ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Francisco Soto
Advertisements

Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
El movimiento rectilíneo uniforme
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Todo es Movimiento.
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
Universidad Jesús de Nazareth.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
2º Medio Cinemática.
Física newton..
Estática Lizett Colín A
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
Temas de dinámica (llaves)
Estática Claudia Ramírez
Cinetica Dinamica Cinemática.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
Todo es Movimiento.
Dinámica Física 2° Medio.
PPTCES005CB82-A16V1 Clase Movimiento I: movimientos con velocidad constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
EL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO ES TODO CAMBIO DE POSICIÓN EN EL ESPACIO QUE REALIZA UN CUERPO. 10/10/2017.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Liceo Bicentenario Viña del Mar
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
Terapias alternativas ciencia atreves del tiempo
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
Física: Velocidad y aceleración
Estudio del movimiento
2. Cinemática de la partícula
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Movimiento circular uniforme Desplazamiento angular Es el Angulo central correspondiente al arco descrito por la partícula en el movimiento s θ R.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Los Principios de Newton
Cambios en los sistemas materiales
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
MOVIMIENTO CIRCULAR.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
FÍSICA I CINEMÁTICA, DINÁMICA Gigena, Gabriel Lopéz, Laura Manouquian, Nicolás Mansilla, Christian.
Transcripción de la presentación:

ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES Materia: Física TEMA: MOVIMIENTO DE CUERPOS FISICOS PRESENTA: REYNA SANTOS LUNA ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES

TEMA: MOVIMIENTOS DE CUERPOS FÍSICOS: Definición de Movimiento. Clasificación del Movimiento. Desplazamiento y trayectoria. Rapidez y velocidad. Leyes de Newton.

Clasificación del movimiento Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo uniforme acelerado Movimiento curviline0 o parabólico Movimiento circular

Desplazamiento y trayectoria La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento; se forma al unir todas las sucesivas posiciones de un objeto. Desplazamiento es la distancia o longitud que existe entre la posición inicial y final de un cuerpo; es un segmento de recta determinado en una punta de flecha que indica el sentido del mismo.

Rapidez y velocidad La rapidez es una magnitud escalar; es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado. La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el desplazamiento o cambio de la posición con el tiempo.

Leyes de Newton Son tres: La primera ley (ley de la inercia) expone que todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo La segunda ley (ley de la relación entre fuerza y aceleración) dice que cuando se aplica una fuerza a un objeto este se acelera. La tercera ley (Ley de acción y reacción ) dice que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

¿Qué es el movimiento? Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.

Bibliografía María De Olaizola León, A. G. (2007). Ciencias Énfasis en Física. México,D.F: Paloma Zubieta López. https://natureduca.com/fisica-movimiento- descripcion.php . Consultado el 15/ Noviembre/ 2017.