Métodos para Evaluar inversiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
FINANZAS PROGRAMA EDUCOMMERCE CONSULTOR EN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Finanzas Política de Financiamiento
INDICADORES ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS Cuernavaca, Mor. Octubre del 2000
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Decisiones Financieras
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Elaboración de presupuestos de inversión: proceso para planificar la compra de activos a largo plazo. Ejemplo: Suponga que la empresa debe decidir si comprar.
EVALUACION DE PROYECTOS
Gestión de proyectos Justificación económica
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Evaluación financiera privada
Profesor: Víctor Aguilera
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Evaluación de proyectos de inversión
UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO
F I N A N Z A S VALOR ACTUAL NETO VAN TASA INTERNA DE RETORNO TIR
Proyectos de Inversión Evaluación económica mediante VAN y TIR
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Indicadores CNEP Escuela
TERCERA REGLA Se tiene cargar cuando disminuye (-) el capital.
¡Primero mira fijo a la bruja!
EVALUACION DE PROYECTOS
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
© Julio Alejandro Sarmiento Sabogal
Costos Costo es el sacrificio económico inherente a una acción con vistas a lograr un objetivo.
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO DE CAPITAL
POLÍTICA DE PRECIOS.
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Tema IV: Aspectos particulares de la Política de Inversiones Economía de la Empresa: Financiación Prof. Francisco Pérez Hernández.
PRESENTACIÓN N° 9 PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO DE CAPITAL
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
Fundamentos de Marketing
FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
EXCEL FINANCIERO.
Análisis Financiero- Objetivos
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
EVALUACION DE INVERSIONES
FLUJO DE CAJA En finanzas y en economía se entiende por flujo de caja o flujo de fondos (en inglés cash flow) los flujos de entradas y salidas de caja.
Se pueden identificar 3 tipos de escenarios: Escenario Tendencial
Análisis de Inversiones
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Evaluación de Proyectos de Inversión
ESTUDIO FINANCIERO.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
FACULTAD: Marketing y Comunicación ASIGNATURA: Fundamentos Tecnológicos De Información. TÍTULO: Investigación AUTOR: Dayanna Villamar León PROFESOR: Jonathan.
MSc. Yader Molina Lagos.  La información básica para la construcción de un flujo de caja proviene de los estudios de mercado, técnicos, organizacional.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Evaluación económica de la instalación.  ¿Es rentable acometer la inversión ?  ¿Cómo de rentable? Métodos dinámicos Métodos dinámicos Valor actual neto.
Definición de estado de perdidas y ganancias
Aspectos Económicos Financieros
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Transcripción de la presentación:

Métodos para Evaluar inversiones UNI- Norte

Métodos clásicos y Auxiliares A) métodos clásicos: VAN, TIR, TREMA B) Métodos Auxiliares: Relación beneficio costo, Rentabilidad contable, período de recuperación de la inversión

Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Ingresos: - Préstamo 7,000.00 Saldo año anterior 0.00 1,197.27 1,661.27 Ingresos por Servicios 23,320.00 26,460.00 31,050.00 Total de ingresos 30,320.00 27,657.27 32,711.27 Egresos: Inversión Inicial Pago maestros $ 6,192.00 $8,280.00 $7,806.00 Gastos administrativos: Salario administradora Salario empleada Pago INSS Treceavo mes Vacaciones 1,940.00 504.00 380.60 756.37 945.19 420.00 780.00 996.00 Papelería 900.00 912.50 Pago familias 5,840.00 5,280.00 5,800.00 Gasto de mantenimiento: Agua , luz, teléfono Mantenimiento de local 700.00 1,375.00 300.00 750.00 Publicidad 500.00 Impuestos (IR) 4% 932.80 964.80 1,100.40 Impuesto municipal 2% 79.61 Sub – total $25,529.40 $22,822.67 $23,704.70 Amortización 2,333.33 2333.33 2,333.34 Interés 1,260.00 840.00 Sub total 3,593.33 3,173.33 2,753.34 Total Egresos 29,122.73 25,996.00 26,458.04 Resultado del período 6,253.27

Relación Beneficio – Costo Año Egreso total año Ingreso total año Factor de descuento al 18% Costo total anual descontado Ingreso Anual Descontado 1 18,529.40 23,320.00 0.8474 15701.8136 19,761.37 2 22,822.67 26,460.00 0.7181 16388.9593 19,000.93 3 23,704.70 31,050.00 0.6086 14426.6804 18,897.03   46517.4533 57,659.32 Relación Beneficio – Costo RB/C = Ingresos totales 57659.32 = 1.23 Costos totales 46517.45 La relación costo -beneficio nos da como resultado 1.23, lo que nos demuestra que por cada dólar invertido obtendremos $ 0.23 centavos de rendimiento, por ende vemos que la Escuela Horizonte es una empresa rentable.

Beneficios netos descontados Valor Actual Neto y TIR Año Costos Beneficios Beneficios Netos Factor de Descuento 18 % Beneficios netos descontados -7,000.00   1 18,529.40 23,320.00 4,790.60 0.8474 4,059.55 2 22,822.67 26,460.00 3,637.33 0.7181 2,611.97 3 23,704.70 31,050.00 7,345.30 0.6086 4,470.35  VAN1 4,141.87

Beneficios netos descontados VAN2 Año Costos Beneficios Beneficios Netos Factor de Descuento 50% Beneficios netos descontados (7,000.00) -7,000.00 1 18,529.40 23,320.00 4790.60 0.6666 3,193.41 2 22,822.67 26,460.00 3637.33 0.4444 1,616.43 3 23,704.70 31,050.00 7345.30 0.2963 2,176.41 -13.75

Tasa Interna de Retorno: TIR: VANP( i2 - i1 ) = 4,141.81(50-18) = 132,537.92 = 32% VANP + VANN 4,141.81+ 13.75 4,155.56

Análisis Financiero. La escuela de idiomas requiere de un financiamiento de $7000.00 pagaderos mensualmente durante 3 años, con una tasa de interés del 18% con un costo máximo ponderado del 32%. El flujo de caja nos muestra que al finalizar los 3 años de financiamiento, la empresa es capaz de cubrir su amortización, intereses e inversiones obteniendo una utilidad de U$ 6,183.23 dólares favorables para el proyecto, los cuales al final del período la dueña podrá tomarlo o invertirlos según sea su conveniencia. La relación beneficio costo nos da un coeficiente de 1.23, este nos demuestra que por cada dólar que se invierta se obtendrá una utilidad de 0.23 centavos de dólar. Para realizar los cálculos del VAN positivo se aplico una tasa de descuento del 18% para el VANN se aplico una tasa de descuento del 50%. La tasa interna de retorno nos refleja que el 32% es el costo máximo ponderado que se pudiera aceptar para el financiamiento del proyecto.

Impacto ambiental Brindar información sobre conceptos y elementos a tomar en cuenta para la evaluación de Impacto Ambiental

Es lo mismo decir: Evaluación de impacto Ambiental Estudios de Impacto Ambiental. Evaluación Ambiental Estratégica. ¿Por qué?

Evaluación de impacto Ambiental Son procedimientos jurídicos administrado para la aprobación, modificación o rechazo de un proyecto o actividad por parte de la administración.

Estudios Impacto Ambiental (EsIA) Son la principal herramienta para la evaluación de los efectos ambientales de todo proceso de toma de decisión dentro del procedimiento jurídico- administrativo. Es un estudio de carácter interdisciplinario que esta incorporado en el procedimiento de EIA.

Evaluación Ambiental Estratégica Tiene como objetivo la planificación de desarrollo contemplado en la evaluación del impacto de las políticas sectoriales. Ley del Medio Ambiente Políticas Planes Programas Leyes, normas legales.

¿Cuál es el objetivo de realizar la Evaluación de Impacto Ambiental? Determinar efectos negativos que podría producir la implementación del proyecto al medio ambiente. Establecer medidas preventivas para contrarrestar estos efectos. Tomando en cuenta el marco legal vigente para la protección y conservación de los recursos naturales del país.

Aspectos ambientales a considerarse. Descripción del medio ambiente natural. Delimitar el entorno Describir las áreas o factores ambientales susceptibles de ser afectados. Diagnóstico del medio sin proyecto. Diagnóstico del medio con proyecto. Identificación del impacto Describir la naturaleza de los impactos potenciales del proyecto sobre el medio ambiente. Medidas que permitan mitigar los impactos severos del proyecto sobre el medio ambiente. Ejemplo Rehabilitación Camino Rural: Los efectos negativos pueden ser: Contaminación del medio ambiente (gases tóxicos de maquinas. Despales, erosión, contaminación de las aguas, destrucción del hábitat de especie animales .