Unidad I. Modernidad, contrarreforma y diseño. Siglos XV, XVI y XVII

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
Advertisements

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
HISTORIA DEL PERIODISMO MARZO El aire de la ciudad hace a la gente libre.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
¿Qué son las Artes Gráficas? (Unidad 2)
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tema No. IV -Preponderancia alemana en Europa y la diplomacia Bismarkiana -Expansión colonial e imperialismo.
Escuelas Literarias.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Art Nouveau Antecedentes Principales Representantes Obras
LA EDAD MODERNA.
La Cronología El paso del tiempo.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Conclusión BAUHAUS.
Introducción al Diseño Gráfico
Max Bill Nombres : Nicolás Gatica Cristóbal Oñate Curso : IV° B
La transformación de la Nueva España
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ESCUELA DE ARQUITECTURA
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Suiza, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia. Estado Federal ubicado en el Centro de Europa Occidental, sin salida.
BAUHAUSE. Comienzan con las devastadoras consecuencias que la creciente industrialización, primero en Inglaterra y mas tarde también en Alemania, tuvo.
GRANDES REVOLUCIONES INDUSTRIALES
UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS. EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
Concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales,
Introducción al Diseño Gráfico
Integrantes: Andrés Gruss
“Art Noveau” Introducción.
SAN RAMON 2014 DATOS BIBLIOGRÁFICO:
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
Letras de la época de entreguerras. Cristina Vásquez Español Amantina Oleaga Colegio CEMEP 2do Media.
PERÍODO ENTREGUERRAS. LOS MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS La vanguardia engloba una serie de tendencias en las artes plásticas y en la literatura, nacidas en.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
EL REALISMO (XIX).
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Etapas de la Internacionalización Económica
BREVE RECORRIDO HISTORICO DEL MUEBLE EUROPEO
Lengua Española Profesora: Amantina Oleaga Estudiante: Miguel Grullón
Didáctica y currículo.
DESARROLLO DEL RENACIMENTO =D
Arts and Crafts
RETIRO DE PROPAGANDA JEFATURA DE IMAGEN URBANA I. Última Actualización
FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA Y EL GOBIERNO
Economía de los siglos XVI y XVII
¿Por qué le damos más importancia a la inmigración en la actualidad?
Unidad 1: BASES CULTURALES DEL MUNDO MODERNO
Las vanguardias La generación del 27.
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
Arts and Crafts El movimiento Arts and Crafts ("Artes y Oficios" o también "Artes y Artesanías") fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Corrientes literarias
Unidad 2: Lo social y lo político.
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
Sistemas de alianzas europeo
ROCOCÓ NEOCLASICISMO FRANCIA INGLATERRA
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Espacio para el texto.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Historia II ° Medio Material de apoyo Por Sylvia Latorre.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
Desarrollo Histórico del arte. Arte Prehistórico Antes de la llegada de los españoles a América, en nuestro territorio ya había arte. Y no solo nos referimos.
Transcripción de la presentación:

Unidad I. Modernidad, contrarreforma y diseño. Siglos XV, XVI y XVII Paradigma Medieval Aristóteles Contrarreforma eclesial Analfabetismo Campesinado Feudalismo Rol político institucional Iglesia Retablo medieval Paradigma Renacentista Descartes Reforma eclesial Burguesía Comercio marítimo y portuario Gremios artísticos y técnicos Rol institucional Iglesia La ciudad Teoría del disegno

Unidad II. Modernidad, era industrial y diseño. Siglos XVIII y XIX Modernismo europeo Arts and Crafts New style Art Nouveau De Stilj Werkbund/Judenstilj Art Decó Inglaterra Francia Suiza, Austria Alemania

Unidad III. Modernidad, vanguardias artísticas, diseño. La obra total Unidad III. Modernidad, vanguardias artísticas, diseño. La obra total. Siglo XX Cubismo Futurismo Abstracción Dadá Constructivismo Suprematismo Rayonismo Surrealismo . Francia Italia Alemania Francia, Suiza, Alemania U. Soviética

Unidad IV. Modernidad, funcionalismo y el “buen diseño”. Siglo XX Bauhaus Modelo Bauhaus de Weimar Dessau Escuela Superior de Diseño de Ulm Funcionalismo Buen Diseño

Unidad V. Modernidad, posmodernidad y “nuevo diseño”. Siglo XX Superestructura Ideológica Discurso global Sujeto unidimensional Monoculturalismo Significado/significante Funcionamlismo Enfoque Cognitivo Imagen analógica Currículum disciplinar Texto lineal Espacio-tiempo analógico Diversidad ideológica Diversidad discursiva Sujeto multidimensional Multiculturalismo Significante abierto Constructivismo Enfoque creativo Imagen pixel Currículum transdisciplinar Hipertexto digital Cyberespacio

Unidad VI. Praxis del diseño en la era digital. Siglo XXI Diseño y territorio Diseño, poesía y ciudad Diseño y redes sociales en internert Realidad virtual y diseño Navegación en la red Base de datos Videojuegos Industrias creativas Estilo Vintage