE: Identificación de cadáveres Trabajo realizado por:
Autopsia Medico Legal Dr. José Eliseo Valverde
 Son aquellas medidas y cuidados que se ponen en práctica en FORMA PROVISIONAL, tan pronto como se reconoce una SITUACIÓN DE URGENCIA.  Se aplican antes.
TANATOLOGIA.
Tanatología Tanatocrono diagnóstico Necrópsia Médico Legal
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Fenómenos Cadavéricos
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
TANATOLOGIA CRONOLOGICA
La Autopsia Psicológica “Los muertos hablan”
FACULTAD DE ENFERMERIA SEMESTRE lll
                ­­.
TANATOLOGIA.
Tanatología forense Diagnostico de muerte cierta
La Criminalística aplicada a las muertes violentas o sospechosas de criminalidad Abril, 2010 Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Miraflores, 2012 DIPLOMADO.
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
AUTOPSIA MEDICO FORENSE
MUERTE DEFINICION:cese irreversible de actividad vital en todo el cerebro,incluyendo tallo cerebral.
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
SIGNOS VITALES PSSP: Luz Georgina Arenas Romero..
Signos Vitales.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO DOCENTE: P. L. E. Mireya González Miguel INTEGRANTES: Susana González Valencia Yoselin Macario Manuel Germán.
La muerte: Final inevitable de la vida para todos nosotros. Como enfermeras uno se encuentra en la posición de ayudar a personas en esta situación y cuidar.
El nacimiento de la clínica Michel Foucault 8. Abrid algunos cadáveres Cobos Dayana Escorsa Edison Estrada Christian Rivera Carla Segura Walter.
TANATOLOGÍA FORENSE. TANATOLOGÍA FORENSE CAMBIOS POSTMORTEM INMEDIATOS  Muerte cardiorrespiratoria: Cese de la circulación y la respiración, con la consecuente.
TANATOLOGIA.
“AUTOPSIA MEDICO LEGAL”
PROTOCOLO DE AUTOPSIA ROSA ELIZABETH CARRERAPALAO PATOLOGÍA FORENSE
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Presentado por: Joseph Kim, MD
LA VIOLACIÓN DR. LEONEL SALAS
Quemaduras Médico Legal
La salud. QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS SOPA LETRAS Enfermedades
Tanatología Forense. CONCEPTO TANATOLOGIA Parte de la Medicina Legal que estudia las cuestiones médicas, biológicas y jurídicas relacionadas con la muerte.
Por Amor a Venezuela!!! La oración es la directa comunicación con DIOS PADRE....
A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante.
MUERTE: DEFINICION MEDICA:
TANATOLOGIA.
Docente: Violeta Fester Alumnos: Elba Arellano Pablo Stari
POST-OPERATORIO.
TANATOCRONODIAGNOSTICO. DEFINICION RAMA DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA LOS FENOMEDOS CADAVERICOS.
AUTOPSIA Etimológicamente, «autopsia» significa «ver uno mismo», es decir, «ver con los propios ojos». Al ser un procedimiento que se realiza después de.
PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR PERSONAS VIVAS Y RECTOS HUMANOS ANGEL BURGOS
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
AUTOPSIA.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
Es Dios
DIOS 1.
Es Dios.
Dr. Federico U. FERNANDEZ SUTTA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
CUIDADOS EN ENFERMERIA EN LA ETAPA PREOPERATORIA.
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
TANATOLOGÍA Asignatura : Medicina Legal Docente : Dr. Víctor Butrón Arze Estudiantes : Stephany Fuentes Gumiel Hugo Villarroel Avilés Grupo : 33 Fecha.
Es Dios.
CRONOTANATODIAGNÓSTI CO. IMPORTANCIA A partir del establecimiento de la data de la muerte: Se pueden centrar las investigaciones policiales Se pueden.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
ALEXIS DE LA CRUZ ALVAREZ TANATOLOGIA FORENSE. Hipócrates 500 a.C.: Facies hipocrática: modificaciones de la cara en período post mortem. Thanatos: Muerte.
Transcripción de la presentación:

A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante lo grande, inmensa, implacable, ruda, misteriosa y cruel que es la “MUERTE”. A veces y por estos tiempos ya con mí edad y madurez, siento la necesidad imperiosa de pensar y recapacitar sobre la ausencia de seres queridos, personas especiales, de amigos que ya no están, de gente cercana, conocidos y más que ello; de seres que amamos y queremos, que son partes de nuestras vidas y que la llenan a plenitud, que han entrado en nuestro camino y han dejado su huella en él. Es por ello que al acercarse el final de un año más, donde perdimos amigos, compañeros, seres queridos y comienza uno nuevo; sólo quiero pedirle a Dios que me permita escribirte al final de estos doce meses que comienzan, que podamos estar juntos en este ciclo que se llama vida y que la “IMPLACABLE” no haga mella en nosotros, no se nos acerque y se tropiece con los seres que amamos, que queremos, que necesitamos, que la “IMPLACABLE” se olvide de nuestras vidas y siga de largo en nuestros horizontes, pues sólo deseo de todo corazón que estés bién, muy bién, que Dios guíe tus pasos y que tengas un lindo y hermoso año nuevo, que nuestra corta existencia venza a la “IMPLACABLE” y sea tan intensa, buena y feliz que lleguemos a su encuentro en sana paz, en calma y sin temor. Feliz Año!!!

Tanatología Médico Legal Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Tanatología Médico Legal Dr. Leonel Salas

“Consideraciones Previas” Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Consideraciones Previas”

Frecuencia Respiratoria Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Signos Vitales Pulso Frecuencia Cardiaca Tensión Arterial Frecuencia Respiratoria Ruidos Cardiacos

Pulso / Frecuencia Cardiaca

Tanatología Médico Forense Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Definiciones Previas Tanatología Médico Forense Muerte Cadáver (CAro DAta VERmibus) Occiso Agonía Estado Comatoso Muerte Cerebral Estado Vegetal

Ausencia de los Signos Vitales Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Signos de Muerte Ausencia de los Signos Vitales Signos Cardiacos Signos Respiratorios Signos Neurológicos

Clasificación de las Muertes Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Clasificación de las Muertes Muertes Violentas Homicidio Suicidio Accidental Muerte Natural

Autopsia Necropsia Tanatopsia Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Autopsia Necropsia Tanatopsia

Fenómenos Cadavéricos Inmediatos Mediatos Tardíos Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Fenómenos Cadavéricos Inmediatos Mediatos Tardíos

Fenómenos Cadavéricos “Inmediatos” Enfriamiento. Deshidratación Fenómenos Cadavéricos “Inmediatos” Enfriamiento . Deshidratación. Hipostasias /Livideces. Coagulación Sanguínea. Rigidez.

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Enfriamiento ” (Algor Mortis) Comienza inmediatamente, es un fenómeno físico; descendiendo la temperatura del cuerpo hasta ser igual a la del medio ambiente. Primera seis (6) horas a razón de 0,5 grados centígrados. Segundas seis (6) horas a razón de un (1) grado centígrados. Después de las doce (12 ) horas a razón de 0,5 grados centígrados. “EVOLUCIÓN”

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Factores que Alteran el Enfriamiento” Inherentes al Individuo Inherentes al Medio Ambiente Patologías de Base Con Vestimenta Sin Vestimenta

“Inherentes al Individuo” Edad Peso Estatura Estado Nutricional Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Inherentes al Individuo” Edad Peso Estatura Estado Nutricional

“Inherentes al Medio Ambiente” Temperatura Humedad Ventilación Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Inherentes al Medio Ambiente” Temperatura Humedad Ventilación

“Patologías de Base” Aceleran Disminuyen Con Vestimenta Sin Vestimenta Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal “Patologías de Base” Aceleran Disminuyen Con Vestimenta Sin Vestimenta

Deshidratación Cadavéricas Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Deshidratación Cadavéricas Perdida de Peso Apergamiento Cutáneo Desecación de Mucosas Signos Oculares

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Apergamiento Cutáneo

Piel

Perdida de la Transparencia de la Cornea Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Signos Oculares Perdida de la Transparencia de la Cornea Signo o Mancha de Sommer-Larcher Hipotonía del Globo Ocular

Livideces Cadavéricas Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Livideces Cadavéricas (Livor Mortis) Rigidez Cadavéricas (Rigor Mortis) Espasmos Cadavéricos

Livideces Cadavéricas

Livideces Cadavéricas

Rigidez Cadavéricas Fase de Instauración Fase de Estado Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Rigidez Cadavéricas Fase de Instauración Fase de Estado Fase de Resolución

Fenómenos Cadavéricos Mediatos (Destructivos) Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Medicina legal Fenómenos Cadavéricos Mediatos (Destructivos) Fase Cromática o Colorativa Fase Enfisematosa o Gaseosa Fase de Colicuativa o de Licuefacción Fase de Esqueletización

Fase Cromática o Colorativa

Fase Gaseosa

Fase Gaseosa

Fase Gaseosa

Fase Gaseosa

Fase de Colicuativa o de Licuefacción

Fase de Colicuativa o de Licuefacción

Fase de Esqueletización

Fase de Esqueletización

Conclusión Y Resumen

Gracias por su Atención!!!!!!!