MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: C.S. Luis Fernando Muñoz Roldán
Advertisements

EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU INFLUENCIA
TIPOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
Título del proyecto científico
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Habilidades de comunicación y comportamiento profesional Al comunicarse con un cliente ya sea por teléfono o en persona,
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
En ella, el cliente podrá encontrar toda la información sobre: El historial de mantenimiento de su vehículo Recordatorios de próximos servicios Localización.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
 Es el arte de escribir con letra artística.  Conjunto de rasgos que caracterizan a una persona.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
El hombre por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando señales, movimientos o signos, pues.
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
ANTECEDENTES HISTORICOS
La Caligrafía es el arte de escribir con destreza, respetando las proporciones y la armonía con los movimientos artísticos y culturales de cada época.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
 La caligrafía (del griego καλλιγραφία) es aquel arte el cual se utiliza por medio de hermosos y bellos signos. La caligrafía se emplea para embellecer.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO ITA PROFESIONAL.
La evolución de la tecnología Presentado por: yully Andrea Restrepo Yarce Técnico en sistemas Presentado a: Jhon Jairo alba Complejo tecnologico minero.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
TELEFON O Hoy vamos ha hablar sobre el. ¿Quién inventó el teléfono ? Alexander Graham Bell y Antonio Meucci.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
EL ENSAYO UNIDAD EDUCATIVA “PLAYAS DE VILLAMIL”. ¿Qué ES EL ENSAYO? OBSERVEMOS LA IMAGEN Y SUGIERAN LAS IDEAS QUE PROPONEN USTEDES DE ACUERDO A LO QUE.
EL ENSAYO UNIDAD EDUCATIVA “PLAYAS DE VILLAMIL”. ¿Qué ES EL ENSAYO? OBSERVEMOS LA IMAGEN Y SUGIERAN LAS IDEAS QUE PROPONEN USTEDES DE ACUERDO A LO QUE.
Sistema de enumeración egipcio
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES HISTORIA DE LAS IDEAS PEDAGOGICAS
Título del proyecto científico
EL TELETIPO.
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
Contaduría – II Sem Docente: Andrea Burbano Bustos
El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.
Nombre del centro educativo Fecha
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Universidad AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Línea del tiempo de la evolución de la comunicación Grupo a76.
HITOS CIENTÍFICOS Año a.C. Año a.C. Año a.C.
Universidad AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Línea del tiempo de la evolución de la comunicación Grupo a76.
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
“Sexting”.
La imprenta.
Título del proyecto de Ciencias
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
HISTORIA DE LA TELECOMUNICACIÓN
Presentado por: Kelly González Angelica Trujillo
Título del proyecto de ciencias
Linea del tiempo Tic’s 5,000 A.c. 3,000 A.c. 1,600 A.c. 1,500 D.c.
UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Nombre: Nicolás Sánchez Profesor: Sergio Calderón Asignatura: Lenguaje y Sociedad Inicio trabajo: 19/03/2018 Presentación:
Los niveles de escritura
invención de la Escritura
Título del proyecto de ciencias
La Materia y sus transformaciones
Portada.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Tecnologías de la Información
invención de la Escritura
Science Fair Project Proyecto de la Feria de Ciencias
LOS NIVELES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
Formación del personal
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
¿QUE ES EL CORREO ELECTRONICO ?
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Diana| Incobus| Josue Mirlo

¿Qué son los medios de comunicación? Nuestro desarrollo humano ha tenido como protagonista la comunicación, con ella ha sido posible enviar mensajes de todo tipo permitiendo que unos y otros se puediesen entender, esto es fácil comprender hoy, sin embargo no lo fue en los tiempos antiguos donde solo era posible comunicarse con la voz, los gestos o algun tipo de señas. ¿Qué son los medios de comunicación? Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento

HISTORIA & EVOLUCIÓN. incorporaron signos para las consonantes, aunque no llegaron nunca a constituir un verdadero alfabeto. la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos, es decir, signos que representaban determinados sonidos. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales.  los Incas tenían todo un sofisticado sistema de postas y relevos para comunicarse las novedades en el imperio , de igual forma lo tenia los Persas que tenían Jinetes a caballo en el cual transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otra.  la escritura seguía conteniendo el significado, pero no el sonido de las palabras.

HISTORIA & EVOLUCIÓN. los romanos desarrollaron su propio sistema de postas (del latín positus, ‘puesto’), de donde procede el término "servicio postal".  Los sistemas postales modernos siguieron creciendo con la aparición del ferrocarril, los vehículos de motor, los aviones y otros medios de transporte. El código morse.  La creación de éste código tiene su origen en la creación del señor Morse de un telégrafo, invento que le trajo bastante dificultades, ya que, en un principio, el registro de este fabuloso invento le fue negado tanto en Europa como en los Estados Unidos. Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Resuma la investigación entre tres y cinco puntos.

HISTORIA & EVOLUCIÓN. El primer teléfono surgió a través de una serie de experimentos de telegrafía. En 1873, Alexander Graham Bell, profesor de filosofía vocal de la universidad de Boston, comenzó a interesarse en el estudio de la telegrafía múltiple. 

Escriba la respuesta o solución aquí Escriba hipótesis antes de empezar el experimento. Aquí debería ir su estimación mejor fundada en base a su investigación. Hipótesis

Materiales (lista detallada) Cantidad (sea exacto) Elemento Cantidad

Describa este paso en el experimento Procedimiento Describa este paso en el experimento Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Enumere todos los pasos realizados para completar el experimento. Recuerde numerar los pasos. Incluya fotos del experimento.

Datos u observaciones Incluya observaciones en base a los datos de los experimentos

Conclusión Breve resumen de lo que descubrió en base a los resultados Indique y explique si los datos confirman su hipótesis o no

Trabajos citados Incluya las fuentes impresas y electrónicas en orden alfabético