ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA VIRTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Memoria Virtual
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS GESTION DE MEMORIA INTEGRANTES Lizeth Chandi
Andrés Cruz Campo Edinson Lozada Thomas. * Es una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual.
Windows XP sp3.
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA
Robiro A. Asuaje L.23/08/20141 Organización de la Memoria SISTEMAS OPERATIVOS. Universidad Centro-Occidental “ Lisandro Alvarado ” Decanato de Ciencias.
PAGINACIÓN Y SEGMENTACIÓN
Administración de Memoria Memoria Virtual
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Asignación de Espacio No Contiguo
Arquitectura de Computadores I
Gestión de Memoria – Parte 2
Arquitectura de Computadores Clase 19 Memoria Caché: Funciones de Correspondencia IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica.
Memoria Virtual Conceptos Paginación Bajo Demanda Creación de Procesos Remplazo de Página Asignación de Marcos Hiperpaginación Ejemplos.
1/50 Ing. Gerardo Chávez Malpartida Administración de Memoria SISTEMAS OPERATIVOS.
Tablas de páginas para memorias extensas
POR: JANNELLY CASTRO INTE 3040L PROFESOR: RIVERA VÁZQUEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE Creaciones de particiones y volumen en disco duro.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
AUTORES: INGENERIA EN COMPUTACION PROF.: IVAN PEREZ MARZO, 2017.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Arquitectura de Computadoras Decodificadores
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Memoria virtual.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Memoria virtual.
Paginación y Segmentación.
4.1 DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS (DEVICE DRIVERS)
Dispositivos De Almacenamiento Secundario
3.4 Administración de memoria Virtual Arteaga Amate Juan Carlos Gómez Cruz Alejandro Leyva Portilla José Ángel.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
P P AGINACION FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS.
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS MEMORIA VIRTUAL.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Capítulo 8: Introducción a redes
MATRICES. ¿QUÉ ES UNA MATRIZ? Una matriz es un espacio bidimensional que se genera en la memoria del computador. Las matrices deben tener un nombre que.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Universidad Técnica De Manabí Facultad De Ciencias Informáticas Departamento De Informática Y Electrónica Trabajo de investigación grupal Tema: Arquitectura.
“Sistemas RAID - Conceptos”
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de.
Estructura de los Sistemas Operativos
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
VARIABLE Y TIPO DE DATOS. ¡Que Es Variable? Un lugar para almacenar información en un espacio de memoria de la computadora.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA VIRTUAL

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA VIRTUAL El primer nivel es el almacenamiento real, en el que se ejecutan los procesos y en el que deben encontrarse, las instrucciones y los datos del proceso, que esta ejecutando en cada momento. El segundo nivel, se encuentra en la memoria virtual, de un tamaño mucho mayor, capaz de almacenar los datos y los programas, que no se pueden mantener en el almacenamiento real.

CORRESPONDENCIA DE BLOQUES. El método a seguir consiste, en que el sistema tiene que agrupar en bloques de información y registrar en una estructura de datos determinada, el lugar en donde se han situado los diversos bloques de memoria virtual, por lo tanto, cuanto mayor sea el tamaño del bloque, menor será la fracción del almacenamiento real dedicada a guardar la información de correspondencias.

PAGINACIÓN El termino memoria virtual se asocia normalmente con sistemas que emplean paginación, aunque también se puede usar memoria virtual basada en la segmentación. El uso de la paginación en la memoria virtual fue presentado por primera vez en el computador Atlas.  Cada proceso tiene su propia tabla de paginas y cuando carga todas sus paginas en la o memoria principal. Puesto que solo algunas de las páginas de un proceso pueden estar en la memoria principal, se necesita un bit en cada entrada de la tabla para indicar si la pagina perteneciente esta presente en la memoria principal o no. Si el bit indica que la pagina esta en la memoria, la entrada incluye también el número de marco para esa pagina. 

Evalucacion de las Organizaciones de Almacenamiento Almacenamiento virtual "significa la capacidad de direccional un espacio de almacenamiento mucho mayor que el disponible en el almacenamiento primario de determinado sistema de computación” .  Esta tecnología apareció en 1960 en la Universidad de Manchester (Inglaterra), en el sistema “Atlas”.  Los métodos más comunes de implementación son mediante: Técnicas de “paginación”. Técnicas de “segmentación”. Una combinación de ambas técnicas.

Implicaciones de la memoria virtual La segmentación permite al programador contemplar la memoria como si constara de varios espacios de direcciones o segmentos. Los segmentos pueden ser de distintos tamaños, incluso de forma dinámica. Las referencias a la memoria constan de una dirección de la forma (numero de segmento, desplazamiento). Esta organización ofrece al programador varias ventajas sobre un espacio de direcciones no segmentado: 1. Simplifica la gestión de estructuras de datos crecientes. Si el programador no conoce a priori cuan larga puede llegar a ser una estructura de datos determinada, es necesario suponerlo a menos que se permitan tamaños de segmentos dinámicos. Con memoria virtual segmentada, a la estructura de datos se le puede asignar a su propio segmento y el S.O expandirá o reducirá el segmento cuando se necesite. 2. Permite modificar y recopilar los programas independientemente, sin que sea necesario recopilar o volver a montar el conjunto de programas por completo. 3. Se presta a la comparación entre procesos. Un programador puede situar un programa de utilidades o una tabla de datos en un segmento que puede ser referenciado por otros procesos. 4. Se presta a la protección. Puesto que un segmento puede ser construido para albergar un conjunto de procedimientos y datos bien definido, el programador o el administrador del sistema podrán asignar los permisos de acceso de la forma adecuada.

Organización En el estudio de la segmentación simple, se llego a la conclusión de que cada proceso tiene su propia tabla de segmento y que, cuando todos los segmentos se encuentran en la memoria principal, la tabla de segmentos del proceso se crea y se carga en la memoria. Cada entrada de la tabla contiene la dirección de comienzo del segmento correspondiente de la memoria principal, así como su longitud. La misma estructura se necesitara al hablar de un esquema de memoria virtual basado en la segmentación donde las entradas de la tabla de segmentos pasan a ser mas complejas. Puesto que solo algunos de los segmentos de un proceso estarán en la memoria principal, se necesita un bit en cada entrada de la tabla de segmentos para indicar si el segmento correspondiente esta presente en la memoria principal. Si el bit indica que el segmento esta en la memoria, la entrada incluye también la dirección de comienzo y la longitud del segmento.

Sistema de paginacion / segmentacion La paginación y la segmentación puras son métodos de manejo de memoria bastante efectivos, aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos implantan esquemas combinados, es decir, combinan la paginación y la segmentación. La idea de combinar estos esquemas se debe a que de esta forma se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con la granularidad de las páginas. De esta forma, un proceso estará repartido en la memoria real en pequeñas unidades (paginas) cuya liga son los segmentos. También es factible así el compartir segmentos a medida que las partes necesitadas de los mismos se van reverenciando (paginas).

Jose LuIs Osorio Sandoval (El lider) Oscar Uriel Lorenzo Salomon Referencia: http://marroquin12.blogspot.mx/2012/11/33-organizacion-de-la-memoria-virtual.html http://sistemasoperativos.angelfire.com/html/3.3.html https://sites.google.com/site/materiasisoperativo/unidad-3-administracion-de-la-memoria/3-3-organizacion-de-memoria-virtual http://exa.unne.edu.ar/informatica/SO/SO3.htm The End Jose LuIs Osorio Sandoval (El lider) Oscar Uriel Lorenzo Salomon Jose Armando Velazquez Mijangos William de jesus Antonio Hernandez Carlos Ulises Hernandez Basilio