POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
Advertisements

LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Un organismo transgénicos es aquél que ha sufrido la alteración de su material hereditario (genoma) por la introducción artificial (manipulación genética)
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
Fuentes Arrieta Isidro
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Transgenicos. La ingeniería genética ha ido aportando sus avances tecnológicos y científicos a distintas áreas, como la farmacéutica, el sector agropecuario.
Criogenización Es un sistema de conservación de las estructuras biológicas mediante el frío. Desde antiguo, el ser humano conoce bien las propiedades del.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
El cambio climático COP 16 MEXICO CANCÚN 2010.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
VII Simposio Redbio Argentina Rosario, Abril 2009
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
La experiencia boliviana enseñando biotecnología
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PROTOCOLO DE NAGOYA.
Los transgénicos.
MEDIO AMBIENTE 5°.
La responsabilidad social corporativa contra
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta ,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
ISAAA: International Service for the Acquisition of Agri-Biotech Applications.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
Integrantes.
TP SOJA Integrantes: Nicolás Wainstein, Brian Menes, Lucas Gaspón.
MATERIAL DE CLASE TSB I 28 DE AGOSTO 2014.
HECTOR CASTANEDO 1º Bachillerato
ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE
BIODIVERSIDAD.
Día mundial del suelo. O5 de diciembre..
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS I.E N°3033 ANDRÉS AVELINO CÁCERES.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
La biotecnología en la agricultura Allyson Silva. Ana Silva. 4ºHC. Ruth Díaz.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Estudio ambiental. Estudio ambiental Impacto ambiental Suma de influencias o repercusiones negativas y/o positivas que recaen sobre el conjunto de.
QUÍMICA AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Exponentes: Yuliza Mozo Aragón Yusleivis Torres Martínez.
1 a, b, c EQUIPO: 2 6° A II.
LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Tema 6. Biotecnología Cultura científica 1º Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA

“SEMILLAS TRANSGENICAS” JOSEP PÀMIES “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”  HIPOCRATES  

“SEMILLAS TRANSGENICAS” JOSEP PÀMIES                                                                                                              

libre de transgénicos. “ LAS SEMILLAS ”  “El cúmulo de casos de contaminación genética documentados  en la historia de los cultivos MG [manipulados genéticamente] en nuestro país y en el resto del mundo  y la avalancha de nuevas variedades MG impulsadas por las empresas biotecnológicas   hace que sea de vital importancia disponer de  unas normas de coexistencia  eficaces que aseguren la supervivencia de la agricultura convencional, y especialmente de la agricultura ecológica, libre de transgénicos. Cómo se ha demostrado en Estados Unidos, la ausencia de este tipo de medidas conduce inevitablemente,  y de manera alarmantemente rápida, a la contaminación de la base del sistema alimentario mundial: “ LAS SEMILLAS ”    JOSEP PÀMIES

“Los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) se obtienen mediante la ingeniería genética, que permite crear plantas, animales y microorganismos manipulando sus genes”

“Esta tecnología, no es una simple prolongación de la mejora vegetal llevada a cabo por la agricultura tradicional”

“ Los conocimientos científicos actuales no son suficientes para predecir con exactitud todas las consecuencias de la manipulación del nuevo organismo en el que se han introducido genes extraños”

“El proceso de creación de organismos modificados genéticamente está rodeado de incertidumbres, que pueden dar lugar a multitud de efectos imprevistos”

“Hoy por hoy, se trata, de una tecnología con un nivel de imprecisión muy elevado y cuyos efectos son impredecibles, tanto a corto como a largo plazo”

“No reducen el empleo de productos químicos en el campo, sino todo lo contrario, existe un aumento en el uso de agrotóxicos con enormes incrementos en el volumen de herbicidas”   

“Sus impactos sobre el medio ambiente están cada vez más documentados: contaminación de especies silvestres emparentadas, reducción de la biodiversidad, contaminación química del suelo y de los acuíferos”  

“Los estudios científicos sobre los que se basa la evaluación previa a la autorización son realizados por las propias empresas, sin que sea posible en muchos casos verificar los datos y resultados de forma independiente”

“Pero lo que más desconfianza ha generado son los casos de OMG aprobados pese a la existencia de grandes incertidumbres, de evidencias sobre su peligrosidad para la salud y/o el medio ambiente”  

“Dichos cultivos benefician exclusivamente a las pocas multinacionales que los desarrollan y comercializan, y que los están intentando imponer agresivamente en todo el mundo” “Los grandes intereses económicos en juego, desprecian totalmente, las consideraciones ambientales y sociales”

“ Está en juego nada menos que el control de la agricultura y la alimentación en unas pocas manos, lo que puede conducir a una situación muy peligrosa para la independencia y supervivencia de pueblos, países y del conjunto de la Humanidad”

¡POR FAVOR, PÁSALO! NUESTRO SILENCIO ES NUESTRO SUICIDIO