ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integración célula organismo
Advertisements

El Cuerpo Humano.
Función de nutrición en los seres vivos
Transporte de Sustancias a través de la MEMBRANA
Transporte de membrana
Viaje al interior de nuestro cuerpo
TEJIDOS HUMANOS.
Unidad: Interacción célula-ambiente Transporte a través de membrana
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 3. La organización pluricelular Diagrama para identificar tejidos animales Detalle de tejido animal (X600). ANTES.
Niveles de Organización de la Materia Buenos días jóvenes Buenos días Profe.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
Transportes a través de la membrana
Partes de la célula eucarionte
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
Sistemas del Cuerpo Humano
Actividad 2.6 Sistemas del Cuerpo Humano
Paso de agua a través de una membrana.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
Transporte a través de la Membrana Plasmática
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
HISTOLOGIA.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Transporte celular.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Introducción de los sistemas
Y el transporte a través de la membrana.
BLOQUE 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
HISTOLOGÍA ANIMAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
Anatomía aplicada.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
Tejidos celulares.  Conocer los diferentes tejidos celulares, considerando sus principales funciones y los órganos en que se encuentran. Objetivos de.
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
Técnicas básicas de enfermería
Funciones principales
Tipos. características
Membrana Celular.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
Tejido nervioso Sus funciones mas importantes consisten en captar, mediante receptores sensoriales, las variaciones tanto externas como internas que afectan.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
La organización del cuerpo humano
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
Mecanismos de transporte a través de la membrana
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PATOLOGÍA
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
+ Partes de la célula eucarionte a. e: Comprenden las características fundamentales de la célula como unidad de estructura, de origen y función de los.
LA ANATOMIA HUMANA Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.
GUÍA DE CLASES PRÁCTICAS DE HISTOLOGÍA
Conceptos básicos de la anatomía y fisiología Curso Propedéutico de Anatomía y Fisiología. Dr. Ivan Rosas Villa.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Tipos y Solutos Dr. Juan José Gutiérrez Álvarez UPSJB.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

DIFUSIÓN SIMPLE: paso de moléculas pequeñas y apolares de la zona más concentrada a la más diluida

ÓSMOSIS: paso de agua del medio más diluido al más concentrado.

TRANSPORTE ACTIVO: Paso de sustancias del medio menos concentrado al más concentrado (en contra de gradiente), con gasto de energía.

Ejemplo de TRANSPORTE ACTIVO: la bomba de sodio y potasio

EXPERIMENTO DE ÓSMOSIS

LA DIFERENCIACIÓN CELULAR Especialización de las células embrionarias para formar distintos tejidos

EPITELIOS: REVESTIMIENTO Epitelio glandular Epitelio de revestimiento

TEJIDO CONECTIVO: COHESIÓN adiposo ¡Mucha matriz extracelular! conjuntivo cartilaginoso óseo

TEJIDO MUSCULAR: CONTRACCIÓN

TEJIDO NERVIOSO: TRANSMISIÓN INFORMACIÓN

FUNCIONES NUTRICIÓN  APARATO DIGESTIVO  APARATO RESPIRATORIO  APARATO CIRCULATORIO  APARATO EXCRETOR REPRODUCCIÓN  APARATO REPRODUCTOR RELACIÓN  SISTEMA NERVIOSO (incluye órganos sesoriales)  SISTEMA ENDOCRINO  SISTEMA ESQUELÉTICO  SISTEMA MUSCULAR

APARATO REPRODUCTOR

FUNCIÓN DE RELACIÓN