Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Advertisements

Materiales artificiales
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
MATERIALES de Uso Técnico
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES.
Generalidades de la clasificación de los Materiales
Los Materiales y sus Propiedades
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
LOS METALES Los metales son plásticos, esto puiere decir que se
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Clasificación de los materiales
MATERIALES.
Nuevas necesidades nuevos materiales
El mundo de los materiales.
MADERA METAL PLASTICO PETREOS CERAMICA Y VIDRIO TEXTILES
PPTCANCBQMA03021V4 Cerámica, cemento, acero y polímeros sintéticos.
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
MATERIALES PLÁSTICOS Y DE CONSTRUCCIÓN. INSTITUTO: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA. INMACULADA GARRIDO SÁNCHEZ. 3º ESO OCTUBRE 2015.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.
QUÍMICA OBJETIVOS 1 Y 2. Reglas Relación entre el número de oxidación y la nomenclatura química.
METALES. INTRODUCCIÓN Muchos materiales, cuando prestan servicio están sometidos a fuerzas o cargas; ejemplos son las aleaciones de aluminio con las cuales.
Clasificación de los materiales según su origen:
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Heidis P. Cano Cuadro PhD
MATERIAS PRIMAS.
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Reforzamiento para sistemático
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Reforzamiento para sistemático
Evolución de los metales
7. Los materiales y sus aplicaciones
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Fundiciones Especiales
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
LOS MATERIALES Propiedades mecánicas de los materiales Madera Cal
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
LOS MATERIALES.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES DE INGENIERÍA
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de ingeniería Culiacán Materia: materiales de contrición. Maestro: Beltrán Torres Jesús Ricardo Alumnos: Pérez.
Materiales pétreos aglomerantes
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
¿De qué están hechas las cosas?
ALEACIONES.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
FUNDICIÓN DE METALES.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
MATERIALES COMPUESTOS. RESEÑA HISTÓRICA  Compuestos en la naturaleza - La madera (fibras de celulosa flexibles en lignina) - En la estructura animal.
1 Tecnología de los materiales.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
METALES ALEACIONES Metales Puros Minerales Metalíferos Proceso
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES

Material es cualquier sustancia que se usa para construir los objetos. Puede ser: - De origen natural - Elaborado por el ser humano

Los materiales han llegado a caracterizar épocas de la historia humana: -Edad de piedra -Edad del hierro -Edad del bronce -Edad del plástico (nuestra era) -Edad del pavo (la que tenéis todavía algun@s)

PROPIEDADES - Electromagnéticas (conductividad, magnetismo…) - Térmicas (refractarios, aislantes…) - Químicas (resistencia a ácidos, a la oxidación…) - Ópticas (Trasparencia, interacciones con la luz…) - Mecánicas (Dureza, tenacidad, plasticidad, elasticidad, ductilidad, maleabilidad

Clasificación de los materiales Metálicos y Aleaciones De origen mineral No metálicos Vegetales De origen biológico Animales Polímeros Sintéticos Eléctricos Siliconas Nanotecnológicos Inteligentes Híbridos

Metales y aleaciones

Metales puros Hierro Yo también soy Hierro

Metales puros Es un magnífico conductor eléctrico y además muy dúctil, lo que le hace ser muy utilizado en las instalaciones eléctricas en forma de cable. Cobre

Metales puros Aluminio Se comenzó a producir de manera eficiente en 1896. Es muy ligero, buen conductor, maleable y dúctil. Admite soldadura. Aplicado en construcción, fabricación e vehículos y embalaje de alimentos Aluminio

Aleaciones Es la combinación de dos metales que algunas veces también puede llevar otros elementos. Las características son propias de cada aleación. Se suelen clasificar en función del metal más abundante en la aleación. Acero: Fe con menos de un 2% de C. Cuanto más C el acero es más duro y resistente. Aceros aleados: con otra sustancia. Si es cromo, da lugar al acero inoxidable. Si llevan Ni, Va, Mo son muy resistentes a la fricción y se emplean en rodamientos Aleaciones férreas Bronce: Cobre con menos del 2% de estaño Latón: Cu y Zn. Mas duro y dúctil que el cobre. No produce chispas de impacto. Usado en cerrajería y en tornillería por ser resistente al desgaste. Duraluminio: Alumnio con Cu, Mg, Mn y Zn. Confieren dureza al aluminio Aleaciones no férreas

Materiales minerales no metálicos Fabricados por la unión de silicatos con trazas de otros elementos como Fe, Zn.. Que mezclados con agua forman una masa plástica que adquiere rigidez al secarse. Se clasifican en : Arcillas estructurales: Ladrillos, baldosas, gres… Arcilla de alfarería: Terracota, porcelana, loza, mayólica Arcilla refractaria: Con mucho sílice, para soportar altas temperaturas. Cerámicos

Materiales minerales no metálicos Fabricados a partir de cuarzo (sílice) fundido a altas temperaturas junto a boratos y fosfatos. Sus átomos están desordenados y no forman cristales. Se denomina “líquido subenfriado”. Se utiliza para ventanas, recipientes, puertas, placas vitrocerámicas… Vidrio

Materiales minerales no metálicos Fabricados a partir de margas, arcillosas y calizas sometidas a altas temperaturas en hornos especiales. Tras ellos mezclados con arenas o gravas y agua dan lugar al hormigón. Se utiliza para la construcción. Si en su interior, antes de fraguar se introducen varillas de hierro, se le denomina cemento armado Cementos

Polímeros Artificiales nitocelulosa Rayón Caucho vulcanizado

Polímeros Sintéticos polietileno poliestireno nailon metacrilato poliuretano pvc poliester baquelita