ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE
Advertisements

Riesgos Geológicos: Natalia Pecino Fernández 1ºB.
LA PREVENCION SALVA VIDAS
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
Explicar la importancia de los desastres y motivar su entendimiento como serio problema a enfrentar desde una correcta planificación para minimizar el.
PREVENCION DE DESASTRES
Fenómenos antropogénicos
Generalidades de los Desastres
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
G eneralidades de los D esastres. Objetivo Incrementar en el personal directivo y operativo la cultura en la atención de los desastres para otorgar un.
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR
Fenómenos Naturales.
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
Protección civil.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales.
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Marco conceptual de la Gestión del Riesgo. Objetivos Al finalizar la lección cada participante será capaz de: Describir los términos de Amenaza, Vulnerabilidad,
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
Los desastres naturales ¿Qué son los desastres naturales? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS GEOLOGÍA DE CAMPO II DERUMBES Y DESLIZAMIENTO DE TIERRA FREDDY RONALD ANKUASH CHUMPI.
Lugar, Dia del Mes del Año
Las sustancias contaminantes
RIESGOS NATURALES DE LA ZONA CENTRAL
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIAGNÓSTICO DE RIESGOS
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
Por el nº de victimas: 229 entre 1995 y 2004 Por los daños materiales
Zonas de vulnerabilidad de la población
Los riesgos Por: Mariana Gomez.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
La actividad humana y el medio
DELEGACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE TLAXCALA
Desastres naturales.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Fenómenos naturales.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA
PROTECCIÓN CIVIL ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR PARA LA PREVENCIÓN, LA SALVAGUARDA, AUXILIO Y RESTABLECIMIENTO DE PERSONAS,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Desastres naturales. Fenómeno natural vs. desastre natural.
Contaminación del Suelo
Inundaciones del área urbana de Panamá
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
SMIE 1 Leonardo Flores Dise ñ o de Estructuras para la Prevenci ó n de Desastres Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. SMIE.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
EJE 0. TRANSVERSAL fallecimientos ocasionados por desastres
Perfil de Resiliencia Ciudad de Manzanillo
LA PREVENCION SALVA VIDAS 1 J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF Jerónimo Bazaldúa Godínez Segundo Inspector del Heroico Cuerpo.
Contaminación Ing. Luis Leon. La contaminación ambiental se refiere a la presencia de agentes externos de origen ya sea físico; químico o biológico, que.
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
26 y 27 de marzo 2019, Santo Domingo
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
LA PREVENCION SALVA VIDAS 1 J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF Jerónimo Bazaldúa Godínez Segundo Inspector del Heroico Cuerpo.
Riesgos naturales en Colombia CLASIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES.
BASES CONCEPTUALES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México C. MAURICIO HERNANDEZ TENA. DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México LIC. JUAN RAMÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ Dir. Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México *Mapa encharcamientos e inundaciones Encharcamiento (0.35 a0.50 cm.) Inundación (2 mt. En adelante) .30 AV. PUEBLA ESQUINA MEJORAMIENTO AMBIENTAL LOS REYES ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

encharcamientos e inundaciones .30 AV. PUEBLA ESQUINA MEJORAMIENTO AMBIENTAL LOS REYES Principales puntos de encharcamientos e inundaciones

Zona de alto riesgo ANEXO ZAR-01 ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ZAR-01 ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ZAR-01 Ampliación zona alto riesgo Col. Lomas de San Isidro 1ª Sección, Geovillas de San Isidro y Col. Primavera. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

Imagen Satelital Año 2016 Imagen Satelital Año 2016 Las zonas marcadas con un circulo rojo, es la comparación que del 2014 a la fecha se ha saturado de sedimentos, por tal motivo el agua pluvial y la basura pasa de lleno hacia la unidad Geovillas de san Isidro, poniendo en riesgo a los habitantes de esta unidad. Urge desazolvar estas represas y realizar obra adicional ZAR-01 ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

Los agentes perturbadores ¿ Qué es un agente perturbador ? Un acontecimiento que puede afectar a la comunidad su entorno y medio ambiente, y transformar su estado normal en un estado de daño que puede llegar al grado de desastre, el cual puede ser de origen natural o humano . Los primeros provienen de la naturaleza misma, generalmente de cambios en las condiciones ambientales; los segundos son consecuencia de las acciones del hombre y su desarrollo. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

Agentes Perturbadores SANITARIOS HIDROMETEOROLOGICOS QUIMICOS HUELGA GEOLOGICOS SOCIO ORGANIZATIVOS ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ORIGEN GEOLOGICO. Calamidad que tiene como causa las acciones y movimientos violentos de la corteza terrestre. A esta categoría pertenecen los sismos, las erupciones volcánicas, los tsunamis o maremotos y la inestabilidad de suelos, también conocida como movimientos de tierra, los que pueden adoptar diferentes formas; arrastre lento o reptación, deslizamiento, flujo o corriente, avalancha o alud, derrumbe y hundimiento. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ORIGEN HIDRO-METEOROLOGICO Calamidad que se genera por la acción violenta de los agentes atmosféricos, tales como: Huracanes, inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres; tormentas de nieve, granizo, polvo y electricidad; heladas; sequías y las ondas cálidas y gélidas. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

DE ORIGEN SANITARIO-ECOLOGICO Calamidad que se genera por la acción patógena de agentes biológicos que atacan a la población, a los animales y a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud. Las epidemias o plagas constituyen un desastre sanitario en el sentido estricto del término. En esta clasificación también se ubica la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

DE ORIGEN SOCIO-ORGANIZATIVO. Calamidad generada por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

AGENTES PERTURBADORES EN NUESTRO MUNICIPIO: De origen geológico. De origen hidro-meteorológico. De origen químico-tecnológico. De origen sanitario-ecológico. De origen socio-organizativo. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

PLANES OPERATIVOS PARA FENOMENOS PERTURBADORES DE NUESTRO MUNICIPIO. Instalación y operación de sistemas de alerta temprana. Promoción de acciones dirigidas a sensibilizar a la comunidad y a las autoridades locales en materia de prevención de riesgos (campañas, cursos y talleres). Construcción de sistemas de mamposteo y muros de contención en zonas de derrumbes. Distribución de paquetes de materiales constructivos y manuales de autoconstrucción para reforzar y edificar viviendas con características estructurales resistentes a los fenómenos que impactan en la zona. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

PLANES OPERATIVOS PARA FENOMENOS PERTURBADORES DE NUESTRO MUNICIPIO. Limpieza y desazolve periódico de canales y drenes pluviales. Construcción de bordos. Rehabilitación y mantenimiento de las redes de drenaje y alcantarillado, incluyendo la construcción de subcolectores Delimitaciones del derecho de vía en arroyos con fin de amortiguamiento. Delimitación de zonas de alto riesgo y creación de aéreas verdes protegidas con la finalidad de delimitar los asentamientos. ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México Encharcamiento (0.35 a0.50 cm.) Inundación (1 mt. En adelante) Mapa encharcamientos e inundaciones ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México

ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México UBICACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL 2016 Municipio La Paz, Estado de México