Estrategias terapéuticas para superar las vías de sobrevida aberrantes en las células cancerosas. 1. La vía extrínseca de la apoptosis puede inducirse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico De: Enfermedades cerebrovasculares,
Advertisements

Glucolípidos implicados como antígenos en las neuropatías mediadas por mecanismos inmunitarios. (Modificada de HJ Willison, N Yuki: Brain 125:2591, 2002.)
Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
Neumonía por Nocardia. Se observa un infiltrado denso con posible cavitación y varios nódulos en el pulmón derecho. De: OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS,
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
El número de células germinales ováricas alcanza su cifra máxima a la mitad del embarazo y luego disminuye de forma precipitada. De: Endocrinología, Harrison.
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: ENFERMEDADES.
Estrategia escalonada en el tratamiento contra el asma según la gravedad de la enfermedad y la posibilidad de controlar los síntomas. ICS, corticosteroide.
Hemorragias superficiales en flama, hemorragias puntiformes y microaneurismas en un paciente de retinopatía diabética no proliferativa. De: Empleo del.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Moléculas decisivas como determinantes de la biología de la célula endotelial. El endotelio angiógeno expresa diversos receptores que no se encuentran.
Médula ósea normal y aplásica. A, biopsia de médula ósea normal
Frecuencia relativa de las neoplasias linfoides malignas
Control hormonal de la resorción ósea. A
Tinción con azul Prusia de los depósitos de hierro en la médula
Frotis de sangre normal (tinción de Wright)
Ejemplos de equilibrio entre la potencia del aparato respiratorio y las cargas. A. Exceso de potencia de músculos respiratorios en sujetos sanos. B. Carga.
Imágenes en plano axil (J) y coronal (K) con ponderación en T1 después de administrar gadolinio en que se observa un defecto de llenado en el seno longitudinal.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Micosis fungoide, la cual es un linfoma cutáneo de linfocitos T
Vías de apoptosis celular
Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Función relativa de las células dentro de la jerarquía hematopoyética
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) obtenidas con el Compuesto B de Pittsburgh ([11C]PIB) en un paciente normal (izquierda); tres pacientes.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Vías de apoptosis celular
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
Masa en el lóbulo inferior izquierdo del pulmón (flecha roja) que comprime la pleura. La biopsia confirmó carcinoma pulmonar microcítico. De: DIAGNÓSTICO.
Fuente: Adaptada con autorización de CW Olanow et al: Neurology 72:S1, De: Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, Harrison. Principios.
Esquema de un hemisferio cerebral en corte coronal en el que se identifican los territorios de los grandes vasos cerebrales que provienen de las arterias.
Posibles mecanismos de la lesión hepática inducida por fármacos
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
Estudio de las enfermedades genéticas.
Enfermedad periodontal grave (dientes faltantes, dientes muy móviles).
Cronología de hechos necesarios para inducir la fiebre
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
El mapa ADC (D, E) revela limitación de la difusión de las moléculas de agua, en las lesiones (puntas de flecha). De: Diagnóstico de trastornos neurológicos,
Esquema de la distribución y la cinética de neutrófilos en diferentes fondos comunes anatómicos y funcionales. De: Trastornos de los granulocitos y monocitos,
Tratamiento de pacientes con cáncer y dorsalgia.
Los conocimientos de los fenómenos moleculares que rigen la angiogénesis del tumor han permitido plantear estrategias terapéuticas para bloquear la formación.
Algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento de la rinitis
Tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento del adulto (GH). IGF, factor de crecimiento similar a la insulina; Rx, tratamiento. De: Hipopituitarismo,
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Diagnóstico diferencial de un soplo holosistólico.
Estrategias para el trasplante de células madre
Espinas de una estrella de mar “corona de espinas” (Acanthaster planci). (Cortesía de Paul Auerbach, con autorización.) De: Trastornos causados por mordedura.
Múltiples vías de lesión del DNA y envejecimiento
Psoriasis. A. La psoriasis típica se caracteriza por placas eritematosas pequeñas y grandes con descamación blanquecina adherente. B. Puede haber variantes.
Aún se debate (indicada por el signo de interrogación) si las moléculas BH3 proapoptósicas (p. ej., BIM y PUMA) actúan en forma directa sobre BAX y BAK.
Los dos tipos de alineación defectuosa de la extremidad pélvica en el plano frontal: varo, en que se imponen cargas en el compartimiento interno de la.
Genes que controlan la nefrogénesis en riñones
Vías principales que participan en la génesis del melanoma
La 11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa-2 y los síndromes con aparente exceso de mineralocorticoides. La enzima 11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa-2 (11βHSD-2)
Esquema de los factores patógenos que intervienen en PD y que ocasionan la muerte celular. La figura ilustra cómo la forma en que interaccionan algunos.
Verrugas vulvares. (Descargado de 2a. cdc
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Tinción con azul Prusia de los depósitos de hierro en la médula
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Imágenes en plano axil (J) y coronal (K) con ponderación en T1 después de administrar gadolinio en que se observa un defecto de llenado en el seno longitudinal.
Tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer pulmonar no microcítico (NSCLC) en etapa IV. EGFRmut, mutación EGFR; FDA, Food and Drug Administration.
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
Linfocitos atípicos de un individuo con mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein-Barr. De: Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
La psoriasis se caracteriza por placas eritematosas grandes y pequeñas, así como escamas plateadas adherentes. De: Atlas de manifestaciones cutáneas de.
Transcripción de la presentación:

Estrategias terapéuticas para superar las vías de sobrevida aberrantes en las células cancerosas. 1. La vía extrínseca de la apoptosis puede inducirse de manera selectiva en las células cancerosas por medio del TRAIL (el ligando de los receptores de muerte 4 y 5) o por medio de anticuerpos monoclonales agonistas. 2. La inhibición de los miembros de la familia antiapoptósica Bcl-2 con oligonucleótidos antisentido o inhibidores de la bolsa de unión de BH3 favorecerá la formación de poros inducidos por Bak o Bax en la membrana externa mitocondrial. 3. El silenciamiento (inactividad) epigenético del APAF-1, la caspasa 8 y otras proteínas puede superarse utilizando fármacos de desmetilación e inhibidores de las histonas desacetilasas. 4. El inhibidor de las proteínas de apoptosis (IAP) bloquea la activación de las caspasas; los inhibidores de molécula pequeña de la función de las IAP (que mimetizan la acción de SMAC) reducirán el umbral de la apoptosis. 5. Las vías de transducción de señales que se originan con la activación de los receptores formados por tirosincinasas receptoras (RTK) o los receptores a citocinas promueven la sobrevida de las células cancerosas por diversos mecanismos. La inhibición de la función del receptor con anticuerpos monoclonales, como trastuzumab o cetuximab, o la inhibición de la actividad de la tirosincinasa con inhibidores moleculares pequeños puede inhibir la vía. 6. La Akt-cinasa fosforila muchos reguladores de la apoptosis para promover la sobrevida celular; los inhibidores de la Akt pueden volver a las células tumorales más sensibles a las señales inductoras de apoptosis; sin embargo, la posibilidad de toxicidad para las células normales limita la utilidad terapéutica de estos fármacos. 7 y 8. La activación del factor de transcripción NFκB (que consta de las subunidades p65 y p50) ocurre cuando su inhibidor, el IκB, es fosforilado por la IκB-cinasa (IκB kinase, IKK), con la posterior degradación del IκB por el proteasoma. La inhibición de la actividad de IKK deberá bloquear selectivamente la activación de los genes efectores del NFκB, muchos de los cuales favorecen la sobrevida celular. Los inhibidores de la función del proteasoma han sido aprobados por la FDA y es posible que funcionen en parte previniendo la destrucción del IκB, bloqueando así la localización nuclear del NF-κB. Es poco probable que el NF-κB sea el único objetivo para los inhibidores del proteasoma. De: Biología de la célula cancerosa, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/Books/1717/Harrison_ch102e_Fig-102-05.png&sec=147729480&BookID=1717&ChapterSecID=114914497&imagename= Recuperado: December 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved