Magdalena penitente Mas que una obra
historia Realizada por el escultor durante su etapa en Málaga, fue destinada a la casa profesa de los jesuitas de Madrid, de donde pasó a las Salesas Reales y, tras los acontecimientos de 1868, al Museo Nacional para ingresar en el Prado en 1921.
Tipo de escultura La santa es hermosa, el escultor ha sabido infundir una luminosidad marfileña a las delicadas policromías y a las suaves veladuras de sus carnaciones, de forma que, matizando los cabellos sueltos, girando levemente la escultura e inclinándola hacia el Crucificado,aumenta su expresividad al tiempo que la convierte en un juego de sugerencias plásticas
Identificacion de la obra Mena destaca por esculpir obras aisladas y no procesionales, como acostumbrada la época. De la misma manera , las numerosas visitas a la corte le permitieron conocer las formas sencillas utilizadas en la escultura que tanto se diferencia de la andaluza y asi ampliar su forma forma de escultura
webgrafia GRACIAS POR SU ATENCION https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/magdalena-penitente-pedro-de- mena/66f5215b-d51b-40b0-9e86-cb3df871c28b GRACIAS POR SU ATENCION