Magdalena penitente Mas que una obra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA
Advertisements

Románico del Duero Siglo XII
ESCULTURA DO BARROCO ESPAÑOL
SIGLO XIX EN EL Mº DEL PRADO: Octubre, La apertura de las nuevas salas dedicadas al siglo XIX constituye uno de los hitos más importantes del Plan.
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
Catedral de la Laguna.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
“Magdalena penitente con la cruz”. Magdalena penitente con la cruz.
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES (San Francisco) Por Geovanny Andrés Zamora HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
"La virgen con velo" es de lo más impresionante que de ver en la vida, observe el efecto de la transparencia, es obra del artista italiano Giovanni Strazza.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
Madrid Sumario : - La población de Madrid - El Museo del Prado.
lunes, 14 de noviembre de 2016lunes, 14 de noviembre de 2016lunes, 14 de noviembre de 2016lunes, 14 de noviembre de 2016lunes, 14 de noviembre de 2016lunes,
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.
DEFINICIÓN DE PERSONJE Un personaje es cada una de las personas o seres (humanos, animales o de cualquier otra naturaleza) reales o imaginarios que aparece.
Etapas de un proyecto.
LA GENERACION DEL 27.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Arleth Teheran Ledy Pinilla 9’c
Profesora: Camila Álvarez
MADRID -Museo Reina Sofia -Museo del Prado -Palacio Real
Diego Rivera ( ) y Frida Kahlo ( ) eran artistas mexicanos
MAGDALENA PENITENTE WRIGHTSMAN 1625 En la arquitectura barroca, los conceptos de volumen y simetría vigentes en el renacimiento son reemplazados.
12 de Octubre “DÍA DE LA RAZA”.
En el Museo del Prado, en los sótanos, se encuentra una colección de vasos, destacando el conjunto del Tesoro del Delfín, realizados en piedras diversas,
Las artes plásticas Capítulo 3.
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
Esculturas de la edad media y el renacimiento
Introducción Los órdenes arquitectónicos utilizados por los romanos.
El arte español conquista el mundo
LENGUAJE CORPORAL..
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
ARTE DEL S. XIX.
Disfruta con tu familia en Madrid
Cancún y su museo submarino
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
HISTORIA DEL ARTE Neoclásico y Goya.
Madrid, España.
ESCULTURA DEL VIRREINATO La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano por la iglesia. La escultura virreinal produjo.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
BARCELONA Paseando por la ciudad
Aprenden el Secreto del Crecimiento en la Gracia
Iglesia de Santa Sofía Άγια Σοφία Iglesia Santa Sofía
Realizado por Claudia, Ester, Celia y Paula
"La virgen con velo" es de lo más impresionante que de ver en la vida, observe el efecto de la transparencia, es obra del artista italiano Giovanni Strazza.
El Barroco.
LA PROSA DEL SIGLO XVI.
Cuando uno visita Segovia, sin duda alguna, se ve deslumbrado por sus grandes e históricos monumento, el Acueducto romano, el Alcázar, la Catedral, sus.
laboutiquedelpowerpoint.
UNIDAD N°2 El mundo del Arte Tema: Agentes en el mundo del Arte.
SANTA TERESA DE JESÚS.
FICHAS DE REGISTRO Apellidos [Apellidos del estudiante]
LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA
Litoral oriental 2001, 2004, , Litoral oriental 2001, 2004, , 2016.
01 Jornada Identificación Localización Estilo Cronología
“Grandes son tus maravillas”
LEONORA CARRINGTON. EL PODER DEL SÍMBOLO.
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
Transcripción de la presentación:

Magdalena penitente Mas que una obra

historia Realizada por el escultor durante su etapa en Málaga, fue destinada a la casa profesa de los jesuitas de Madrid, de donde pasó a las Salesas Reales y, tras los acontecimientos de 1868, al Museo Nacional para ingresar en el Prado en 1921.

Tipo de escultura La santa es hermosa, el escultor ha sabido infundir una luminosidad marfileña a las delicadas policromías y a las suaves veladuras de sus carnaciones, de forma que, matizando los cabellos sueltos, girando levemente la escultura e inclinándola hacia el Crucificado,aumenta su expresividad al tiempo que la convierte en un juego de sugerencias plásticas

Identificacion de la obra Mena destaca por esculpir obras aisladas y no procesionales, como acostumbrada la época. De la misma manera , las numerosas visitas a la corte le permitieron conocer las formas sencillas utilizadas en la escultura que tanto se diferencia de la andaluza y asi ampliar su forma forma de escultura

webgrafia GRACIAS POR SU ATENCION https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/magdalena-penitente-pedro-de- mena/66f5215b-d51b-40b0-9e86-cb3df871c28b GRACIAS POR SU ATENCION