ANÁLISIS DE GRÁFICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gases 2014.
Advertisements

EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
SISTEMA ENDOCRINO.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
RECONOCES Y REALIZAS OPERACIONES CON DISTINTO TIPO DE FUNCIONES PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que,
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TITULO: ¿CÓMO INFLUYE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA EN UN DEPORTISTA ÉLITE DE ATLETLISMO? AUTORA: VERÒNICA SANGURIMA GRUPO.
TALLER 3 QUIMICA.
Presión Osmótica:.
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Normatividad relativa a la calidad
SINTESIS DE PROTEINAS.
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
Proporciones Directas e Indirectas
Atmósfera de la Tierra Introducción
Niveles de organización biológica
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Fórmulas empíricas y moleculares
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
HORMONAS.
1 Porcentaje en masa masa (g) de soluto porcentaje (%) en masa = · 100
Descripción e interpretación de la estadística
ORGANIZACIÓN CEULAR.
EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
AIDA ALEJANDRA MARTÍNEZ REYES
Microorganismos 4º medio.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
MAR MUERTO.
La Boutique Del PowerPoint.net
TRANSPORTE DE LOS GASES RESPIRATORIOS EN LA SANGRE
Hemoglobina Asignatura: Fisiología Catedrático: Dr. Alejandro Álvarez
Proyecto: Segunda Etapa
Átomos, moléculas, iones
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
UNIDAD IV. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Sistema cardiovascular
PROPIEDADES COLIGATIVAS
ANEMIA.
El Sistema Circulatorio
Teoría cinético - molecular y
Máquinas Térmicas y Máquinas Frigoríficas
Logros de alumnos jardín “Los duendecitos”
MAR MUERTO.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
MAR MUERTO.
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Bioestadística Definición
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ESTADÍSTICA Variabilidad Unidad 1 Unidad 4 Fuentes de Variación
Idealsur.com CREATIVIDAD AL SUR DEL MUNDO.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE GRÁFICAS

Cantidad de glóbulos rojos mm³ Un investigador tomó muestras de plasma sanguíneo a los habitantes de distintas poblaciones colombianas, las cuáles se encontraban en diferentes pisos térmicos. Posterior al muestreo, analizó y determinó la cantidad aproximada de glóbulos rojos por mm3 de cada individuo y organizó los datos obtenidos en la gráfica. Teniendo en cuenta que existe una relación inversa en la altitud y la concentración de oxígeno el investigador podría concluir que con alta probabilidad una persona que viva en climas m.s.n.m Cantidad de glóbulos rojos mm³

Teniendo en cuanta la gráfica anterior analiza cada una de las siguientes opciones cálidos presenta una baja cantidad de glóbulos rojos para captar con más eficiencia el poco oxígeno disponible en estos sitios fríos presenta una alta cantidad de glóbulos rojos que le permiten capturar la gran cantidad de oxígeno disponible en estos sitios templados tiene una menor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas fríos; lo que le permite transportar más eficientemente el oxígeno fríos tiene mayor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas calientes; debido a que debe capturar con mayor eficiencia el poco oxígeno disponible en estos sitios  

La anemia falciforme es una enfermedad que se produce por el cambio de un sólo aminoácido en las moléculas de hemoglobina (encargadas de llevar oxígeno). En África donde se presenta esta enfermedad, también son altos los índices de malaria, enfermedad causada por un parásito que reconoce y se une a los glóbulos rojos. Curiosamente las personas que sufren de anemia falciforme no sufren de malaria, haciendo que la incidencia de personas que presentan anemia falciforme sea muy alta. Según la información que ya posee, la gráfica que mejor describiría la relación entre la incidencia hipotética de las dos enfermedades en diferentes regiones geográficas sería