MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestión del Riesgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INUNDACIÓN? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Advertisements

Ready In 3 Emergency Preparedness Presentation
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
DIRECCIÓN DE EDUCACION PRIMARIA.
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
Plan Familiar de Emergencias
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Plan de Emergencias ante Siniestros Pedro Del Medico Lupo
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Tu no vida puede estaren juego... Unterremotoes imposibledepredecirpero túsítepuedespreparar. Infórmateen: DPAEDPAE Dirección.
“Plan de Respuesta Rapida”
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
BUEN USO DEL.
Plan Familiar de Emergencias
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
PREVENCION DE DESASTRES
Meditemos sobre nuestra seguridad
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
UNIDAD SEGURIDAD.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1.
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
4.3 Brigada de primeros auxilios.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
CAMPAÑA Enlaces /Promotores/ Gestores Voluntarios:
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
Katteryn Rosmery Rojas Aguirre.  Un huayco se origina por la caída violenta de agua, la que arrastra barro, piedras, árboles y cuanto este a su paso.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Instructivo de Grado Departamento de Comunicaciones.
Milwaukee County DHHS-BHD
El Plan de Continuidad es ahora el nuevo Plan de Resguardo.
“CAVA UN POZO ANTES DE QUE TENGAS SED”
Día de brujas Medidas preventivas.
RESPONSABILIDADES Y PLANES DE TRABAJO COMITÉS DISTRITALES
Temporada de Huracanes 2009
Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
La hepatitis B y la salud de su bebé
¿ QUE ES UNA MOCHILA SALVADORA? El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica. La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia es un kit de.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y TOMA DE MUESTRA. NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Los dispositivos de seguridad y las rutas de evacuación deben estar señalizados.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Simulacro de evacuación
La patrulla de seguridad con los medicamentos: Juego de trivia
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestión del Riesgo de Desastre y Procesos de Defensa Civil.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  PREVENIR PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE  La falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre, pone en mayor riesgo nuestras vidas y nuestro patrimonio.  - Un desastre se considera como un evento que, al ocurrir, impacta negativamente a la sociedad, a sus bienes y entorno ecológico, transformando una situación normal en una etapa de emergencia.  - Los fenómenos más comunes que provocan desastres en nuestro país son: Incendios, sismos e inundaciones, entre otros

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  Realizar un simulacro, tiene varias ventajas:  1.- Podemos comprobar con anticipación si las acciones de preparación son eficientes.  2.- Permite corregir la situación para una mejor atención de la emergencia.  3.- Permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante una emergencia o desastre.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  4.- Fomenta la cultura de la protección civil entre los miembros de la familia y la comunidad.  5.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS ES FUNDAMENTAL   Puntos importantes:  - Fija un punto de reunión, por si el siniestro ocurre al estar la familia dispersa en diferentes lugares y acuerda con todos que será allí donde habrán de coincidir. Puede ser la casa de un amigo o familiar.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Ten un duplicado de las llaves de la casa y de tu auto junto a la puerta de salida.  - Cuenta con el registro del tipo sanguíneo de todos los habitantes de la casa.  - Conoce la ubicación de los hospitales más cercanos a tu domicilio y la mejor manera de llegar a ellos.  - Ten a la mano una linterna y un radio con pilas de repuesto.  - Deja a la vista una lista con teléfonos de emergencia.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - De ser posible, ten una caja de herramientas para las reparaciones de emergencia y botiquín de primeros auxilios con su respectivo instructivo. - Procura almacenar víveres en lata y agua potable (recomendable para una semana).Verifica las fechas de caducidad. - En especial contar con una Mochila de Emergencia.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Ante la proximidad de un desastre prevenible como una inundación, este pendiente de las indicaciones de las autoridades, mantente informado de la situación y toma la decisión anticipadamente sobre si habrás de permanecer en tu hogar o acudir a un refugio previamente identificado.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  Crea un expediente donde tengas todos tus documentos personales y de todos los miembros de la familia, tales como:  - Actas de nacimiento ó títulos, cédulas profesionales, Fe de bautismo, pasaportes, póliza de seguros, escrituras de tu propiedad  - Guárdalos ordenadamente en una bolsa, caja o archivero portátil, resistente al agua y al fuego, téngalos a la mano.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Credenciales u otros  - Actas de matrimonio, facturas de bienes, cartillas del servicio militar, certificados escolares  - Obtén copias de los documentos enumerados y guárdalos en casa de un familiar o amigo de confianza, que viva en otra zona, así podrás utilizarlos en caso de perder los originales durante el desastre.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  Ante una situación de emergencia:  Conservar la calma, es el elemento crucial para sobrevivir a una situación de emergencia. Por ello, debes saber cómo comportarte y que medidas ejecutar.  ¡ No grites !, ¡ no corras ! ¡ no empujes ! ¡ c a l m a !

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  Una de las decisiones que muchas veces se tiene que tomar en una situación de emergencia es la de quedarse dentro o salir de la casa. No hay una respuesta común para todas las situaciones, un lugar es más seguro en el grado en que se encuentra menos expuesto a riesgos; es decir, en cuanto cumple mejor el propósito de sobrevivencia.  Un lugar afuera no necesariamente es más seguro que el interior de la casa, puede decirse que, cuando es posible salir, lo hagamos con la seguridad de no exponernos.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  Para lo cual los criterios que hay que tomar en cada caso son:  INUNDACIÓN: Evacua la zona cuando tengas noticias de que va a suceder, pero si no es posible hacerlo, entonces permanece en las partes altas de tu casa.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  INCENDIO: Sal inmediatamente de la casa, por la ruta más adecuada.  SISMO: Quédate en casa, cuando la construcción es confiable y sal si hay un lugar seguro afuera y si el tiempo de salida es menor a 60 segundos.  - Tenga un botiquín de emergencia para animales a la mano.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  En el caso de los animales de compañía toma en cuenta las siguientes Medidas Preventivas:  - El equipo deberá incluir provisiones, correa, agua embotellada, platos para colocar el agua, comida enlatada y seca.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Si usted tiene un gato, lleve arena y una pequeña bandeja para colocar la arena. - En su auto se recomienda tener transportadora, cuerda, toalla y cartón. Este equipo es siempre útil si usted atrapa a sus animales rápidamente ó si usted encuentra un animal sobre el camino que necesite ayuda, esto podría significar la diferencia entre la vida y la muerte.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA - También necesitará mantas para cubrir las transportadoras y mantener a los animales tranquilos durante su trayecto.  - Asegúrese que todos sus animales lleven sus collares con su placa de identificación.  - Guarde una foto actualizada e impresa de su animal de compañía para efectos de identificación, como en el caso de los niños.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Tenga a la mano etiquetas adhesivas de emergencia y déjelas colocadas en sus ventanas, en sus puertas principales y en sus puertas traseras, en caso de no poder llevarlos con usted.  - Estas etiquetas adhesivas alertarán a los rescatadores que se encuentran animales en su casa y que necesitan ayuda. - Asegúrese de poner cuántos y que tipo de los animales están en la casa y donde pueden ser encontrados.  Durante una emergencia no olvide a sus Animales de Compañía, protéjalos si no le es posible llevarlos:

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - No hay ningún modo de saber que puede pasar en su casa mientras usted está lejos y quizá no puede ser capaz de regresar durante días o semanas.  - Nunca asuma que usted será capaz de volver a su casa pronto, a pesar de que le aseguren lo contrario, las autoridades de su localidad. Los animales acaban desnutridos, deshidratados, ó aplastados por paredes que se derrumban. Pueden ahogarse o escaparse en el pánico y perderse.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Coloquen a los animales en transportadoras seguras. Lleve platos para poner agua y alimentos, una toalla y el juguete favorito de su animal (los animales al encontrarse asustados, les reconforta tener algo familiar con ellos) y alimento suficiente para sobrevivir durante una semana.  - Deje a la mano el expediente médico donde se comprueben todas sus vacunas, de rabia, etc. (Puede colocarlo junto con su botiquín de emergencia).

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  En caso de que las autoridades no le permitan llevar consigo a su animal de compañía recuerde:  - Nunca los deje sueltos, ellos no pueden sobrevivir "por su instinto". Los animales domésticos confían en compañeros humanos y se vuelven totalmente desvalidos y vulnerables afuera, sobre todo con el mal tiempo. No ate a los animales afuera, ni los guarde en un vehículo desatendido.  - Déjelos en un área segura dentro de su casa, de preferencia en el primer nivel (de modo que ellos puedan evitar las crecidas corrientes de agua).

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Pongan un suministro de agua para los próximos 10 días. Llene varios recipientes, en caso de que alguno se derrame. No los coloque en alto.  Llene fregaderos. También si su WC, no contiene desinfectantes químicos, quite el asiento de su retrete para proveer de agua a los animales.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - El suministro de comida deberá ser para los próximos 10 días y debe ser alimento seco. La comida enlatada se descompone y se echa a perder rápidamente.  - Si usted no se encuentra cerca de su casa al momento del desastre póngase en contacto con un vecino confiable para comprobar la situación de sus animales y sacarlos, de ser posible.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA  - Proporcione instrucciones específicas sobre el cuidado, en caso de algún padecimiento o enfermedad.  - Previniendo con tiempo, usted puede asegurar a sus seres amados ante cualquier desastre. Recuerde, la pregunta no es si un desastre llegará, la pregunta es ¿cuando ? Recuerde, la pregunta no es si un desastre llegará, la pregunta es ¿cuando ?

Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastre y Procesos de Defensa Civil MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASOS DE DESASTRES NATURALES PARA PERSONAS & ANIMALES DE COMPAÑIA Las mascotas sonparte de la familia.