Alberto García-Alix Fotógrafo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Utilice la pestaña de preguntas en la consola de GoToWebinar para hacer sus consultas! Estaremos empezando a las 9:00am CR- 10:00am MX.
Advertisements

ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
CÁMARAS DE FOTOS DIGITALES FUENTE INICIAL WEB: dZoom.org.es RAW O JPEG, 2006 por José Luis Rodriguez.
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
PLATAFORMA DE VIDEO E IMÁGENES Sarah Lia Prieto Rodriguez.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Lectura perceptiva La dificultad de las actividades es progresiva pero la esencia de todas ellas es la misma: Crear el desorden y dejar pensar al niño/a,
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
Textos – Imágenes - Sonidos – Animaciones
Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª.
La Boutique Del PowerPoint.net
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
RAMON DEL VALLE-INCLAN
Seminario de la estéticas 1
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Clasificación de las Artes en la actualidad
AGRIMENSURA.
Maria josé soto correa & Natalia García Español 11 SL
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
DANIEL MONTERO.
De la imagen documental podemos afirmar algo muy concreto; esta es la que mas nos acerca al evento de la vida y la realidad. En muchos sentidos este genero.
¿Qué es la realidad aumentada?
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Reportaje visual.
Sensibilidad poética de la naturaleza
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Redes sociales.
Sebastiao salgado “Para que la fotografía tenga sentido hay que tener un compromiso”
EL ROMANTICISMO.
pintura y en la fotografía
Las Calles, 1967 – 2016 Traducción de Tesis Andrea Sienra Iturria
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
Historia y evolución del video analógico
Diferenciado audiovisual: “El mundo en imágenes”.
Photoshop IDD: reconocer e identificar el programa de adobe Photoshop para la creación de foto montajes.
Rosalía de Castro.
Cómo crear videos atractivos con Powtoon
Las características literarias de Pío Baroja en Mari Belcha
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Foto Voz (Photovoice).
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
las técnicas teatrales. El juego dramático. La dramatización
Dispositivos usados para la fotografía digital
La utilidad de lo inútil Nuccio ordine, 2018
Gerardo Diego.
Jugar con derecho de autor y no desfallecer en el intento
Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe.
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
D a v i d D o u b i l e t Nació en comenzó a bucear con apenas 8 años.
EXPRESIÓN DE LAS IMÁGENES.
Poeta, escritor, fotógrafo…
¿Cómo hacer fotografía artística?
La Composición fotográfica.
Capítulo 1. Obras y artistas más representativos.
LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
La Piedad.
Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe.
El teatro.
La Piedad.
La Piedad.
OBJETIVO DEL TRABAJO Relevar algunas tendencias generales y algunas características estructurales que definen los cambios que se estarían produciendo en.
M U J E R E S.
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
El campo visual Arte y Patrimonio.
Creación, Manejo, Utilidad y Uso Educativo del Collage
LOS PERIFERICOS.
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Alberto García-Alix Fotógrafo

Nace en 1956 en León, con 11 años se muda a Madrid Nace en 1956 en León, con 11 años se muda a Madrid. Con 20 años comienza a realizar sus primeras fotografías, a principios de los 80 realiza su primera exposición en solitario. Biografía. En 1998 realiza una exposición retrospectiva, con la cual recibe el premio Nacional de Fotografía del Ministerio de cultura español en 1999. En 2003 comienza también a realizar videos con imágenes fotográficas y con filmografías con poemas suyos sonados de fondo acompañados de música.

“Un autorretrato es una búsqueda consciente de mí mismo a través de la cámara” La especialidad de García-Alix son los retratos y es considerado un fotógrafo duro que está obsesionado en perseguir la realidad y hacerla llegar a todos los foto videntes. No le gusta el trucaje en sus fotografías y es una persona obsesionada en el revelado en blanco y negro. Busca la sencillez a través de un plano frontal muy directo.

El fotógrafo, a pesar de la dificultad a la hora de encontrar material se niega a pasarse a la fotografía digital realizando hoy día las fotos en formato analógico, argumenta que la digital ha traído una gran falsedad de las emociones del fotógrafo, echa la culpa al fotógrafo y a la forma de emplear el medio. “Poder volver a ver lo que ya había visto”

Con 12 álbumes de fotografía García Alix es actualmente uno de los fotógrafos más importantes en España.  “El selfie no es un autorretrato. Es un ejercicio hecho con un móvil, sin intencionalidad. El autorretrato necesita más chicha”

Álbumes Un horizonte falso (2012-2015 Valparaiso (2015 De donde no se vuelve 2007 Tres videos tristes (2003-2006) Autorretrato (1989-2014 El paraíso de los creyentes (1988-2011) Lo más cerca que estuve del paraíso (1981-2014) Moto Biker (1986-1993 No me sigas estoy perdido (1976-1986) De carne y hueso (1976-2007 Patria querida (2010)

Un horizonte falso Durante tres años (2012- 2015), García-Alix creó una fábula fotográfica, ochenta imágenes para deconstruir su realidad, y acercarnos a su propio universo inventado, un horizonte falso.

Valparaiso

De donde no se vuelve https://vimeo.com/34549728 Obra cuyo eje principal se fundamenta en una pieza audiovisual, de cuarenta minutos de duración, en el que el Alberto García-Alix, a través de su propia voz, reflexiona sobre su pasado y sobre su fotografía. Nos acerca a su lado más íntimo y poético, un viaje a la memoria entre el presente y el pasado de su obra y, por tanto, de su propia biografía.

Tres videos tristes. https://vimeo.com/34549685 Consta de tres piezas autobiográficas, realizadas durante su estancia en París (2003-2006), que nos hablan de la vida del autor y de su fotografía, en tres vídeos realizados por Alberto García-Alix, en los que junta fotografía y fragmentos en vídeo con textos de aliento poético narrados por él mismo en voz en off.

Autorretrato La muestra Autorretrato de Alberto García-Alix, un conjunto de casi setenta obras que permite observar la evolución del concepto de autorretrato del autor a lo largo de sus primeros treinta años de carrera.

El paraíso de los creyentes Una conferencia visual en la que Alberto García-Alix consigue una narración unitaria entre texto e imagen. Sirviendo la palabra de eje central y de ayuda para ordenar el pensamiento abstracto del autor, y la fotografía para potenciar la imaginación e inventar nuevas realidades.

Lo más cerca que estuve del paraíso Éste conjunto de fotografías desde (1981 hasta la actualidad) trata de estancias que el artista ha fotografiado a lo largo de los años en las Islas Baleares. Una sensación de libertad, de una sensualidad que impregna las imágenes que llegan a nosotros a través del filtro de su mirada. Niños que miran como adultos, adultos transformados en arquitecturas, arquitecturas como retratos.

No me sigas que estoy perdido (1976-1986) Época de juventud del artista que vivió intensamente. Imágenes que constatan su necesidad de aventura vital. Retrata los compañeros y  los momentos de convulsión y de agitación personal, además de la búsqueda del placer y de la diversión a través de los opiáceos.

Patria querida Obras inspiradas en Asturias, haciendo fotografías del contorno asturiano; paisajes industriales, arquitecturas desafiantes, naturalezas abstractas y retratos singulares. Dando una mirada poética e intensa de Asturias.

Alejandro García Navarro Trabajo realizado por: Alejandro García Navarro Para la asignatura de Imagen y Sonido 2017/2018 B21AP