ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA EN CHILE 6 AÑO BÁSICO 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Advertisements

Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Periodos de anarquía de Chile.
CHILE: una República INDEPENDENCIA, ¿y ahora qué? ¿qué ocurrió en Chile después de la Independencia? *Con el término de la Patria Nueva y el inicio del.
Recordemos… Hacia 1823 Consolidó militarmente
PERIODO CONSERVADOR ( )
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Organización de la Nación
Diego Portales y la Constitución de 1833
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IIº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: Independencia y formación.
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Historia de Chile 2013 Organización de la República: Ensayos constitucionales.
Reconquista y Patria Nueva
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
Profesor Ariel Cuevas Villalobos
República Conservadora
Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: III°PDH2 Diego Portales.
Organización de la República. Hacia 1823 Bernardo O´Higgins Consolidó militarmente la Independencia de Chile Quedó pendiente una tarea.
Profesora: Karin López.  Identificar los elementos de continuidad y cambio tras la Independencia en lo político, lo económico y social. PALABRA CLAVE:
Organización de la República. Objetivo Analizar las principales características del autoritarismo conservador.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Características generales
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Menú: El mandato de Bernardo O'Higgins.
Organización de la República
La conformación del Estado-nación en Chile
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
La organización del Estado chileno.
Período Conservador.
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Y después de la Independencia, ¿qué
La Organización de la República: tendencias políticas
El nuevo papel político de los militares.
Organización de la Nación
Del liberalismo al parlamentarismo
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
La patria nueva ( ) Martín Altamirano.
Trabajo Final Independencia de Chile Primera parte
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Organización de la República
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
La Organización de la República: Ensayos Constitucionales
…Ideales y Obras.  Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( ) fue un político Chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENSAYOS CONSTITUCIONALES Objetivo Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión.
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
Biografía de Paula Jara Quemada, José Miguel Carrera, Ramón Freire General y Diego Portales Nombre: Vicente Chocano y Franco Silva.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
Disputa entre liberales y conservadores. OBJETIVO: Clasificar fuentes históricas completando fichas bibliográficas, sobre el conflicto entre liberales.
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA EN CHILE 6 AÑO BÁSICO 2017 PPT REALIZADO POR RUBÉN ÁNGEL PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES COLEGIO PAICAVÍ

¿Cómo se Organiza la República en Chile? La Anarquía en Chile o también llamada Organización de la República por otros historiadores

La historiografía tradicional ha caracterizado el período transcurrido entre la abdicación de Bernardo O'Higgins (1823) y el triunfo conservador en la batalla de Lircay (1830), como de "anarquía" debido a la sucesión de gobiernos, constituciones y movimientos militares que se desarrollaron durante este período.

Este periodo también se conoce como La construcción del Estado republicano (1823-1831) Se trataron de instaurar numerosas Constituciones y duraban muy pocos años.

Triunfa El General J. J. Prieto ante el General y ex Presidente de la República Ramón Freire La guerra civil, iniciada en diciembre de 1829, tuvo su desenlace el 17 de abril de 1830 en el campo de Lircay

Gobierno de Ramón Freire Se desempeñó en diversas oportunidades en la primera magistratura, con los cargos de Director Supremo y Presidente de Chile, además de llegar al grado militar de Capitán General

Manuel Blanco Encalada Nació en Buenos Aires Fue uno de los forjadores de la Armada de Chile y su primer comandante, y posteriormente al entrar al campo de la política, sería el primero en ostentar el título de Presidente de la República de Chile.

Diego Portales  Fue un político chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras fundamentales de la consolidación del Estado de Chile.

Inspiró la Constitución de 1833 Esta Constitución duraría casi 100 años Desde 1833 hasta 1925 En el transcurso del tiempo se realizaron modificaciones como por ejemplo, disminuir a 5 años el tiempo del gobierno, sin reelección inmediata.

Triunfo de las ideas de Portales y los Pipiolos perdieron la Guerra Civil de los años 1829 a 1830