Todos Testigos de la Luz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
Advertisements

TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
III DOMINGO DE ADVIENTO
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
se engalana el día de su boda.
Tercer domingo de Adviento –B-
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Evangelio según San Juan
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
2011. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y.
«Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Éste es el inicio solemne y gozoso del evangelio de Marcos. Marcos 1, 1.
¿Por qué vino Jesús?.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Elegir lo que es de Dios.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Seguidores del Profeta del Amor
En todo semejante (Mt 3:13-17).
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
TESTIGO DE LA LUZ Juan 1, de Diciembre 2017
III DOMINGO DE ADVIENTO.
Lectura del Evangelio Adviento domingo 3º (B) Juan 1,
Segundo Domingo de Adviento ¡Ya viene Jesús, preparen el camino !
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Tras Jesús, por el camino de Juan.
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
Tercer Domingo de Adviento 17 diciembre 2017
Cántico de Simeón, de Schmitt: “El Profeta ve la LUZ”
Domingo 34C TO Jesús rey del universo.
Tercer Domingo de Adviento 17 diciembre 2017
Marcos 1,1-8 Lectura del Evangelio Adviento domingo 2º (B)
Mi espíritu se regocija en Dios mi salvador
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
“Allanen el camino del Señor, …”
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ
Mi espíritu se regocija en Dios mi salvador
“Hubo un hombre enviado por Dios, llamado Juan, que vino como testigo para dar testimonio de la luz, de modo que todos creyeran por medio de él. Él no.
Cántico de Simeón, de Schmitt: “El Profeta ve la LUZ”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
Juan 8, Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la.
“Voz del que clama en el desierto”
El reino es donde reina el Rey.
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS
MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Baldosas del Benedictus, de Ein Karem. JERUSALEN
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
ORAR en 3ª Semana de Adviento - Ciclo B 2017
“Ustedes son testigos de todo esto”
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Transcripción de la presentación:

Todos Testigos de la Luz

Domingo de la Tercera Semana de Adviento Meditación sobre el Evangelio del próximo Domingo 17 de Diciembre de 2017 Domingo de la Tercera Semana de Adviento

EVANGELIO: Marcos 1, 6-8. 19-28

Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan.

para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.

sino el testigo de la luz. Él no era la luz, sino el testigo de la luz.

Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: «¿Quién eres tú?»

Él confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: «Yo no soy el Mesías.»

«¿Quién eres, entonces?», le preguntaron: «¿Eres Elías?» Juan dijo: «No.»

«¿Eres el Profeta?» «Tampoco», respondió.

«¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta Ellos insistieron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?»

«Yo soy una voz que grita en el desierto: Y él les dijo: «Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.»

Algunos de los enviados eran fariseos, y volvieron a preguntarle: «¿Por qué bautizas, entonces, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?»

pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen: Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:

de desatar la correa de su sandalia.» él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia.»

Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba. Palabra del Señor

MEDITACIÓN

La luz que mejora al mundo

Como ocurrió con el Bautista: «¿Por qué bautizas, entonces?» Siempre habrá cuestionamientos, y si no los encuentran, los inventarán. Como ocurrió con el Bautista: «¿Por qué bautizas, entonces?»

O a nosotros nos preguntarán: ¿por qué oran de esta manera o de otra O a nosotros nos preguntarán: ¿por qué oran de esta manera o de otra?, ¿o adoran en domingo y no en sábado? ¿o veneran o adoran imágenes?…

No podemos esperar otra cosa; nadie se salva de esto. Si ni a Jesús lo quisieron todos

Ser profeta del “Reino de los cielos”, una forma que utilizaba Jesús para decir profeta de la Justicia y el Amor misericordioso de Dios, nunca ha sido fácil

Decía Monseñor Romero: "La persecución es algo necesario en la Iglesia. ¿Saben por qué? Porque la verdad siempre es perseguida“

Y la Iglesia, es decir, todos los cristianos, estamos, como sabemos, llamados a dar testimonio de la Luz de la Verdad

Es que en nuestro mundo los contrastes violencia-paz, muerte-vida, oscuridad-luz, están siempre presentes, -incluso (¡ojo!) entre nosotros mismos-…

para que recordemos que cada persona tiene la posibilidad de optar y decidir ante cada circunstancia que se le presente

Entonces, no hay que desesperar, porque, primero, la esperanza es una gran virtud cristiana, la que se fundamenta en que -gracias a Dios, por cierto-…

al mismo tiempo que existen injustos que reaccionan con violencia a la propuesta de un mundo de relaciones más sanas, humanas y equitativas…

consciente de ello o no, permitirá al Espíritu de Dios guiarlos, aparecerá gente que, consciente de ello o no, permitirá al Espíritu de Dios guiarlos, como ocurrió con Juan el Bautista, quien se puso al servicio del sueño del Reino de los cielos

Por cierto, no todos pueden ser Juan Bautista, ni Elías, ni el Profeta, ni, menos, el Mesías…

Sin embargo, todos podríamos ser (y si nos aprietan un poco, debiésemos serlo) testigos de la luz de su amor

de tal manera que, a través nuestro, se pueda dar a conocer que «en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen»

con nuestra modesta colaboración, y que es Quien, con nuestra modesta colaboración, da Vida en abundancia (cf Jn 10,10) a nuestro mundo

Que nos atrevamos a buscar el valor propio y utilizar la fuerza que tú pones en nosotros, Señor, para hacer nuestro aporte a la realización del Reino de la Paz, el Amor, la Alegría y la Justicia entre nosotros. Así sea.