Contaminantes Ambientales III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Países y Banderas This lesson is for students in groups to produce a listening activity for the class to do. They work in 4s and choosing a flag from.
Advertisements

Cosas en el dormitorio.
Hialohifomicetes.
KOH Examen directo KOH - NaOH 20 – 40X.
¿Son unos señores extrovertidos? No, son unas señoras extrovertidas.
¿Qué ropa lleva la persona?
Repasemos los vestidos y los colores
Técnicas de observación en micología
Fusarium en hongos.
Vamos a aprender… los colores.
Prof. Luis Ernesto González 2012
Los números (1-10).
♥ Mundo Chicas ♥ VESTIDOS ! Amarillo….
DESCRIPCIONES.
Maynor Giovanni Lux Vasquez
Formas y colores.
Propósito # 70: ¿Te gustan los deportes? ¿Cuál? La Actividad Inicial Me llamo ______________ Clase 11 La fecha es el 22 del mayo 2012.
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
REINO FUNGI.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
¿Cómo tienes el pelo? Tengo el pelo…
Atención con los colores Atención dividida
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
¿Con qué color asocias?/emociones
Asociación de resistencias
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
2003 DPT. TÉCNICO DPT. TÉCNICO 2K STANDOX 2003 DPT. TÉCNICO K.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Fusarium SANCHEZ CHAVEZ JONATHAN.
ROJO rojo El cuaderno es rojo.. Los cuadernos son ________. rojos.
Los colores que terminan en “o”. morado rojo amarillo anaranjado rosado negro blanco.
El arte y los artistas. el / la artista el cuadro.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
LA ROPA, LOS COLORES, Y LOS ACCESORIOS
La Fuente De Poder Presentación Componentes Físicos Fuentes AT y ATX
La Casa Español 1 Tema 6A Página 294.
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
Checa... Combina... Usalo....
Unidad 4 Lección 1 ¡Vamos de compras!.
4 Talo foliáceo muy adherido (parece costroso)
LOS COLORES DE ELMER. LOS COLORES DE ELMER AMARILLO VERDE AZUL ROJO NARANJA ROSA MARRÓN VIOLETA NEGRO BLANCO GRIS.
Pinchi, Xiomy2; Arana, César1 y Castellanos, Pedro2
HONGOS DEUTEROMYCETES María del Socorro Chalá Palacios Magister en Microbiología clínica Especialista en Epidemiología
LOS COLORES.
Todo acerca de mí All about me.
W. Peraza1, A. Esquivel1, M. Orozco1, G. Rivera1, F. Chaverri2,T
El arte y los  artistas.
Colors Spanish Señora Watts.
Ropa y Colores.
“Sombreros para Pensar”
Efecto Stroop
Contaminantes Ambientales I
Los Colores.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
Unidad 1 ETAPA 2 Los colores.
Unidad 1 ETAPA 2 Los colores.
Código de resistencias
The Colors Los Colores.
Practica N° 1: Biología de los hongos. Reproducción y clasificación de los hongos Universidad Privada San Juan Bautista Escuela Profesional de Tecnología.
LOS COLORES.
LOS COLORES.
¿De qué color es el cerdo?
El Vocabulario 6A.
Clave Dicótoma
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
DERMATOFITOS TRICOPHYTONEPIDERMOPHYTONMICROSPORUM T. mentagrophytes T. mentagrophytes T. mentagrophytes T. mentagrophytes T. rubrum T. rubrum T. rubrum.
Transcripción de la presentación:

Contaminantes Ambientales III Clase: Hyphomycetes Orden: Moniliales Familia: Moniliaceae Acremonium sp. Aspergillus sp. Fusarium sp. Geotricum sp. Paelomyces sp. Penicillium sp. Scopulariopsis sp. Trichoderma sp.

Acremonium sp. Colonia blanca grisacea Conidios surgen de fialedes cortas Conidióforos ausentes Conidias unicelulares, ovoides o cilíndricas Causantes de queratitis micótica

Aspergillus sp. colonia algodonosa a aterciopelada color blanco a verde, amarillo, marrón o negro reverso blanco, dorado o marrón conidióforos surgen de una célula basal en forma de T y terminan en una vesícula en el ápice vesícula posee fiálidos de donde surgen las cadenas de conidias conidios son pequeños y redondos La mayoria de sus especies prodicen toxinas y pueden actuar como oportunistas

Fusarium sp. Colonia algodonosa blanca y se va tornando rosa, purpura o amarilla en el centro Reverso blanco , rosa o anaranjado Conidióforos cortos y pueden ser simples Conidias en forma de canoas Conidia puede ser multicelular Pueden producir toxinas letales a ser humano Puede causar queratitis

Geotrichum sp. colonia levaduriforme en sus primeras etapas luego tornándose algodonosa crecimiento rápido color blanco, crema, color canela o verde húmeda a pulvurenta micelio tabicado, produciendo una artrospora por cada fragmento artrospora: unicelular, cilíndrica e hialina

Paecilomyces sp. colonia polvorienta o aterciopelada color marrón amarillento, dorado, violeta o gris reverso blanco o marrón conidióforos parecidos a los de Penicillium sp conidios ovalados o en forma de limón y surgen en cadenas basipetales a partir de los fiálidos fiálidos simples o ramificados y son más separados que los de Penicillium sp.

Penicillium sp. colonia aterciopelada a polvorienta primero blanca luego verde o azul verdosa reverso usualmente blanco, pero puede ser rojo o marrón conidióforos largos y surgen de varias formas: produciendo fiálidos aislados, en grupos o de métulas ramificadas que parecen cepillo fiálidos dan origen a cadena basipetal de pequeños conidios

Scopulariopsis sp. colonia blanca a gris, marrón o crema, nunca verde o azul vedoso como Penicilluim textura algodonosa a arrugada conidios de paredes gruesas y rugosas, en cadenas basipetales

Trichoderma sp. colonia de crecimiento rápido, algodonosa primero blanca luego verde o verde amarillento en pequeñas áreas que son el área de conidiación conidióforos cortos y ramificados de donde surgen los fiálidos conidios unicelulares y se producen en una mas viscosa formando agregados y pueden ser hialinos o verdes fiálidos surgen solos o en grupos