ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución de problema Herramientas aplicables
Advertisements

Diagrama de Pareto Para Control de calidad Lic. Ricardo Ernesto Corzo Bolaños 2015.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
Click here to download this powerpoint template : Blue Blooming Flowers Powerpoint TemplateBlue Blooming Flowers Powerpoint Template For more templates.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
Diagrama de Pareto Catedrática: Msc. Anita HinojosaGestión de Procesos Alumno: Chicaiza Vergara Julio César05/10/2016 IX CICLO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
CARACTERISTICAS TIPOS TORMENTA DE CEREBROS.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Normatividad relativa a la calidad
Método Científico.
Normatividad relativa a la calidad
Herramientas de análisis
Por la naturaleza de datos y la información
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
CAUSA Y EFECTO.
Diagrama causa-efecto de Ishikawa
La función comercial de la empresa
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
DIAGRAMA DE PARETO.
INVESTIGACION CUALITATIVA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Estadística Descriptiva
Administración Basada en Actividades
5. Análisis y diseño de sistemas secuenciales (II)
Tema 1 El método científico
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Universidad manuela beltran - virtual
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
METODO DE TRANSPORTE APROXIMACION DE VOGEL
Control de calidad Comou Corella Jorge Alejandro #2
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
6.6 Administración de defectos
Probabilidad y Estadistica
Histograma.
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
Herramientas para la Mejora Continua.
UNIDAD 5 Función de perdida
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Cómo se analiza una oportunidad de mejora
Solución de problema Herramientas aplicables
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
La Materia y sus transformaciones
estadistica 3 presentacion de datos
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
As 7 ferramentas básicas de control da calidade
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Hoja de verificación (obtención de datos)
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Univ. Villegas Flores Horacio Pedro Univ. Grupo 4.
¡Data Discovery con R y PBI! ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola

OBJETIVO Que al finalizar la sesión las personas asistentes sean capaces de utilizar con facilidad la herramienta: Análisis de Pareto

También se le cono ce como tablas o diagramas de Pareto. ¿Qué es? El análisis de Pareto es un método gráfico para definir las causas más importantes de una determinada situación y, por consiguiente, las prioridades de intervención. También se le cono ce como tablas o diagramas de Pareto.

También se le cono ce como tablas o diagramas de Pareto. Análisis de Pareto ¿Qué es? El análisis de Pareto es un método gráfico para definir las causas más importantes de una determinada situación y, por consiguiente, las prioridades de intervención. También se le cono ce como tablas o diagramas de Pareto.

Análisis de Pareto ¿En qué se basa? Ejemplos: Se basa en el principio de que en cualquier distribución, el 80 % de los efectos están producidos por el 20 % de las causas. Ejemplos: El 20 % de las piezas de un almacén tienen el 80 % del coste. El 20 % de los libros que se editan cada año suponen el 80 % del total de las ventas. En la práctica sirve para: Establecer las prioridades a la hora de actuar o por donde empezar. Separar los pocos vitales de los muchos triviales. 80% 20% 80% 20% Libros Ventas

Análisis de Pareto Fases de preparación Decidir como clasificar los datos. Ej: por tipo de defecto. Fase1

Análisis de Pareto Fases de preparación Decidir como clasificar los datos. Ejemplo: Defectos observados en un automovil PROBLEMAS Fusibles fundidos Alternador no carga Bateria sin carga Lamparas (Otros) Bujias (Otros) Cables sueltos (Otros) Fase1

Análisis de Pareto Fases de preparación Elegir el periodo de observación del fenómeno. Según sea el fenómeno a observar, así será el periodo idóneo diario semanal mensual otros Fase 2

Análisis de Pareto Fases de preparación Elegir el periodo de observación del fenómeno. Fase 2 Ejemplo: Defectos observados en un automovil durante el período de garantía PROBLEMAS EN LA GARANTÍA Fusible fundido 26 Alternador no carga 40 Bateria sin carga 120 Otros 14

Obtener los datos y ordenarlos. Fases de preparación Obtener los datos y ordenarlos. Se prepara la hoja de recogida de datos, que se estructurará de acuerdo al tipo de datos necesarios y al periodo de observación definido. Fase 3

Análisis de Pareto Fases de preparación Datos obtenidos: ordenarlos y determinar el porcentaje. Ejemplo: PROBLEMA Nº DE VECES PORCENTAJE A = Batería sin carga 120 60% B = Alternador no carga 40 20% C = Fusible fundido 26 13% D = Otros 14 7% Fase 3

Consiste en la representación gráfica de los datos tomados. Análisis de Pareto Fases de preparación Diseñar el diagrama. Consiste en la representación gráfica de los datos tomados. Fase 4

Fases de preparación Diseño del diagrama. Fase 4

Construir la línea de los valores acumulados. Fases de preparación Construir la línea de los valores acumulados. Al cada valor se le suma el de los anteriores y se crea un punto. Se unen todos los puntos obtenidos. Al final se obtiene el acumulado. Fase 5

Construir la línea de los valores acumulados Fases de preparación Construir la línea de los valores acumulados Fase 5

Fases de preparación Añadir las informaciones básicas. Sirve para completar el diagrama añadiendo una tabla que aporte ciertos datos fundamentales para su compresión, como el título, nombre de quien haya recogido los datos, la fecha, el periodo analizado, etc. Fase 6

Añadir las informaciones básicas. Fases de preparación Añadir las informaciones básicas. Fase 6

Analizar el diagrama Fases de preparación Buscando el “Break point”, que separa los pocos vitales de los muchos triviales.. Fase 7

Fases de preparación Analizando los datos podamos observar: Con un solo elemento tenemos el 60% de los defectos (Vital). Con dos tenemos el 80% (zona dudosa). El resto de elementos elementos representan el 20% (triviales). Fase 7

Interpretación del análisis de Pareto El objetivo del análisis de Pareto es utilizar los hechos para encontrar la máxima concentración de potencial de mejora con el mínimo numero de proyectos o soluciones posibles. Zona dudosa

Interpretación del análisis de Pareto 06/09/2018 Interpretación del análisis de Pareto En general no existe un “break point” y si existe zona “dudosa”. Zona dudosa El equipo de trabajo deberá: Identificar los pocos elementos que representan aproximadamente el 60 % del efecto. Desarrollar el trabajo para estos elementos como “pocos vitales”. Una vez terminado este, volverá a realizar el análisis de Pareto y comprobar si los elementos de la zona “dudosa” ha pasado a ser poco vitales y si su tratamiento es rentable.

Problemas de la Interpretación Los datos recogidos no cumplan las condiciones básicas: objetivos consistentes representativos verosímiles. No se marca una clara distancia entre categorías: todas las barras tienen una altura similares se requiere más de la mitad de las categorías para conseguir el 60 % del efecto total. Es necesario revisar los datos y la estratificación de las categorías realizadas.

Utilización del análisis de pareto Asignación de prioridades a los problemas de calidad Diagnóstico: análisis de síntomas identificación de causas Corrección: comprobar los resultados Pareto antes y después de implantar el remedio 80% 20% 80% 20% Libros Ventas