Punto 2 de las Constituciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filipenses ; Eclesiastés 3.1-2,11 LA MUERTE EN CRISTO, ESPERANZA DE VIDA ETERNA.
Advertisements

DELEGACIÓN COLOMBIA Il Encuentro Nacional de Laicos MIC.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Estando en su dormitorio un santo sacerdote goza con unos breves escritos de sus amados muchachos. Se llama Juan Bosco y días atrás les ha dicho a su.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Naturaleza Divina de Jesús
Canto a María, popular alemana
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Afianza nuestra condición de hijos.
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La identidad en JMV Documento Final X Asamblea Nacional
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
La Trinidad es el término empleado para significar
Esperando con María.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Día de la Iglesia diocesana
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Como un árbol plantado al borde de las aguas….
Virtudes teologales La fe.
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
Borrador Documento Final
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Hablar de compromiso no está de moda.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
El fin de la Encarnación es la salva-
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
enciclopedia católica mercabá
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
la Anunciación del Señor
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Juan 3, 7-15 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene.
Comulgar es un acto sublime, un encuentro en persona con Dios.
El fin de la Encarnación es la salva-
Cómo rezar el Rosario.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
CARISMA DOMINICANO ANUNCIATISTA.
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
La prueba más convincente
Cómo rezar el Rosario.
NUESTRA CONGREGACION EN LA IGLESIA
Jesus me llama para ser su amigo.
¡Gracias por la Eucaristía!
LA CARIDAD REDENTORA COMO KOINONIA Y DIACONIA
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
<<Santo o nada>>
Jesucristo, Señor y Centro
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
Misioneras de la Inmaculada Concepción
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Transcripción de la presentación:

Punto 2 de las Constituciones Una luz de lo alto, regalo de un cielo que nos pertenece por amor del Padre, ha visitado nuestro desierto llamándonos desde el fondo de los siglos 2. - Las hermanas de la Congregación respondemos libremente a la llamada que el Padre nos ha hecho en Cristo y, movidas por la fuerza del Espíritu, vivimos consagradas a Dios en la Iglesia a través del Instituto. Unidas con el vínculo de la caridad redentora, nos santificamos dando gloria a Dios, y nos asociamos a la obra de redención que la Iglesia perpetúa en el mundo.   Documentos eclesiales y congregacionales que iluminan las Constituciones Cf. Lc 4, 18.

Desde el seno materno te he llamado, con amor eterno te he amado… Somos mercedarias por llamada y vocación. Llamada y vocación que provienen del amor gratuito de Dios Padre, que está profundamente enamorado de nosotras…

Respondemos libremente a la llamada… Las hermanas de la Congregación respondemos libremente a la llamada que el Padre nos ha hecho en Cristo… Respondemos libremente a la llamada… La fuerza de está expresión está en el respondemos libremente… Nuestra respuesta a Dios, personalmente realizada y libremente, nos compromete… Y el compromiso es de fidelidad con Dios Padre, que desde toda la eternidad y desde el seno materno, nos ha llamado para ser mercedarias de la caridad, sin mérito alguno por nuestra parte…

¿hemos entregado a Dios conscientemente, Y la pregunta sería: ¿hemos entregado a Dios conscientemente, y le entregamos cada día, esta libertad?… No nos pertenecemos. Pasamos a ser propiedad de Dios para lo que El quiera realizar en nosotras y con nosotras… Esta libertad compromete Toda nuestra persona Toda nuestra vida Nuestro pasado, presente y futuro ¿Qué porcentaje entrego de mí? ¿Que disponibilidad tienes hoy para que Dios tome posesión de toda tu vida? Escribe un pequeño diario de tus opciones libres según la vocación recibida. Solamente aquellas de las que eres consciente que entregabas tu vida por amor a El…

Vivimos consagradas a Dios en la Iglesia a través del Instituto Que entregamos la vida a la Congregación… Error que a veces cometemos… No podemos seguir diciendo o pensando A Jesucristo Redentor como el centro nuclear de nuestro amor y de nuestra realización. Entregamos la vida no a una Institución… Sino a una persona viva, a Dios Padre. Vivimos consagradas a Dios en la Iglesia a través del Instituto A Dios en la Iglesia A través del Instituto Vivimos como mujeres consagradas Qué bello saber que entregamos la vida a una persona viva, amorosa y amante, que es Jesús No es lo mismo saber que entregamos La vida por amor a una persona que a una Institución… Las Instituciones nos pueden fallar, pues son humanas, Dios nunca nos va a fallar…

Unidas con el vínculo de la santificamos dando gloria a Dios… caridad redentora nos santificamos dando gloria a Dios… Los vínculos afectivos y efectivos de los miembros de los Institutos son los que quiere recuperar el carisma de la vida religiosa para una vida consagrada más comprometida y transformadora de la sociedad Nuestro texto programático da por “hecho” que nosotras vivimos unidas por los vínculos de la caridad redentora… Pareciera que estamos en camino… Que estamos en los dinamismos renovadores del carisma de la vida religiosa… Pero, ¿Realmente en nuestro vivir diario, en la cotidianidad, podemos decir que vivimos unidas nuestro proyecto histórico carismático con el vínculo de la caridad redentora? En la respuesta que demos nos jugamos la dinamicidad de la vida y de la misión.

¿Considero que la santidad es algo trasnochado en mi vida, Nos santificamos, también y damos gloria a Dios por estos vínculos… ¿Considero que la santidad es algo trasnochado en mi vida, que no tiene que ver conmigo? La vocación última de la Iglesia es alcanzar el sueño de Jesús: “sed santos como Dios vuestro Padre es santo” También es la vocación última de la hermana mercedaria de la caridad: “Ser santa como Dios nuestro Padre es santo”. Es una exigencia de nuestra pertenencia a la Iglesia y a nuestra Congregación. Y es la vocación de todo ser humano creado: alcanzar la santidad dando gloria a Dios… La respuesta tiene que ver con tu realización y con tu felicidad… ¡No la pases de largo!

Y nos asociamos a la obra redentora que la Iglesia perpetúa en el mundo… Los misterios de Jesús en los que se enraíza y se desarrolla nuestra vocación son la encarnación y el misterio pascual… La obra redentora de Jesús se realiza a lo largo y ancho de su vida, con la entrega al Padre y a los seres humanos en gestos concretos de amor y de donación total y radical. Nadie me quita la vida, yo la entrego libremente… Pero, sobre dodo la realiza con: Su pasión Su bajada a los infiernos de la humanidad Con su resurrección de entre los muertos, camino de esperanza total y radical para la humanidad crucificada Con su muerte redentora vivida con amor total y absoluto a la voluntad del Padre

Hágase en mí… ¿Cuál y cómo tiene que ser mi respuesta? En algún momento de nuestra vida Pues no nos pertenecemos, nuestra vida pertenece a Dios… En algún momento de nuestra historia En cualquier momento de nuestra historia, pues nuestra historia le pertenece y la escribe el Señor… En algún momento de nuestra vocación En cualquier momento de nuestra vocación pues la vocación le pertenece al Señor porque es un don suyo… Quedaremos sumergidas en los misterios de la vida de Jesús asociadas a su obra redentora… ¿Cuál y cómo tiene que ser mi respuesta?

Trabajo personal y para la comunidad… Lee con atención este punto, desgranando cada palabra… ¿Cuáles me llaman la atención y por qué? Reflexiona este punto y escribe las mociones interiores que se suscitan en ti… Ora este texto y quédate en silencio, pidiendo al Espíritu que transforme tu vida… Hacer una lectura comunitaria poniendo en común la reflexión personal de cada una… Escribir los dinamismos que se suscitan en la comunidad Ríos de agua viva correrán por el mundo con nuestra respuesta…