Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La Seguridad Social, sus reformas y el impacto del TCL en el sector II Congreso OISS-APESS La Seguridad Social, sus reformas y el impacto del TCL en.
Advertisements

Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Saltar a la primera página La reforma previsional Guillermo J. Jáuregui Informe al Honorable Congreso de la Nación.
SEGURO DE CESANTÍA.
U AFJP COMITE TECNICO DE COORDINADORES DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA FIAP HOTEL CARRERA 12 de noviembre de 2003 SANTIAGO DE CHILE - ARGENTINA -
Autor: Dr. Daniel Pérez1 Reforma Previsional Ley BO: 08/03/2007.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
PRESTACIONES ECONÓMICAS PASIVOS INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. RESUMEN DE CONTENIDOS  FUNDAMENTOS DE LA REFORMA  TRANSICION  BASES DEL SISTEMA  CARACTERISTICAS DEL SISTEMA  EVOLUCION.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Ecuador Marzo 2017.
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
Federación de Trabajadores Educación Urbana La Paz.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Financiamiento de los Sistemas de Pensiones en la Región
Por que un sistema mixto
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
SISTEMA DE PENSIONES SOLIDARIO Y DIGNO Alternativas de financiamiento
Otra traición de los masistas
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
Secretario de finanzas
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
RESULTADOS Y DESAFIOS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
BIENVENIDOS C.G.C.E.T SUB COMISION DE LA MUJER 11/12/2018
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2011
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Asesoramiento a emprendedores
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Junio 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
MESA TÉCNICA III SISTEMA DE OBRAS SOCIALES
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
En busca de la Solidaridad Perdida
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre APV y APVC a Junio 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2012
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2009
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
Las prestaciones en favor de los Afiliados Incorporados al spp Son exclusivamente las de jubilación, invalidez Sobrevivencia y gastos de sepelio. Prestaciones.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Curso Contribuciones Patronales
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2004
Transcripción de la presentación:

Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) 61Q16 Profesor: Magiantini Quinto Nota : Integrantes: Agustina Argüello, Leonel Faulkner, Mariscal Ruth, Daniela Cortez, Hugo Sueldo, Marcos Mendicino y Mauricio Machuca

Administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones (AFjp) Fueron promulgadas en 1993 con la ley 24.241 de la reforma previsional durante el mandato del presidente Carlos Saúl Menem. Estas eran empresas privadas que administraban los fondos de los trabajadores, percibían una comisión, deducida del aporte previsional obligatorio de los afiliados, y administraba la inversión del capital acumulado. Su funcionamiento estaba regulado por la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP) En estas (las AFJP) el estado debía complementar dichos aportes, pero seguía sin resolver uno de los problemas originarios que había llevado a transformar el sistema jubilatorio en una carga fiscal . A raíz de "intentar" recuperar los aportes de los trabajadores para el financiamiento de la seguridad social. Por otra parte, el Estado debía responder por los problemas de cobertura del sistema privado, así como por la insuficiencia de los ahorros capitalizados.

Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SFJP / AFJP) Fundamentos del mensaje de elevación del proyecto de ley de creación del SIJP (AFPJ) Envejecimiento de la población con su secuela de distorsión en la relación activos - pasivos Decrecimiento del empleo y tercerización de la economía Evasión y morosidad Ausencia total de garantías de que el sistema generara recursos suficientes para afrontar sus obligaciones

Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SFJP / AFJP) y ley 24,241(SFJP) Falta de correlación entre aportes efectuados y beneficios percibidos Necesidad de recurrir a fuentes alternativas de financiamiento. Ley 24,241 Entró en vigencia a mediados de 1994. Por Ley 26222 fue modificado el sistema (03/2007) , permitiéndose la libre opción de los trabajadores activos entre los regímenes de reparto y capitalización.

Algunos ejemplos de Afjp Arauca Bit: Grupo OSDE (99,9%) y Urgencias Médicas de Rosario (0,1%) Consolidar: Grupo BBVA (100%) Futura: Federación Argentina de Luz y Fuerza, Sindicato del Seguro (3,54%), Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (3,54%) y Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) (2,69%) Máxima: New York Life International (39,99%), HSBC Argentina Holdings(39,92%), HSBC Chacabuco Inversiones Argentina (20,07%) y Oscar A. Ataide (0,01%) Met: MetLife Inc. (100%)

Algunos ejemplos de Afjp

2008:disminución de las afjp y nacimiento del sipa El 9 de diciembre del 2008 entró en vigencia la Ley N°26.425 que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA),el cual es financiado a través de un sistema solidario de reparto, garantizando a los afiliados y beneficiarios del Régimen de Capitalización, idéntica cobertura y tratamiento que la brindada por el Régimen de Reparto, en cumplimiento del mandato previsto por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional Siendo que todos los trabajadores en relación de dependencia realizan un aporte del 11% de su remuneración mensual,  que le permitirá, entre otras cosas, el cobro de su jubilación futura.

Puntos destacados del sistema integrado previsional argentino Dispone la unificación del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones en un único Régimen Previsional Público que se denominará Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), financiado a través de un sistema solidario de reparto, garantizando a los afiliados y beneficiarios del Régimen de Capitalización vigente hasta la fecha, idéntica cobertura. El Estado Nacional garantiza a los afiliados y beneficiarios del Sistema de Capitalización la percepción de iguales o mejores prestaciones y beneficios que los que gozan". Los servicios prestados bajo relación de dependencia del trabajador autónomo correspondientes a los períodos en que el trabajador se encontraba afiliado al Régimen de Capitalización, serán considerados beneficiados que se encuentra establecido en el artículo 17 de la Ley Nº 24241. La totalidad de los recursos únicamente podrán ser utilizados para pagos de los beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Datos de empresas Rojas (sipa), amarillas (afjp)