Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASTORAL ORGÁNICA. Conversión pastoral
Advertisements

CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
La catequesis familiar.
Parroquia misionera y evangelizadora
«Caminar con Cristo»: Nuestra propuesta pastoral – catequística
Parroquia fraterna Comunidad de Comunidades Padre Martín Weichs svd
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
«Encuentros bíblicos»
«Soy Ciudadano Cristiano.»
Padre Martín Weichs svd
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (etapas o “tiempos”)
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (introducción)
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
1 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL.
IXª Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina Resultados obtenidos en las aplicaciones efectuadas en los años 2007 y Diácono Miguel Ángel.
PASTORAL FAMILIAR. ¿Qué se ha hecho? Conocimiento del documento referente permanente a la hora de formar discípulos, los primeros domingos de cada mes.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
1 2 3.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
PARROQUIA CRISTO MAESTRO – BRICEÑO
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
FAMILIAS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA SAGRADA FAMILIA
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
«La alegría de la Amistad
I.
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
KERIGMA.
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
DIOCESIS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
Formación Primer Semestre de 2009
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
CATEQUESIS PRE-EUCARÍSTICAS.
Para una evangelización integral
Comenzando por la Palabra de Dios escrita
¿Qué inspira esta metodología? ¿Desde dónde parte esta metodología? ¿Quién son los sujetos de esta metodología?
La Iglesia, prolongación de Jesús
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino Catecumenado de adultos y jóvenes (Precatecumenado)
Metodología de las reuniones
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
bíblico-litúrgica para todas las edades
NOMBRE PARROQUIA Zona 0 Decanato 0.
En orden al catequizando
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
Asamblea de pastoral.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019.
PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO LA MISION EN LA IGLESIA PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE MEXICO.
AVISOS BAUTISMO del Señor 13 de Enero de 2019
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
“Escuela en Diálogo Evangelizador”
PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
Formación de líderes para promover la espiritualidad ignaciana Destinatarios: toda la comunidad educativa Objetivos : hacer espacio al Reino Formar discípulos.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
1.Parroquia fraterna: Comunidad de Comunidades 2.Parroquia misionera y evangelizadora 3.Nuestra propuesta pastoral - catequística 4.La vocación de ser.
Transcripción de la presentación:

Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino El servicio del Catequista – Guía (de grupos de adultos) Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino

PARROQUIA EVANGELIZADORA PARROQUIA «VERBO DIVINO», Resistencia/Chaco: Conurbano de Capital provincial. 8500 «Cartas parroquiales» = ±9000 familias. Cada año “toman la Primera Comunión” entre 600 a 700 personas. Año 2002: Total de “agentes de pastoral”: ± 1300; 415 catequistas. Catequizar a tanta gente, es un desafío muy grande. Pero ello es posible…

El derecho a la Catequesis: “La Parroquia está llamada a ser especialmente una comunidad misionera, dado que la Parroquia es para todos los que integran su jurisdicción, tanto para los ya bautizados, como para los que todavía ignoran, prescinden o rechazan a Jesucristo.” (LPNE, 43).

El derecho a la Catequesis: Todo hombre tiene derecho al anuncio explícito del Evangelio. De allí, el derecho a profundizar en este anuncio y a vivir las riquezas del mismo. Y, por tanto, el derecho a la Catequesis.

El derecho a la Catequesis: Los Obispos argentinos piden: “que ningún bautizado quede excluido y sea respetado su derecho a ser plenamente iniciado en la fe cristiana, a través de la Confirmación y la Eucaristía, con las correspondientes catequesis”. (LPNE 53).

El derecho a la Catequesis: “Atendiendo a las difíciles circunstancias en que viven muchos de nuestros niños y adolescentes, la comunidad cristiana deberá ingeniarse para encontrar maneras aptas que hagan posible a todos gozar de la catequesis preparatoria a los sacramentos de iniciación.” (LPNE, 53).

¿Cómo lo hacemos? ¿Acompañar de manera personalizada a miles de personas? Hay muchos catequistas de muy buena voluntad… Pero es y será imposible poder contar con suficiente cantidad de catequistas “maestros en la fe”!!!

“Si viene el cura, voy a participar “Si viene el cura, voy a participar. Pero, ¿qué me va a saber enseñar ese vecino?”

Método participativo que catequiza y crea Comunidad: adultos adultos adultos Guía adultos adultos adultos adultos

Los Guías no son: profesores; “maestros en la fe”. Guía Adultos “Me manda nuestro Señor Cura Párroco para enseñarles la fe en nombre de la Iglesia.” Adultos Adultos Adultos Adultos Adultos

Método participativo que catequiza y crea Comunidad: Adultos “No vengo para dictar alguna clase. Mi servicio es coordinar nuestros encuentros, de modo que todos podamos participar.” Adultos Adultos Adultos Guía Entre todos vamos a compartir la Palabra de Dios y las orientaciones de la Iglesia. Así podemos ir aprendiendo todos…. Adultos Adultos Adultos

Método participativo que evita el riesgo de la división del grupo: Catequista El catequista sabe, y los demás son ignorantes; El catequista tiene derecho a hablar, y los demás tienen el deber de escuchar; Uno que está arriba, y los demás están debajo de él… Adultos Adultos Adultos Adultos Adultos

Método participativo que crea Comunidad Los Guías: Animan a su grupo; Coordinan los encuentros; Acompañan a cada uno de su grupo “en el Camino”. Adultos Adultos Adultos Guía Adultos El único verdadero Maestro es Jesucristo. Adultos Adultos Adultos

El único verdadero Maestro es Jesucristo. Se impone una pregunta importante: Si los Guías no son “maestros en la fe”, ¿de qué modo entonces el grupo puede crecer en la fe? Adultos padres Adultos Guía Adultos El único verdadero Maestro es Jesucristo. Adultos Adultos Adultos

El grupo se alimenta de tres fuentes: La Palabra de Dios. La Palabra de la Iglesia. Las experiencias de vida y fe de cada uno de los participantes (incluidos los Catequistas).

Método participativo que catequiza y crea Comunidad: Se protege a los catequistas, anulando cuestionamientos. Su trabajo se alivia. Ganan tiempo para dedicarlo a las personas. Resulta más fácil encontrar suficientes guías/animadores para trabajar con pequeños grupos.

Formación de los catequistas 1: Formación inicial: La espiritualidad del catequista Proyecto orgánico pastoral-catequística Los objetivos de la catequesis en general y los de la C.F. en particular La metodología El rol / servicio del catequista Formación como animador de grupo y acompañante de cada participante.

Formación de los catequistas 2: “Formación en la acción” “Aprender haciendo” Formación permanente: El Guía/Animador puede asimilar el contenido doctrinal al “caminar” junto con su equipo de catequistas y junto con su grupo de catecúmenos/catequizandos. (= Misa dominical + 2 reuniones por semana). Reuniones semanales de Evaluación (participación) Búsqueda/preparación de solución para dificultades, formación… Preparación del próximo encuentro/celebración/convivencia… Jornadas, retiros, Escuelas para los catequistas, Seminarios catequísticos…

Método participativo: planificar - trabajar - evaluar juntos Se acumula la riqueza de un trabajo entre todos. Las evaluaciones regulares sirven para enriquecer los materiales de catequesis con las experiencias e ideas de todos.

Formación 3: La propuesta «CAMINO CON CRISTO» ofrece, a la vez, un posible camino de una formación cristiana básica para todos. Siendo todos los bautizados los protagonistas de la Nueva Evangelización, todos también necesitan al menos una formación cristiana básica.

Formación bíblico-doctrinal: la única manera de madurar la experiencia religiosa (ver DA 226). ¡Eh mirá, lo que dicen nuestros obispos! Es para pensarlo en serio, y para ponerlo en práctica…

Formación integral: (DA 280). Integrando El conocimiento El sentimiento El comportamiento Dimensión humana y comunitaria Dimensión pastoral y misionera Dimensión espiritual Dimensión intelectual También esto lo dicen nuestros obispos en el «Documento de Aparecida».

Distribuyen: catequesisparroquial.wordpress.com Librería San José Colón y Rioja 3300 Posadas/Misiones Tel./Fax: 0376 - 4422445 @: ventas@libreriasanjose.com.ar Editorial Guadalupe / Librería Guadalupe Mansilla 3865 - 1425 Buenos Aires Tel.: 011 - 48268587; Fax: 48263145 @: ventas@editorialguadalupe.com.ar Librería Verbo Divino Vélez Sarsfield 66 - 5000 Córdoba Tel.: 0351 - 4243229 @: libreverbo@hotmail.com Verbo Divino Misioneros del catequesisparroquial.wordpress.com