TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
Advertisements

Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
¿Qué es el Municipio Escolar?
INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO DENOMINADO “ACTA DE CONSTITUCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL”
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
Orientaciones para la actualización o elaboración del reglamento interno de las unidades educativas en el marco del reconocimiento oficial 2016.
Presentación en asistencia técnica con voto convencional
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
ASAMBLEA GENERAL CGPA DSLS I SEMESTRES 2016
Derechos y Responsabilidades
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Deberes de la Mesa Directiva
CUENTA PÚBLICA CGPA DSLS 2016
Grupo del Proceso de Cierre
Compromisos de Gestión
REUNIÓN EXTRAORDINARIA
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
AÑO ACADÉMICO 2017.
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR CURSO 17-18
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Colegio Divina Pastora Antofagasta
SISTEMA ELECTORAL.
Reunión de orientación y elección de funcionarios
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
ELECCIONES CENTRO GENERAL DE PADRES 2017
EL CONSEJO EN LOS INICIOS DE LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
ESTATUTOS Objetivo Oriol S.Coop
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
Profr____________________________
Cronogramas de Actividades mes de Septiembre.  5 de septiembre cierre del 2do de Trimestre.  Cargas de Notas del 2do trimestre del 5 al 12 de septiembre.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
ADIUNT ELECCIONES 2018.
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Trabajo de Investigación Final
Maestros participantes y asignaturas:
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
Maestros participantes y asignaturas:
GOBIERNO ESCOLAR LEY 115/94- DECRETO 1860 /94 PERSONERO a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar.
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
«CAPACITACION DE LA CALIFICACION DE LAS ELECCIONES DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2018»
1° REUNIÓN DE APODERADOS 7°A PROFESORA: DANIA RIVERA CARREÑO.
EL CONSEJO ACADEMICO INSTITUCIONAL
Docente: Lorena Mora Urbina
Proceso de Elecciones CPA 2016 COLEGIO COYA
¿Cómo esta conformado el Gobierno Estudiantil?
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Claustro Universitario IX
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
LEY N° Sobre JJ. VV y Demás Organizaciones Comunitarias
FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS: SESIÓN INFORMATIVA PARA TUTORES
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
JUNTA ELECTORAL FUNCIONES. ORGANISMO QUE TIENE A SU CARGO TODO EL PROCESO DE LA ELECCIÓN HASTA LA PROCLAMACIÓN DE LOS GANADORES.
Título de la Presentación. ¿Qué es el Municipio Escolar?
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES Departamento de Historia, Geografía y Cs Sociales, Colegio Inglés Woodland Septiembre 2017

Introducción El objetivo de esta reunión es para elegir a los miembros del TRICEL (Tribunal calificador de elecciones) que tendrán la misión democrática y cívica de organizar el proceso electoral para las elecciones del Centro de Alumnos del colegio Inglés Woodland.

Concepto El tribunal calificador de elecciones (en adelante TRICEL), es el órgano competente para organizar fiscalizar y supervisar la correcta realización y desarrollo de las elecciones de Centro de Alumnos Deberá, asimismo tener a su cargo la labor de comunicación e información a toda la comunidad escolar de este proceso de eleccionario. El Tricel está conformado por 7 alumnos , elegidos por votación entre los 16 presidentes de curso de 5° básico a IV° medio. Cargos del TRICEL: Presidente y secretario de actas.

Objetivo principal del TRICEL Encargarse del proceso de elección del Centro de Alumnos del Colegio (CAA). ¿Cómo? Organizar el proceso eleccionario mediante el cumplimiento del calendario asignado para tal evento (ver calendario). Fiscalizar el cumplimiento de las normas del TRICEL y de las fechas del calendario del proceso electoral (ver normas ). Oral

Supervisar el buen cumplimiento del proceso de elección que incluye elaboración logística para los debates: solicitar día, lugar, hora, e insumos propios y de los materiales para tal proceso: caseta, votos, lápices, urna, sellos. (ver calendario)

FUNCIONES DEL TRICEL Organizar, fiscalizar y supervisar el proceso eleccionario para Centro de Alumnos. Velar respecto a la legalidad, legitimidad y validez del proceso eleccionario para elegir la directiva del Centro de Alumnos del Colegio Inglés Woodland Distribuir el material necesario para la implementación del acto eleccionario y recoger el mismo después de realizado. Conocer todos los actos propios del proceso de elección para el cual se constituye, garantizando el cumplimiento de los mismos. Ser ministros de fe de las elecciones de los representantes del Centro de Alumnos. Proclamar la lista ganadora del Centro de Alumnos a la comunidad escolar.

28 septiembre al 4 de octubre CALENDARIO DE ACTIVIDADES TRICEL 2017 FECHA ACTIVIDAD 27 de septiembre Reunión presidentes de curso, con profesores del Departamento de Historia y Director del colegio: Elección del TRICEL, presentación Power Point y entrega de normas del TRICEL con calendario proceso eleccionario. Correo de jefe Departamento informando a Dirección , sostenedora, jefes de UTP y profesores del colegio sobre el resumen del acta y calendario proceso de elección centro de alumnos 28 septiembre al 4 de octubre Presentación del TRICEL y calendario de las actividades del proceso eleccionario a los alumnos del colegio por parte de los presidentes curso y llamado a conformar listas. Calendario debe quedar en el Diario Mural de los Cursos. 9 al 16 de octubre Fecha de inscripción de listas ante el TRICEL y el sorteo de la letra de cada lista. Reunión del TRICEL con las listas, para acordar fechas de foros y debates .Se eligen a los vocales de mesa (3) y Apoderados de lista (2) o uno por lista. Revisar materiales como urna, caseta de votación, lista de alumnos, votos, lápiz de mina , sellos para cerrar los votos. Supervisar que estén el 100% de los materiales . 17 de octubre al 6 de noviembre Inicio de propaganda electoral, foros y debate entre las listas. Jueves 9 de noviembre Día de la votación durante la jornada escolar. Constitución de mesas a las 8:15 Con los vocales y apoderados de listas. Mesas cerradas a las 17:20 Horas y conteo de votos. Proclamación de la lista ganadora y cierre del libro de acta con el registro del conteo de votos por lista y lista ganadora. (Presidente TRICEL)

¿Que es el centro de alumnos? El Centro de Alumnos es una organización escolar, elegida democráticamente por todos los estudiantes de 5º Básico a 4º Medio del establecimiento. Su finalidad es trabajar para servir a la comunidad escolar como medio estudiantil que permita concretar el Proyecto Educativo del colegio y desarrollar el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción democrática de nuestra comunidad estudiantil.

Directiva del centro de alumnos Se conforman listas con los siguientes cargos a) Presidente. b) Secretario General. c) Secretario de Acción Social y Bienestar. d) Secretario Extensión y Relaciones Públicas. Existirá, además, un secretario de finanzas que será nombrado por la Directiva como un cargo técnico y de exclusiva confianza, y que deberá contar con el acuerdo de la mayoría de la Directiva, manteniéndose en el cargo mientras cuente con la confianza de ésta, y estableciéndose en el acta su registro.

Reglamento orgánico de elecciones y escrutinios CAPITULO I NORMAS GENERALES CAPITULO II DE LA ELECCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL TRICEL CAPITULO III DEL SISTEMA DE LA ELECCIÓN Y LA INTEGRACIÓN CAPITULO IV DE LOS FOROS DE LAS LISTAS POSTULANTES (Promoción de las listas)

Reglamento orgánico de elecciones y escrutinios CAPITULO V DEL ACTO ELECCIONARIO PROPIAMENTE TAL CAPITULO VI DEL ESCRUTINIO POR MESA CAPITULO VII DEL CONTROL DE LA PROPAGANDA

ELECCIONES TRICEL 2017 En una votación democrática se elige a los miembros del TRICEL 2017 integrado por los siguientes alumnos: 1.-Antonia Torres 5° Básico B. 2.-Sofía Pinto 6° Básico A. 3.-Hade Habibi 6° Básico B. 4.-Ailine Daza 8° Básico A 5.-Solvey Muñoz 8° Básico B 6.-Fernando Godoy I° Medio B 7.-Sofía Villablanca II° Medio B

ELECCIONES TRICEL 2017 La directiva del TRICEL queda conformada por los siguientes alumnos: Presidente Solvey Muñoz 8° Básico B Secretaria de actas Sofía Pinto 6° Básico A