Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes Arrieta Isidro
Advertisements

2º ENCUENTRO DE CIUDADES INTELIGENTES PARA LA INCLUSIÓN SANEAMIENTO: Desafíos en el marco de Ciudades Inteligentes.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
GESTION DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
2° CONGRESO NACIONAL DE PROTEÍNAS, SEBOS Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL EL RECICLADO DE LOS SUBPRODUCTOS GANADEROS, UN MODELO SUSTENTABLE   Lic. Juan CASAVELOS.
Sistemas de Gestión.
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Formulación y evaluación de proyectos
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
METODOLOGÍA DE PmL PRIMERA PARTE
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Gestión de Riesgos Corporativos
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Ciclo de Vida del SIA.
Consultoría y servicios logísticos
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
“EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE PARÁMETROS FÍSICO- QUÍMICOS EN LA BAHIA INTERIOR DEL LAGO TITICACA 2018 ” AUTORES: RAQUEL HAYDEE LÓPEZ MOGROVEJO YOMIRA MASSIEL.
CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS. Comerciante vs Industrial Comerciante Su finalidad es adquirir la mercancía en cierto estado y en las mismas condiciones.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN, LA OPERACIÓN Y LA EXPANSIÓN DE LOS SISTEMAS DE G,T&D CON INCREMENTO DE PENETRACIÓN RENOVABLE. OM1.2. MARCELO.
Redacción de los Objetivos
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Monitoreos Ambientales Participativos en calidad de Aguas
Estándares Ambientales
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Diagnóstico Energético
Elementos destacados de agricultura
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Redacción de los Objetivos
Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019.
Adrian Carranco Bautista.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Transcripción de la presentación:

Investigación y Proceso Analítico Para Planificación del Sistema de Tratamiento

Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes. Es un diseño a la medida

Criterios y Parámetros Diseño Criterios de Diseño Estos son las premisas que establecen las condiciones actuales y requerimientos para diseñar un sistema de tratamiento Parámetros de Diseño Establece las características reales y proyectadas de los requerimientos de tratamiento de un efluente

Criterios de Diseño “Las soluciones al final del tubo son costosas y difíciles de operación” Que hace actualmente la organización para mitigar el impacto de las descargas? Hace la empresa un buen aprovechamiento del Recurso Hídrico?

Hemos invertido recursos en: Criterios de Diseño En la aguas residuales industriales, casi todos los contaminantes son compuestos por los cuales pagamos. Hemos invertido recursos en: Producción Mas Limpia BMP's HACCP

Criterios de Diseño Capital Energía Entorno Normativa y legislación Espacio fisico Disponibilidad de recursos Capital Energía Entorno Disposición de desechos

Objetivo del Tratamiento Criterios de Diseño Objetivo del Tratamiento Calidad Esperada Aprovechamiento Energetico Ferti Riego Reuso

Proceso de Investigación Cual es el origen de las aguas residuales? Definir procesos generadores Validar el uso de agua Caudal vrs. Tiempo

Características y Gestion del Recurso Hídrico Proceso de Investigación Características y Gestion del Recurso Hídrico Son las descargas de efluente permanentes? Existen variaciones estacionales? Calendario y Horarios de generación? Procesos individuales que deban ser evaluados? Diferencias importantes en composición de los contaminantes por fuente?

Planificación de Investigación Determinación de procesos de fabricación y planes de desarrollo Discusión estratégica de uso de RH y generadores Planificación de Toma de Muestras y análisis Determinación de puntos de toma de muestras Planificación de calendarios y frecuencias

Proceso de Investigación Determinar la composición de las aguas residuales Por origen Por proceso Estacionalidad

Determinación de parámetros de diseño de PTAR Interpretación de reportes de análisis Analizar la variación de caudal, concentración Actividades y calendario de generación Gestion y metas ambientales Requerimientos específicos de tratamiento Considerar los criterios de diseño

Parámetros de Diseño Requerimientos de homogenización Requerimientos de acondicionamiento del efluente Determinación de cargas a remover Componentes específicos a tratar Determinación de residuales Requerimientos de ingeniería y logística

Evaluación de alternativas de tratamiento Parámetros de diseño Actividades y calendario de generación Condiciones del entorno Determinar procesos necesarios Evaluación de diferentes sistemas de tratamiento

Esquema de Solución Criterios de diseño Parámetros de diseño : Criterios de diseño Parámetros de diseño Evaluación de tratamiento