ULPGC Informa REUNIÓN ORIENTADORES Tenerife octubre 2017 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
CURSO 2018-2019 CURSO 2018-2019
1.-Titulaciones de grado y Notas de corte 2.- Reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior 3.- Cursos de armonización de conocimientos 4.- Normas de progreso y permanencia 5.-Becas y ayudas 6.-Programa de atención al estudiante 7.-Programa de acción social 8.- Representación de los estudiantes en los órganos de gobierno 9.- Acciones de orientación a estudiantes de nuevo ingreso ÍNDICE
GRADOS Y NOTAS DE CORTE TITULACIONES DE GRADO Y NOTAS DE CORTE
Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas 80 GRADOS Y NOTAS DE CORTE RAMA: ARTE Y HUMANIDADES Nota Plazas Grado en Historia 5 100 Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas 80 Grado en Lenguas Modernas 8,5 Grado en Traducción e Interpretación Inglés -Alemán 7,043 50 Grado en Traducción e Interpretación Inglés - Francés 7,828 Doble Grado en Traducción e Interpretación Inglés‐Alemán e Inglés‐Francés 13,038 10
Grado en Ciencias del Mar 5 100 RAMA: CIENCIAS Nota Plazas GRADOS Y NOTAS DE CORTE Grado en Ciencias del Mar 5 100 RAMA: CIENCIAS DE LA SALUD Nota Plazas Grado en Enfermería (Gran Canaria) 11 150 Grado en Enfermería (Fuerteventura) 9,819 50 Grado en Enfermería (Lanzarote) 9,284 Grado en Fisioterapia 10,933 75 Grado en Medicina 12,656 135 Grado en Veterinaria 10,809 72
RAMA: SOCIALES Y JURÍDICAS Nota Plazas GRADOS Y NOTAS DE CORTE Grado en Administración y Dirección de Empresas 5 380 Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho 9,568 40 Grado en Turismo (Gran Canaria) 6,428 160 Grado en Turismo (Lanzarote) 100 Grado en Economía 125 Grado en Derecho 460 Grado en Trabajo Social 7,579 110 Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 9,16 Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Educación Infantil 8,373 130 Grado en Educación Primaria 8,487 220 Grado en Educación Social 7,8 65
RAMA: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Nota Plazas GRADOS Y NOTAS DE CORTE Grado en Arquitectura 5 150 Grado en Ingeniería Civil 125 Grado en Ingeniería Eléctrica 85 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática 75 Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos 100 Grado en Ingeniería en Organización Industrial 50 Grado en Ingeniería en Tecnología Naval Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería Informática 6,118 180 Grado en Ingeniería Mecánica
RAMA: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Nota Plazas GRADOS Y NOTAS DE CORTE Grado en Ingeniería Química 5 90 Grado en Ingeniería Química Industrial 75 Doble Grado en Organización Industrial y A.D.E 20 Doble Grado en I.T. Telecomunicación. y A.D.E. Doble Grado en Ingeniería Informática y A.D.E. 8,613 TELEFORMACIÓN (No presencial) Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 5 125 Grado en Seguridad y Control de Riesgos 100 Grado en Trabajo Social 110 Grado en Turismo 120 Grado en Educación Primaria 5,48 240
Programas de Doble Titulación Universitaria Internacional GRADOS Primera universidad pública española con este programa: Se cursan conjuntamente entre la ULPGC y una universidad del Reino Unido, Alemania, Rusia o Francia. Se obtienen dos grados universitarios acreditados en el Espacio Europeo de Educación Superior, uno por cada universidad. Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho Grado en Turismo Grado en Traducción e Interpretación Inglés – Francés Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Sistema de garantía de calidad implantado en todos los centros Acreditación y certificación de los títulos de grado y máster por la ANECA Evaluación docente del profesorado mediante el programa Docentia: Sistema de Valoración de la Calidad de la Docencia Sistema de garantía de calidad implantado en todos los centros GRADOS
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN RECONOCIMIENTO OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior El reconocimiento de estudios se realizará teniendo en cuenta la adecuación de las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje entre las materias conducentes a la obtención de títulos de Grado y los módulos o materias del correspondiente título de TS.
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN RECONOCIMIENTO OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Estudios susceptibles de reconocimiento: Los títulos universitarios de graduado/a Los títulos de graduado/a en enseñanzas artísticas Los títulos de técnico superior de artes plásticas y diseño Los títulos de técnico superior de formación profesional Los títulos de técnico deportivo superior Los títulos extranjeros, siempre que hayan sido homologados a alguno de los títulos españoles oficiales de educación superior
ESTUDIOS QUE SE PRETENDE CURSAR RECONOCIMIENTO MÍNIMO ECTS con título completo RECONOCIMIENTO ESTUDIOS QUE SE PRETENDE CURSAR ESTUDIOS CURSADOS Grado Universitario - Grado Enseñanzas Artísticas 36 TS Formación Profesional 30 TS Artes Plásticas y Diseño Técnico Deportivo Superior 27 Relación directa entre los títulos
RECONOCIMIENTO TODAS LAS TABLAS DE RECONOCIMIENTO RECÍPROCO DE CRÉDITOS ENTRE TÍTULOS DE GRADO DE LA ULPGC Y DIVERSOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR (LOGSE Y LOE) PREVIAMENTE APROBADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO, SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN: BOULPGC de 3 de julio 2015, 3 de noviembre de 2015, 4 de marzo de 2016, 3 de abril de 2017, 3 de noviembre de 2017 Información en www.ulpgc.es/sie (Servicio de Información al Estudiante)
Cursos de Armonización de Conocimientos ACCESO Cursos de Armonización de Conocimientos
CURSOS DE ARMONIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS Cursos eminentemente prácticos. Proporcionan los contenidos mínimos indispensables. Facilitan el estudio de asignaturas de primer curso. https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=armonizacion&ver=inicio Física, química, matemáticas, contabilidad, inglés, latín, etc.
(Boletín Oficial de la ULPGC nº 8, de 3 de agosto de 2015) PROGRESO Y PERMANENCIA NORMAS DE PROGRESO Y PERMANENCIA en titulaciones oficiales de la ULPGC (Boletín Oficial de la ULPGC nº 8, de 3 de agosto de 2015)
Incrementar la eficiencia en el número de egresados. PROGRESO Y PERMANENCIA OBJETIVOS Culminar en la ULPGC el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Incrementar la eficiencia en el número de egresados. Responsabilizar a los estudiantes en cuanto al aprovechamiento de los recursos públicos.
TIEMPO COMPLETO TIEMPO PARCIAL PERFIL DEL ESTUDIANTE PROGRESO Y PERMANENCIA TIEMPO COMPLETO TIEMPO PARCIAL Régimen de dedicación ,por defecto, en enseñanzas de carácter PRESENCIAL. Régimen de dedicación, por defecto, para titulaciones impartidas en la modalidad NO PRESENCIAL. Actividad laboral Personas con discapacidad Situación económica Deportistas de alto nivel o alto rendimiento Atención familiar Otros
ESTUDIANTE A TIEMPO COMPLETO PROGRESO Y PERMANENCIA ESTUDIANTE A TIEMPO COMPLETO Régimen ordinario estudios en modalidad Presencial Matrícula 1º curso: 60 créditos ECTS Rendimiento académico: mín. 18 créditos ECTS ESTUDIANTE A TIEMPO PARCIAL Régimen de estudios en modalidad No Presencial Matrícula 1º curso: 30 créditos ECTS Rendimiento académico: mín. 6 créditos ECTS
Nº de convocatorias por asignatura (NP): SÍ consume convocatoria PROGRESO Y PERMANENCIA RÉGIMEN DE CONVOCATORIAS Nº de convocatorias por asignatura 6 (NP): SÍ consume convocatoria Excepcionalmente y a petición del estudiante: se podrá disponer de una sola convocatoria adicional por asignatura, siempre y cuando cumpla con el resto de condiciones de permanencia Incumplimiento: desvinculación definitiva de la titulación ABANDONO: estudiantes que no se matriculen en la titulación durante dos cursos académicos consecutivos
Becas, programas y acciones ÍNDICE Becas, programas y acciones 1.-Becas y ayudas 2.-Programa de atención al estudiante 3.-Programa de acción social 4.- Representación de los estudiantes en los órganos de gobierno 5.- Acciones de orientación a estudiantes de nuevo ingreso
PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS BECAS Y AYUDAS BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Resumen de los requisitos académicos para obtener beca de matrícula Ministerio de Educación, Cultura y Deporte BECAS Y AYUDAS Becas de Carácter General para el curso 2017-2018, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios Resumen de los requisitos académicos para obtener beca de matrícula PRIMER CURSO DE GRADO Quedar matriculado del número mínimo de créditos que establece la convocatoria. Es decir: 60 créditos en régimen de dedicación completa. Entre 30 y 59 créditos en régimen de dedicación parcial. Haber obtenido al menos 5.50 puntos en la nota de acceso (con exclusión de la calificación obtenida en la fase opcional), nota de CFGS u otra prueba de acceso. B.O.E. 10 de agosto de 2017
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte BECAS Y AYUDAS Becas de Carácter General para el curso 2017-2018, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios Resumen de los requisitos académicos para obtener beca de matrícula y resto de componentes: Cuantía asociada a la renta PRIMER CURSO DE GRADO Quedar matriculado del número mínimo de créditos que establece la convocatoria. Es decir: 60 créditos en régimen de dedicación completa. Entre 30 y 59 créditos en régimen de dedicación parcial. Haber obtenido al menos 6.50 puntos en la nota de acceso (con exclusión de la calificación obtenida en la fase opcional), nota de CFGS u otra prueba de acceso. B.O.E. 10 de agosto de 2017
Duración de la condición de becario MECD BECAS Y AYUDAS Rama de Ingeniería y Arquitectura 2 AÑOS MÁS Resto de las ramas 1 AÑO MÁS Matrícula parcial y modalidad no presencial 1 AÑO MÁS DE LO ANTERIOR B.O.E. 10 de agosto de 2017
Obligaciones de los beneficiarios de beca MECD BECAS Y AYUDAS No anular matrícula Asistencia a clase Superación de asignaturas o créditos 50% de créditos matriculados (40% en enseñanzas Técnicas y de Ciencias) B.O.E. 10 de agosto de 2017
Becas del Gobierno de Canarias 2017-2018 (BOC: 16-agosto-2017) BECAS Y AYUDAS Atender a las necesidades del alumnado universitario Sufragar gastos de transporte, alojamiento, pago de precios públicos, material y libros Son complementarias a las ofertadas por la Admón. del Estado
Ayudas al transporte del Gobierno de Canarias 2017-2018 (BOC: 15-septiembre-2017) BECAS Y AYUDAS Alumnos residentes en islas no capitalinas Desplazamiento de dichos alumnos a Gran Canaria, Tenerife o Península Son complementarias a otras subvenciones o ayudas
Becas de Cabildos Insulares BECAS Y AYUDAS Otras becas y ayudas: Becas de Cabildos Insulares Ayudas de matrícula del Programa “Lucio de las Casas” Becas para 2º curso y posteriores: Becas propias de la ULPGC Becas Philips Morris Becas de la Fundación ONCE (Prácticas externas) Becas Santander (Prácticas externas)
PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
ATENCIÓN AL ESTUDIANTE App ESTU ULPGC Aplicación para móvil en la que los estudiantes con situaciones extraordinarias o sobrevenidas que requieran de una atención especial por parte de la Universidad pueden comunicarse directamente con la Dirección de Servicios al Estudiante y Atención Social del Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes
Dirección de Servicios al Estudiante y Atención Social ATENCIÓN AL ESTUDIANTE Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad y Gabinete de Atención Psicopedagógica (G.A.P.) de la ULPGC Dirección de Servicios al Estudiante y Atención Social
Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad ATENCIÓN AL ESTUDIANTE Objetivo: plena integración de las personas con diversidad funcional en la Universidad: Adaptaciones específicas en la EBAU Durante los estudios: apoyos tutoriales, adaptaciones de materiales, etc. Orientación a los docentes que tienen estudiantes con alguna necesidad especial
Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad ATENCIÓN AL ESTUDIANTE Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad Convenios y acuerdos con instituciones públicas y privadas relacionadas con el área de la discapacidad, con las que colabora.
Registro General de la ULPGC El Gabinete de Atención Psicopedagógica ATENCIÓN AL ESTUDIANTE ¿Cómo se accede? gap@ulpgc.es Telf: 928 453381 Registro General de la ULPGC Fax: 928 452709 G.A.P.
PROGRAMA DE ACCIÓN SOCIAL
Sensibilización y Formación en CID ACCIÓN SOCIAL Proyectos de Investigación Aplicada al Desarrollo Proyectos Institucionales de la ULPGC Proyectos Programa de Voluntariado Internacional de la ULPGC Programa de PFC-TFT en el ámbito de la CID Becas y Voluntariado Jornadas, encuentros temáticos, charlas en la ULPGC y fuera Cursos y encuentros orientativos Máster en CID Sensibilización y Formación en CID
Programa de Voluntariado Internacional de la ULPGC ACCIÓN SOCIAL ¿Cuándo? Convocatoria: cada año en enero Viajes Voluntari@s: Entre mayo del año de la convocatoria y julio del año siguiente Estudiantes de la ULPGC Egresados en un periodo no superior a los 2 años ¿Quiénes? ¿Cómo? MOD. A: CORTA DURACIÓN: de 1 a 3 meses MOD. B: LARGA DURACIÓN: 6 meses 3 FASES DE SELECCION ¿Cuánto? MOD. A hasta 1600€ MOD. B hasta 3500€ DUDAS: voluntariadointernacional@ulpgc.es
Programa Proyecto final de Carrera y Trabajo Fin de Título en el ámbito de la CID ACCIÓN SOCIAL ¿Cuándo? Convocatoria: cada octubre Duración: 2 semanas – 1 mes ¿Quiénes? Estudiantes salientes de los programas de grado, máster y doctorado Trabajos Fin de Título Proyecto Final de Carrera Programa de Doctorado y Tesis Doctoral 3 FASES DE SELECCION ¿Cómo? ¿Cuánto? Máximo de 1600€ DUDAS: voluntariadointernacional@ulpgc.es
REPRESENTACIÓN de los estudiantes en los órganos de gobierno
CONSEJO SOCIAL: Órgano de participación social (1 estudiante) REPRESENTACIÓN CONSEJO SOCIAL: Órgano de participación social (1 estudiante) CLAUSTRO UNIVERSITARIO: Máximo órgano de representación (26% estudiantes) CONSEJO DE GOBIERNO: 5 estudiantes JUNTA DE FACULTAD O ESCUELA: 33% estudiantes CONSEJO DE DEPARTAMENTO: 20% estudiantes CONSEJO DE ESTUDIANTES: Máxima instancia ejecutiva del estudiantado (11 miembros)
ACCIONES DE ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
CHARLAS PARA ESTUDIANTES de todos los centros del Archipiélago ORIENTACIÓN Exposición con presentación de diapositivas Turno de preguntas Entrega del folleto ‘Guía ULPGC 2018-19’ Entrega del folleto ‘Acceso ULPGC y EBAU 2018’ Calendario definitivo a final de noviembre. Se enviará a cada centro y se publicará en la página del Sie: www.ulpgc.es/sie
MUESTRAS Y FERIAS Marzo y abril ORIENTACIÓN Muestra Insular de Salidas Profesionales: Planéate (Cabildo de Lanzarote) Muestra de Profesiones y Vocaciones (Mogán) Feria Internacional de Estudios de Postgrado (Hotel Santa Catalina) Feria Juvenil y Cultural de El Paso (La Palma) Muestra sectorial para estudiantes de ciclos formativos (IES Mesa y López)
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 15 de marzo de 2018 ORIENTACIÓN Carpas en los diferentes campus en las que el SIE ofrece información y asesoramiento a los estudiantes que lo demanden. Charlas específicas ofrecidas por los centros. Visitas a aulas de estudio, laboratorios de prácticas, bibliotecas, cafeterías, residencias, instalaciones deportivas, etc. Organización de varios recorridos en guaguas desde el puerto y el aeropuerto hacia los distintos campus: Campus de Montaña Cardones (Veterinaria), Campus del Obelisco (Humanidades), Campus de Tafira y Campus de Ciencias de la Salud.
WEB PARA LOS NUEVOS ESTUDIANTES ORIENTACIÓN
SERVICIO DE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE ORIENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE La Casa del Estudiante (Rectorado ULPGC) Campus Universitario del Obelisco Campus Universitario de Tafira (Las Casitas) Tel. 928 451075 (5 líneas) www.ulpgc.es/sie sie@ulpgc.es
Muchas gracias por su atención Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes