GÉNESIS GEOLÓGICA DE LOS VOLCANES Y TERREMOTOS ITALIANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El vulcanismo en España.
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
Volcanes Volcanes Volcanes De: Nayla, Ailén, Luisina y Sofía P !!!
El relieve terrestre Geomorfología.
ITALIA.
VOLCANES DEL MUNDO Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza.
Debe decir “Límite de placa divergente”
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
Los terremotos y volcanes.
Pompeya La ciudad sepultada.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Los Volcanes INTEGRANTES: Sofía Arévalo. María José Bobadilla.
El volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
VOLCANES DEL MUNDO Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
DERIVA CONTINENTAL
Localización El volcán Copahue se ubica en el límite entre la Provincia de Neuquén, en Argentina y la Región del Biobío, en Chile.
VOLCANES Alma Mateos 1ºB-Bach.. ÍNDICE  ¿Qué es un volcán?  Partes.  Tipos.  Tipos de erupciones.  Estado.  Los volcanes más importantes.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
VOLCANES DE COLOMBIA Por: Laura Arévalo 8-2. ¿Qué son los volcanes? Es una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
LA TIERRA.
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
Pompeya La ciudad sepultada.
Volcanes.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
Volcán Copahue La erupción sería inminente
Las formas del relieve.
Los terremotos en Italia y los movimientos de placas tectónicas
TP: Volcanes Volcán Copahue Centros de investigaciones
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
El planeta tierra.
Volcan Copahue El volcán Copahue se encuentra ubicado en la región sureña del Biobío y cercano al límite con Argentina. Los expertos que monitorean su.
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
SISMOS Y VOLCANES Integrantes: -Macarena Aldana -Pía Rodríguez
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
Vulcanología Prof. Tanya Seguel Rivas
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
ISLANDIA 1ºa BACHILLERATO IES RAMÓN Y CAJAL MURCIA
Juan Pablo Antonio Matos Erick Cervera Pacheco
Volcán Copahue El volcán Copahue es un volcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
Tectónica de Placas.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
El origen del relieve terrestre
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
Área 4 El Planeta Tierra y el Universo
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
Tectónica de Placas.
Volcán llaima NOMBRE: CARMEN FLORES, SARAH ARANGÓ Y ANNAIS ORELLANA CURSO:7°A FECHA: 10/09/2018.
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
ITALIA.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
Por: Juan Manuel Rivero y Juan Ariel Ataefe
Transcripción de la presentación:

GÉNESIS GEOLÓGICA DE LOS VOLCANES Y TERREMOTOS ITALIANOS 1

¿POR QUÉ HAY TANTOS TERREMOTOS EN ITALIA? Hay tantos terremotos en Italia debido a su situación geográfica, tiembla debido al movimiento de las placas tectónicas, desde el naciemiento de la Tierra, la corteza terrestre ha sido formado por las placas tectónicas, hay aproximadamente 60, y dos de las más grandes, la euroasiática y la africana se unen en el mediterráneo, pero además de esas 60 placas, existen unas microplacas, una de ellas es la microplaca adriática, que se encuentra just debajo de Italia, y por eso se producen tantos terremotos. 2

3

El problema es que, la placa africana empuja a la placa europeasiática y esto provoca un movimiento convergente, por otra parte, la placa adriática se mueve en otra dirección y se aleja de la placa europea. Con el empuje de la placa africana contra la euroasiática y el movimiento divergente de la placa adriática, provoca muchos terremotos y volcanes. 4

5

EL TERREMOTO DE POMPEYA El terremoto de Pompeya del año 62 tuvo una magnitud de entre 5 y 6, y una instensidad máxima de X o XI. Los pueblos de Pompeya y Herculano fueron severamente dañados y se cree que este terremoto fue la causa de la erupción de Vesuvio en el año 72 que destruyó ambos pueblos. 6

PLACAS Y DISTRIBUCIÓN DE LOS VOLCANES 7

¿QUÉ ES UN VOLCÁN? Cuando ocurre una erupción el magma normalmente se acumula en el cráter y al desbordar el magma inunda toda la zona alrededor de volcán. Entonces el material acumulado de erupciones anteriores, junto con la presión del reservorio de magma dentro de la corteza terrestre, forman una montaña cónica llamada volcán. 8

¿QUÉ VOLCANES ACTIVOS EXISTEN EN ITALIA? VESUVIO ETNA STROMBOLI VULCANO 9

VESUVIO Este volcán es el resultado del colapso de un volcán mucho más grande, y tiene una altura de 1280 metros. Se encuentra en la costa oriental del golfo de Napoles, en la región Campania. Se conoce en todo el mundo por la terrible erupción que en 79 d.C. sepultó completamente las ciudades de Pompeya y Herculano, que fueron descubiertas sólo muchos siglos después y que hoy se pueden visitar en toda su particular atmósfera. Es considerado el volcán más peligroso de Italia. 10

11

ETNA Este volcán es situado al norte de la ciudad de Catania, en la región Sicilia; es uno de los más grandes del mundo y el más elevado de Europa con sus 3000 metros. Una de sus últimas grandes erupciones tuvo lugar en 2008, cuando hubo salida de mucha lava y cenizas. Otras erupciones importantes en el reciente pasado fueron la de 2002 que destruyó el pueblo de Piano Provenzana y la de 1969 que destruyó los pueblos cercanos. 12

13

STROMBOLI Stromboli es una de las islas del archipiélago de las Islas Eolie, en el Mar Tirreno. Este Volcán se conoce por ser siempre activo, con continuas manifestaciones explosivas, de material y cenizas, y de lava... por eso se conoce como uno de los volcanes más activos del mundo. 14

VULCANO Esta es otra isla del archipiélago de las Eolie, y su nombre llega del dios griego Vulcano; después el término fue utilizado para todos los montes con actividad eruptiva. En el pasado se caracterizó por grandes fases explosivas. Hoy en día se caracteriza sobre todo por abundantes salidas de gas y vapores. 15