SUPERFICIE DE JUEGO medidas de la cancha

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACION FISICA INTEGRANTES: BORDON, DAIANA MORENO, FLORENCIA
Advertisements

UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
REGLAS DE : BALONCESTO..
MiniBasket.
HISTORIA DEL BALONCESTO.  Si bien lejanamente podemos encontrar en las épocas de los griegos o de los aztecas, referencias sobre el baloncesto, el principio.
¨fútbol¨ Nombre: Julio Cerda Curso:6b Profesora Jefe: Carolina Pincheira.
EL BALONCESTO Trabajo realizado por José Santana Godoy Curso: 3E.
Mazaball se trata de un juego o deporte alternativo que se practica con un peculiar "stick", que es una pica de plástico con una base cilíndrica de porespan.
Nombre: Andrés Benavides Curso:6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
El Handball Cristina López.
EL CRONOMETRISTA El cronometrista será la persona que disponga de
 El futbol es un deporte jugado por dos equipos formado por un máximo de 11 jugadores cada uno de los cuales uno jugara como guardameta el objetivo del.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
“El fuera de juego” 11 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
LUNIBAL IUT FRP - TORNEO APERTURA 2016 DESAFÍO DE HABILIDADES
Falta antideportiva (UF)
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2016/2017
Prueba Global de leyes.
CAMBIOS EN LAS REGLAS FIBA 2017
El Baloncesto.
HOCKEY El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería contraria para anotar un tanto.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
TRABAJO E.F Nazanial Mendieta Ramírez 3C3C
BALONCESTO Ángel G. García PHED.
FRANCISCO BURDALO ALVAREZ
“El saque de meta” 16 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
VOLEY PLAYA.
Las culturas egipcia, romana, griega y azteca ya jugaban a juegos parecidos al tenis. Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia,
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
8 Regla: “El inicio y la reanudación Del juego”
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
Cooperativo e Inclusivo
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
El baloncesto:.
CLAUDIA, HAJJAR Y LOANMY
BALONMAMO PEDAGOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR : JUAN ANTILAO LUENGO
El Baloncesto Camila Arrenodo Camila hecht Javiera ojeda Iciar yañez
EL BASQUETBOL NOMBRE : NATALIA CARES Y FRANCHESCA REYES FECHA : CURSO : 5°C PROFESOR : JORGE DONOSO.
REGLAS DEL FÚTBOL. 5. EL ÁRBITRO  Un partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
1. Origen del deporte 2. ¿En qué consiste? 3. Reglas del juego 4. Terreno de juego 5. Duración y resultado 6. Jugadores 7. Principales reglas 8. Material.
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
BALONMANO MAR LOZANO.
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
REGLAS COMUNES A TODOS LOS JUGADORES:
2.1. Introducción Minipádel
ULTIMATE Gerard Llanes Abdoul Balde 6èB.
Escuela Evangélica Virginia Sapp Guía de estudio Tema: Voleibol y Juegos organizados Grado: 5th y 6th Docente: Mr. Orellana.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
EL APUNTADOR El apuntador se encarga principalmente de la confección de la planilla, anotando todos los hechos relevantes que en ella han de quedar reflejados.
EL BALONCESTO DEFINICION: El baloncesto o básquetbol proviene del Inglés basket (canasta) y ball (pelota). Es un deporte de equipo, en donde dos equipos.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL CRONOMETRISTA El cronometrista será la persona que disponga de
REGLAS BASICAS DE JUEGO
HISTORIA DEL BALONCESTO
MEDIDAS DE LA CANCHA DE BALONCESTO
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
RESUMEN DE MODIFICACIONES REGLAS FIBA 2018
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
Willie,Arnau,Martí,Àlex
PROGRAMA DEPORTE FORMATIVO 2019
BEJARANO Santa Gadea Sherlly A.
Transcripción de la presentación:

Segunda Unidad Deportes de colaboración y oposición “BASQUETBOL” PROFESOR: JUAN ANTILAO LUENGO

SUPERFICIE DE JUEGO medidas de la cancha

-Largo de la cancha: 28 Metros -Ancho de la cancha: 15 Metros -Altura del aro: 3,05 Metros -Circunferencia del aro: 45 Centímetros -Ancho del tablero: 1,80 Metros -Altura del tablero: 1,05 Metros -Circulo central: 3,6 Metros -Banco de equipo: 8,95 Metros -Ancho de líneas que demarcan la cancha: 5 Centímetros

REGLAS OFICIALES DEL BALONCESTO FIBA Jueces, Oficiales de mesa y Comisionado Los jueces, oficiales de mesa y el comisionado deben conducir el juego de acuerdo con las reglas y las interpretaciones oficiales de la FIBA y no tienen autoridad para convenir cambios a las reglas. • El baloncesto se juega entre dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. • La apropiada entidad de FIBA, como la Comisión de Zona o la Federación Nacional, tienen autoridad para aplicar el sistema de tres árbitros, que son, el primer juez, el segundo juez y el tercer juez. • Los oficiales de mesa son el apuntador, el asistente del apuntador, el Cronometrista y el operador de 24 segundos. • Cada equipo debe consistir de: • No más de diez (10) jugadores, elegibles para jugar. • No más de doce (12) jugadores elegibles para jugar torneos en los cuales el equipo deba jugar más de tres (3) partidos. • El partido no podrá comenzar sí uno de los equipos no está en la cancha con cinco (5) jugadores listos para jugar.

Tiempo de juego • El juego consistirá de cuatro (4) períodos de diez (10) minutos. • Habrá intervalos de dos (2) minutos entre el primero y segundo periodo y entre el tercer y cuarto periodo y antes de cada periodo suplementario. • El intervalo del medio o mitad será de quince (15) minutos. • Si el puntaje esta empatado al finalizar el cuarto período, el partido debe continuar con un período suplementario de cinco (5) minutos o con los períodos suplementarios de cinco (5) minutos que sean necesarios para desempatar. Tiempo muerto computable Un tiempo muerto computable es una detención del partido solicitada por el entrenador o el asistente del entrenador de un equipo. • Cada tiempo muerto computable durará un (1) minuto. • Dos tiempos-muertos computables pueden ser concedidos a cada equipo en cualquier momento durante la primera mitad (1er y 2do período); tres tiempos muertos computables en cualquier momento durante la segunda mitad (3er y 4to período) y un tiempo muerto computable durante cada período suplementario.

Un jugador que efectúa un saque desde fuera de la cancha no deberá: • Tocar la pelota en la cancha antes que sea tocada por otro jugador. • Pisar la cancha antes o mientras se desprende de la pelota. • Demorar más de cinco (5) segundos en desprenderse de la pelota. • Mientras se desprende, causar que la pelota toque fuera de la cancha sin haber sido tocada por un jugador dentro de la cancha. • Cause que la pelota entre directamente al cesto. • Moverse una distancia de mas de un (1) metro lateralmente y en mas de una dirección desde el lugar designado por el juez, antes o mientras se desprende de la pelota, sin embargo, tiene permitido moverse hacia atrás y perpendicularmente a la línea tanto como las circunstancias lo permitan. • Ningún otro jugador deberá: • Tener ninguna parte de su cuerpo sobre la línea demarcatoria antes que la pelota haya sido pasada y traspuesto la línea. • Estar mas cerca de un (1) metro del jugador que hará el saque.

• Se permiten tantos cambios como se puedan realizar con los suplentes de que dispones, (si las reglas de la liga lo permiten)... la única regla es que no se puede hacer un cambio con el reloj corriendo... siempre que haya faltas, balones fuera o violaciones que detengan el marcador, puedes hacer un cambio de jugador. Principios Tácticos de Base 1 - Hacer lo más fácil 2 - Acompañar la jugada 3 - Movilidad constante 4 - Jugar a lo ancho y a lo largo 5 - Visión periférica 6 - Dominar la idea de bloque 7 - Dominar la idea de cambio de juego 8 - Entregar y correr a un espacio