Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La generación del 98.
Advertisements

A N T O I M A C H D O Estamos celebrando los 70 años de la muerte en Colliure (Francia) de nuestro gran poeta ANTONIO MACHADO. Sería insensato reunir.
ANTONIO MACHADO.
Antonio Machado (Vida y Obras).
Francisco Javier Jonathan 4ºB
Nur Cervantes Pueyo Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato
El Modernismo.
Poema de Antonio Machado
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
 Infancia.  Descubre la literatura.  Estudios.  Universidad de Toulouse.  Proclamación de la república I.  Proclamación de la república II.  Sus.
AntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachado.
Antonio Machado Cristina Ariza y Carmen Estaún 2ºB Bachiller.
“He andado muchos caminos”
Bécquer.
By: Jon Ander López de Dicastillo Vázquez y Yeray Sanz González
La impresión que deja Antonio Machado en algunos de sus poemas
“He andado muchos caminos” Antonio Machado
Representante de la generación del 98
Las ciudades de Antonio Machado
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Manuel Machado Explicación del personaje
Antonio Machado.
Antonio Machado ( ) Por J.L. Rodríguez.
Comentario de texto de “La saeta” de Antonio Machado (nivel bajo)
VIDA 1.1 Nacimiento y familia 1.2 Estudios y estancia en Madrid 1.3 Paris 1.4 Regreso a España 1.5 Leonor 1.6 Segovia 1.7 Guerra civil Española 1.8 Coilloure.
Garazi Canales Artetxe Leticia Castañeda Pérez
Gustavo Adolfo Bécquer
ANTONIO MACHADO RUBÉN Y GARAZI.
Antonio Machado Cristina Esteban.
Vida DiaP.3 Ciudades DiaP.13 Obras DiaP.15 Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875.Fue el segundo hijo de Antonio Machado y Álvarez y de Ana Ruiz.
INDICE Vida Segunda Pagina (Vida) Estilo y características
Iñigo Presa y Jon Zabala Enterteiments
Doctorado en Filosofía y Letras.
1.1 Antonio Machado. 1.2 Desastre Nacional. 1.3 Su matrimonio con Leonor Izquierdo. 1.4 Situación Española. 1.5 Uida de España. 1.6 Cuidades de Machado.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
“He andado muchos caminos”
indice 1. Vida 2. Tagzania 3. Obras 4. Comentario del poema.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
BLAS DE OTERO Jaime Melchor Andrés 2º Bach. B Lengua Castellana Jose Antonio Garcia 20/11/2014.
Antonio Machado cumple religiosamente con sus clases, mientras empieza a tomar confianza con la joven de la que hace participe de una atención preferencial.
INDICE VIDA OBRAS –RIMAS –LEYENDAS BIOGRAFIA Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de Su familia es procedente de Bélgica.
ANTONIO MACHADO..
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
Antonio Machado.
  ANTONIO MACHADO POETA.
Escritores de fin de siglo
Mireia Codoñer, Naomi Navarro, Sofia Chilet
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Miguel Hernández.
GENERACIÓN DEL 27: autores
Ángel Amaro SPA mayo 2017 Prof. Ramírez
Vida……………….……diapositivas 3,4 y 5
Antonio Machado. Biografía. POR: Luisa Fernanda Vásquez
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
Los grandes temas poéticos
Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.
Antonio Machado Mirena Fonseca Rakel Rekalde.
BÉCQUER.
Miguel Hernández ( ) . “ para la libertad “ Serrat.
Miguel Hernández: Su vida
Antonio Machado.
Pablo Picasso.
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Fue una clara tarde, triste y soñolienta
Para vivir no quiero Pedro Salinas Ona Giner Puigdomènech
En el principio - Blas de Otero.
Transcripción de la presentación:

Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz

A continuación su vida y obras ... De un niño, a un joven con aspiraciones de artista y de ahí a gran escritor. A continuación su vida y obras ...

VIDA Machado nació en Sevilla el 26 de Julio de 1875. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal. Su padre era Antonio Machado Álvarez y su madre Ana Ruiz. Su abuelo, Antonio Machado Núñez, era médico y profesor de Ciencias Naturales.

En 1883, su abuelo fue nombrado profesor de la Universidad Central de Madrid y toda la familia se traslada con él a la ciudad. Allí termina su formación.

En 1899Antonio Machado viaja a París, donde vive su hermano el poeta En 1899Antonio Machado viaja a París, donde vive su hermano el poeta. Allí trabaja de traductor y recibe clases de un filosofo que lo impreisonan completamente. Después de este viaje, vuelve a España para trabajar de actor.

En 1902 su segundo viaje de vuelta a Paris con su hermano, conoce a Rubén Darío, del que será gran amigo. Ese mismo año vuelve de nuevo a Madrid y publica Soledades.

De nuevo en España Paisaje de Soria A sus 34 años consigue ganar las oposiciones al puesto de catedrático francés y se instala en el instituto de Soria. En esas tierras conoce a Leonor Izquierdo; una joven de quince años de la que se enamora y que se casa un tiempo después. Paisaje de Soria

El matrimonio entre Machado y Leonor sólo dura 3 años ya que en 1912 la joven muere de tuberculosis. Machado abandona las tierras de Soria para olvidarse de todo lo vivido allí y decide trasladarse a Baeza.

Después de permanecer unos años en Baeza se traslada de nuevo a Madrid debido al comienzo del trabajo en el Instituto Calderón de la capital. Desafortunadamente allí le sorprende la Guerra civil y decide marcharse a Valencia. En 1938 se vuelve a trasladar, esta vez a Barcelona. Teniendo ya los 64 años decide abandonar España, con su madre, marchándose a Collioure.

En Francia Instalado ya en Collioure con su madre, Machado pasa su último aliento de vida allí, muriendo a los 64 años en un hotel. Después de esta tragedia, no hicieron falta más que tres días para que su madre fallezca.

Actualmente la tumba permanece en Collioure y en ella yacen los cuerpos del escritor y de su madre. Su último verso fue hallado por su hermano, y decía así: “Estos días azules y este sol de la infancia”.

http://www.tagzania.com/user/sjcsanali/

OBRAS

Soledades Machado comenzó su obra poética con Soledades publicada en 1903. Esta obra consta de un total de 96 poemas. En esta obra aparecen diferentes temas como los religiosos, el paso de la vida a la muerte, el amor, paisajes, la infancia que obtuvo el poeta,… En esta obra hay una gran variante de colores según como sea el paisaje y el estado de animo que quiere mostrar el autor. Dependiendo la claridad y de lo vivos que fuesen los colores expresaban un sentimiento distinto.

Ensueños Yo voy soñando caminos de la tarde.¡Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas! ¿A dónde el camino irá? Yo voy cantando, viajero a lo largo del sendero… La tarde cayendo está – «En el corazón tenía la espina de una pasión; logré arrancármela un día: ya no siento el corazón.» Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando. Suena el viento en los álamos del río. La tarde más se obscurece; y el camino que serpea y débilmente blanquea, se enturbia y desaparece. Mi cantar vuelve a plañir: «Aguda espina dorada, quién te pudiera sentir en el corazón clavada». Ensueños

Análisis del poema Tema: el dolor por la perdida de su amor. Estructura externa: Poema de 6 estrofas, versos de arte mayor consonante según la distribución A B A B. Aunque sería conveniente realizar la métrica estrofa a estrofa. Estructura Interna: Este poema trata sobre un sentimiento que tiene el autor, un sentimiento incómodo pero al conseguir deshacerse de ese sentimiento, siente tal vacío en sí mismo que desearía no haberse deshecho de él. «En el corazón tenía la espina de una pasión; logré arrancármela un día: ya no siento el corazón.»

Campos de Castilla Campos de Castilla es una obra realmente extraordinaria, publicada por Machado en 1912. Ampliada varias veces con nuevos poemas, muestra las meditaciones del hombre sobre “ lo eterno humano”: lo que predomia cuadros de gentes y de paisajes, mediatciones sobrer la soledad, el pasado efímero y la muerte.

- estaba abierto el balcón y la puerta de mi casa- Una noche de verano - estaba abierto el balcón y la puerta de mi casa- la muerte en mi casa entró. Se fue acercando a su lecho - ni siquiera me miró-, con unos dedos muy finos algo muy tenue rompió. Silenciosa y sin mirarme, la muerte otra vez pasó delante de mí. ¿Qué has hecho? La muerte no respondió. Mi niña quedo tranquila, dolido mi corazón. ¡Ay, lo que la muerte ha roto Era un hilo entre los dos!

Análisis del poema Tema: La muerte de su esposa. Comentario métrico: Poema de 4 estrofas, versos de arte mayor según la distribución A_ _ A , que riman en asonante. Estructura interna: Este poema trata sobre, cómo la muerte se lleva a la esposa de Machado en una noche de verano en la que él se queda dolido y hundido en dolor. Mi niña quedo tranquila, dolido mi corazón. ¡Ay, lo que la muerte ha roto Era un hilo entre los dos!