Presentación del “Informe Cotec 2012 sobre Tecnología e Innovación en España” Juan Mulet Meliá Cotec 12 de julio, 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 9. La inversión en tecnología
Advertisements

 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
La actividad industrial en un mundo globalizado
Las Pymes en la Formación Profesional para el Empleo Noviembre 2009.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
La Coruña, 17 Diciembre 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
XXXII Reunión Círculo de Economía La I+D+I como palanca de competitividad Hechos, mitos, retos Cristina Garmendia XXXII Reunión del Círculo.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Mercado del Software Libre en el Perú y el Mundo por Fernando P. García.
Jornada La Pequeña y Mediana Empresa, + Innovación Barcelona, 16 de diciembre 2004 OBJETIVOS Facilitar la innovación en las empresas, a través de: Dar.
Raimundo Almeda Director Técnico de CITET Madrid 20 de Noviembre de 2012 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
Estrategia de Inversión
LA EMPRESA FAMILIAR EN ANDALUCIA Y ALMERÍA
Instituto Complutense de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: PRINCIPALES CLAVES
Empresa, innovación y expansión internacional
Indicadores para medir la competitividad internacional
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
Productividad e internacionalización
Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López
Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016
Conclusiones Generales
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
PRESUPUESTOS 2013 CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
Tema 6 Los espacios industriales
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
Una mayor integración de los mercados y las empresas
Economía de la empresa. Las empresas
Inserta aquí una imagen de tu charla
“Universidad emergente.-
La innovacion tecnologica
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
Figura Cables submarinos en el mundo, año
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Resultados en I+D+i y transferencia 2016
MAYO DE 2014.
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
DIAGNOSIS PERFIL COMPETITIVO
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
Páginas Texto Santillana PSU
Acta de Constitución. Patente de comercio Patente de sociedad.
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
LA COMUNICACIÓN TOTAL EL NUEVO CAMINO :
Transcripción de la presentación:

Presentación del “Informe Cotec 2012 sobre Tecnología e Innovación en España” Juan Mulet Meliá Cotec 12 de julio, 2012

Fuente: INE. Estadística de I+D varios años

Evolución del gasto empresarial español en I+D Referencia a año 2000 (2011 según avance INE)

Empresas españolas con actividad de I+D en 2010   Tamaño de empresa Menos de 10 De 10 a 49 empleados De 50 a 249 empleados 250 y más empleados TOTAL Número de empresas que hacen I+D 2.905 4.785 2.769 1.022 11.481 Empresas con departamento de I+D 1.081 1.722 1.290 590 4.683 Gasto de I+D interna (miles €) 369.875 1.364.502 2.032.631 3.739.434 7.506.443 Personal en I+D en EJC: Total 6.380 21.290 27.807 36.745 92.221 Investigadores en EJC 4.156 10.981 13.254 16.985 45.377 Cifra de negocio (miles €) 2.482.885 23.438.790 79.859.108 433.709.342 539.490.125 Intensidad de I+D 14,9 5,82 2,55 0,86 1,39 Fuente: INE. Estadística de I+D, 2011

Año 2010 Fuente: INE. Estadística de I+D, 2011

Gasto de I+D según tamaño de empresa (Nº de empleados y M€, 2009) Fuente: OECD 2012

Evolución de las empresas que hacen I+d en España Fuente: INE. Estadística de I+D, 2011

Gasto en I+D por comunidades autónomas en porcentaje del PIB regional en 2010. (Entre paréntesis datos de 2009) 9

Evolución de la producción científica española Fuente: SCImago, 2012

Calidad de la producción científica española Fuente: SCImago, 2012

Producción (solicitudes) española de patentes Fuente: SCImago, 2012

Porcentaje mundial de patentes triádicas concedidas Fuente: OCDE, 2012

Porcentaje mundial de patentes triádicas concedidas por millón de habitantes Fuente: OCDE, 2012

Relación entre el porcentaje mundial de patentes triádicas y gasto en I+D Fuente: INE y OCDE, 2012

Ratios de cobertura del comercio exterior español de bienes Fuente: INE 2012

Capítulo II: Capital Humano para la innovación La innovación se basa en la capacidad de las personas. Los resultados de nuestro sistema educativo no son especialmente buenos La FP española no es reconocida por la sociedad y sin embargo es fundamental para la innovación En Alemania el 54% de las personas han cursado FP, frente al 19% en España (año 2008) El porcentaje de empresas que ofrecen formación a sus empleados es menor que la media europea

Problemas más graves según el 75% de los expertos la escasa dedicación de recursos financieros y humanos para la innovación en las empresas, el escaso efecto tractor de la demanda nacional para la innovación, la falta de cultura de apoyo a la innovación en los mercados financieros, y la escasa propensión a la colaboración de las empresas entre sí y entre éstas y los centros de investigación.

Tendencias más deterioradas según el 75% de los expertos   la disponibilidad de fondos públicos para el fomento de la I+D+i, la capacidad tecnológica competitiva de la economía española a escala mundial.

Evolución del Índice Cotec