Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características temporales del efecto farmacológico y su relación con intervalo terapéutico (p. ej., dosis única, administración oral). Antes de que la.
Advertisements

Representación esquemática de los nervios motores somáticos y nervios eferentes del sistema nervioso autónomo. Los principales neurotransmisores, acetilcolina.
Secreción y acciones de la prolactina
Análogos de la insulina
Farmacogenética de la posología de la warfarina
Representación esquemática del depósito de fármacos inhalados (p. ej
Leucemia linfocítica crónica
Cantidad relativa de diferentes tipos de fibra muscular en diferentes personas. El porcentaje de fibras tipo I lentas, fibras tipo IIX rápidas, y fibras.
Sinapsis adrenérgica neuroefectora que muestra las características de síntesis, almacenamiento, liberación y receptores para noradrenalina (NE), los cotransmisores.
La NE es el principal neurotransmisor de los nervios simpáticos posganglionares, actúa sobre los receptores adrenérgicos α y β. Los nervios autónomos forman.
B. Las muestras obtenidas antes de 2 h indican que de hecho el fármaco sigue una cinética multiexponencial. La semivida de eliminación terminal es de 4.
Terminación nerviosa dopaminérgica
Frecuencia relativa de las neoplasias linfoides malignas
Potenciales postsinápticos registrados de un cuerpo de célula nerviosa posganglionar autónoma tras la estimulación de la fibra nerviosa preganglionar.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Ejemplo de receta. La receta debe ser preparada con enorme cuidado, para identificar al paciente y el fármaco que se le suministrará, y también la manera.
Absorción y distribución de la vitamina B12
Sitios de acción de antidepresivos
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
De: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Tintinalli
Efectos farmacológicos de la inhibición de DPP-4
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Abreviaturas: APS, proteína adaptadora con dominios PH y SH2; CAP, proteína asociada con Cbl; CrkII, reguladores cinasa de virus tumoral de pollo; GLUT4,
Modelo conceptual de la inmunopatogenia del asma
Sitios de acción de factores del crecimiento hematopoyéticos en la diferenciación y maduración de líneas de células de la médula ósea. Un fondo común autosostenido.
Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana: vancomicina y lactámicos β. La vancomicina inhibe la polimerización o la reacción de transglucosilasas.
Los cambios en el epitelio son una característica del sistema respiratorio y ocurren para que el sistema se adapte a las necesidades funcionales. El esquema.
Pequeñas lagunas y vasos puntiformes en un angioma serpiginoso.
Dos formas de cuantificar el agonismo. A
Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos según su similitud química (grupo A), selectividad para la isoforma de la ciclooxigenasa (COX) (grupo.
Fibras elásticas de la capa media de la aorta, evidenciadas con la tinción de Reyes (40x). De: Tejido conjuntivo (propiamente dicho y especializado), Histología.
Reducción de la corriente que pasa por los conductos de Ca2+ del tipo T inducida por los anticonvulsivos. Algunos antiepilépticos (en letras azules) reducen.
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, el síndrome nefrótico, la insuficiencia cardiaca congestiva y la cirrosis.
“Esquema del recambio diario de calcio en todo el cuerpo
Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardiaca y principales sitios de acción de fármacos. La insuficiencia cardiaca congestiva se acompaña de.
En los casos de pénfigo ocular la destrucción crónica de las glándulas lagrimales y de la arquitectura conjuntival provocan una resequedad muy importante.
Algoritmo de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
Detección de células anormales (premalignas) en un extendido de Papanicolaou. (a) Células epiteliales escamosas normales del cuello uterino. Las células.
Esquema básico de valoración siguiendo el modelo de excelencia de la European Foundation for Quality Management (EFQM). De: Gestión de un servicio de cardiología,
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Psoriasis. A. La psoriasis típica se caracteriza por placas eritematosas pequeñas y grandes con descamación blanquecina adherente. B. Puede haber variantes.
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
Mecanismo de la hipersensibilidad de tipo IV (DTH)
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Abscesos en el lóbulo superior del pulmón
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Prevalencia de los tumores más comunes que causan secreción de ACTH ectópica. (K, carcinoma; NET, tumor neuroendocrino; SCLC, carcinoma pulmonar de células.
Procesamiento de la preprohormona 8-arginina vasopresina (AVP) humana de 168 aminoácidos para formar AVP, vasopresina (VP)-neurofisina y VP-glucopéptido.
Esquema que representa el principio de fluorescencia
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Organización general de las vías ascendentes del trigémino para el tacto (A), dolor, temperatura y prurito (B). De: Sensibilidad somática: sistemas trigémino.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.
Inmunopatogenia de la psoriasis
Movilización de mercurio en el ambiente
Puntos de acción de los fármacos antimicóticos
Estrategia para el tratamiento del paludismo
Transcripción de la presentación:

Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El tabaquismo y otros irritantes activan las células epiteliales y macrófagos en el pulmón para liberar mediadores que atraen células inflamatorias circulantes, lo que incluye monocitos (que se diferencian a macrófagos en el pulmón), neutrófilos y linfocitos T (linfocitos TH1 y TC1). Los factores fibrógenos liberados de las células epiteliales y macrófagos ocasionan fibrosis de las vías respiratorias de pequeño calibre. La liberación de proteasas da origen a la destrucción de las paredes alveolares (enfisema) e hipersecreción de moco (bronquitis crónica). De: Farmacología pulmonar, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e Citación: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e; 2016 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1882/brunton_ch36_fig-36-002.png&sec=138613554&BookID=1882&ChapterSecID=138613544&imagename= Recuperado: December 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved