EL DESARROLLO MOTOR DE 0 A 3 MESES
La ideomotricidad (interés por hacer las cosas) es el motor de la evolución motriz. Esto significa que, para que se produzca un desarrollo motor completo y a la edad cronológica esperada, es imprescindible que el niño desee explorar el entorno. Para ello es imprescindible: Capacidad motriz. Capacidad sensorial. Capacidad cognitiva.
Dividimos esta presentación en dos posiciones: DECÚBITO SUPINO (Boca arriba). En esta posición se desarrolla la función prensora (manipular objetos). DECÚBITO PRONO (Boca abajo). En esta posición se desarrolla el enderezamiento contra gravedad y los desplazamientos.
DECÚBITO PRONO DESARROLLO POSTNATAL 1º TRIMESTRE RECIÉN NACIDO Posición flexora. Movimientos de todo el cuerpo. Está pegado al plano en el que se apoya: solo puede mover la cabeza para liberar la nariz.
DECÚBITO PRONO 6 SEMANAS Consigue despegar la cabeza con mucho esfuerzo. Fija la mirada y aparecen los primeros sonidos guturales. Aparece la sonrisa social. El niño va extendiendo las piernas y los brazos. Las manos comienzan a alinearse con los brazos. El apoyo del niño se realiza sobre zona esternal y los antebrazos.
DECÚBITO PRONO 3 MESES La cabeza gira libremente. APOYO SIMÉTRICO EN CODOS La cabeza gira libremente. Aumento del campo visual. Las grandes articulaciones (caderas y hombros) ya están preparadas para realizar todos los movimientos. Las manos están alineadas. El niño es capaz de cargar su peso sobre los codos y pubis. Continua avanzando la extensión de brazos y piernas. La columna está alineada. No presenta desviaciones
DESARROLLO PRIMER TRIMESTRE DECÚBITO PRONO Recién nacido 6 Semanas 3 Meses
DECÚBITO SUPINO RECIÉN NACIDO Es una postura muy inestable. Desde que nace toma contacto con el medio. Dirige su cabeza hacia la luz.
DECÚBITO SUPINO Reacción de moro Ante cualquier estímulo (ruido, dolor…) el niño reacciona con todo el cuerpo adoptando una postura de “susto”. Esta reacción está presente durante todo el primer trimestre.
DECÚBITO SUPINO POSTURA DE ESGRIMISTA 6 SEMANAS Aparece a partir de que el niño fija la mirada. El brazo y la pierna del lado hacia el que mira se estiran en un “intento de agarrar“ . Se considera el primer patrón postural.
DECÚBITO SUPINO 8 SEMANAS DISTONÍA FISIOLÓGICA 8 SEMANAS A partir de la 8ª semana, el niño mueve todo su cuerpo con la intención de llamar la atención. Como ejemplo, se excitan cuando ven a la madre y se quedan quietos cuando esta desaparece.
3 MESES. COORDINACIÓN MANO-MANO DECÚBITO SUPINO 3 MESES. COORDINACIÓN MANO-MANO Por primera vez contactan sus manos en la línea media. Inicia el conocimiento de su propio cuerpo. Al final del primer trimestre: Tiene gran estabilidad en la postura. Carga el peso sobre occipucio, escápulas y la zona dorsal de la columna vertebral. Es capaz de mantener los miembros inferiores flexionados fuera del plano de apoyo.
DESARROLLO PRIMER TRIMESTRE DECÚBITO SUPINO Recién nacido Reacción de Moro 6 Semanas 8 Semanas 3 Meses
CONCLUSIONES Los primeros tres meses de vida son muy importantes a nivel motor. Constituyen la base sobre la que aparecerá la motricidad voluntaria y que permitirá al bebé relacionarse con el entorno: Enderezamiento de cabeza y cuello. Estabilidad postural. Inicio de la función prensora. Cualquier alteración en el desarrollo motor limitará la consecución de los siguientes hitos motrices. No pueden realizarse movimientos voluntarios si no hay una postura adecuada en el resto del cuerpo.