PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las ramas de la Ingeniería Civil en el Instituto
Advertisements

Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
HIDROLOGIA.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Tipos de investigación
La ingeniería de caminos es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente.
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
LA GESTIÓN DEL AGUA.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
PRESENTACION I INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA PROBABILISTICA
Manual del evaluador Dr. Felipe Cruz Vega.
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
GENERACIÓN DE POTENCIA
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
RIESGO POR INUNDACIONES
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
CAMINOS DEL AGUA.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
Sep INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC INGENIERÍA CIVIL CLASE DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS 2008 MODELO MATEMÁTICO: ANALISIS MATEMÁTICO PARA DEFINIR LOS TIRANTES.
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
JULIO CÉSAR BENEDETTI UNIVERSIDAD DEL SALVADOR SUPERFICIE CONTINENTAL AMERICANA SUPERFICIE CONTINENTAL ANTÁRTICA CANTIDAD DE HABITANTES (Censo 2001)
Taller de introducción a Idrisi Andes para la Red Lerma Desarrollos geomáticos Centro de Recursos Idrisi en México (CRI-UAEMéx)
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
APROVECHAMIENTO DE ACUIFEROS.
TEMA 14 : Planificación hidrológica
III TALLER SOBRE REGIONALIZACIÓN DE PRECIPITACIONES MÁXIMAS ROSARIO, DICIEMBRE 2011 EXPLOSION URBANISTICA Y PLANIFICACION DE DRENAJES EN EL GRAN ROSARIO.
CAMINOS DEL AGUA.
Restauración de Humedales (Wetland Restoration)
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
CONCEPTOS DE HIDROLOGIA
TEMA 1: El Ciclo Hidrológico
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Metrología G11N23NestorIsaac.
HIDROLOGÍA: “…es la ciencia natural que estudia al agua, su ocurrencia,
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Construyendo ciudadanía ambiental
Temas a desarrollar: La Hidrología Reseña Histórica. Importancia. Principales objetivos de la Hidrología en obras de ingeniería. Aplicación de la Hidrología.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Importancia de la Hidrología
Importancia de la hidrología
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Ingeniería Civil. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y competencias que requerimos: Conocimientos y habilidades en: Matemáticas.
Radiotrazadores en Hidrología e Hidrogeología
ECOLOGIA.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Centro Argentino de Ingenieros
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
UNIDAD 1: GENERALIDADES
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Sistema fluviales Alumno Jahn pastrano CI:
Hidrología UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR. CRITHOFER

LA HIDROLOGIA

Es la disciplina científica dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su presencia, distribución y circulación a través del ciclo

La investigación hidrológica es importante para el desarrollo, gestión y control de los recursos de agua. Sus aplicaciones son muchas, incluyendo el desarrollo de sistemas de irrigación, control de inundaciones y erosión de suelos, eliminación y tratamiento de aguas usadas, disminución de la contaminación, uso recreacional del agua, la conservación de los peces y vida silvestre y el diseño de estructuras hidrálicas. El hidrólogo estudia los procesos fundamentales de transporte para poder describir la cantidad y calidad del agua que se desplaza por el ciclo. El ingeniero hidrólogo, o ingeniero de recursos hídricos, se encarga de la planificación, diseño, construcción y operación de los proyectos para el control, uso y gestión de los recursos hídricos.

Los principales objetivos de la hidrología, al diseñar una obra de ingeniería, pueden resumirse en dos grandes grupos: a) La obtención de la avenida máxima que con una determinada frecuencia puede ocurrir en un cierto lugar. b) Conocimiento de la cantidad, frecuencia y ocurrencia del transporte del agua sobre la superficie terrestre.   

APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA

La Hidrología es muy importante en el Planeamiento del uso de los Recursos Hidráulicos, llegando a ser fundamental en los proyectos de ingeniería que tienen que ver con suministro de agua, disposición de aguas servidas, drenaje, protección contra la acción de ríos y recreación.

Los estudios hidrológicos son fundamentales para Diseñar obras hidráulicas: se utilizan frecuentemente modelos matemáticos que representan el comportamiento de toda la cuenca sustentada por la obra en examen; El correcto conocimiento del comportamiento hidrológico de como un río, arroyo, o un lago es fundamental para establecer las áreas vulnerables a los eventos hidro meteorológicos extremos; Prever un correcto diseño de infraestructura vial: caminos, carreteras, ferrocarriles, etc.

La Hidrología como Ciencia La Hidrología es una ciencia que trata del agua en la Tierra, su ocurrencia y distribución, sus propiedades físicas y químicas, y su relación con el medio ambiente, que incluye su relación con los seres vivos.

DIVICION DE LA HIDROLOGIA  Hidrología cualitativa Hidrología hidrométrica  Hidrología cuantitativa  Hidrología en tiempo real Hidrología forestal

HIDROLOGIA CUALITATIVA  En la hidrología cualitativa el énfasis está dado en la descripción de los procesos. Por ejemplo en la determinación de las formas y causas que provocan la formación de un banco de arena en un río, estudio asociado al transporte sólido de los cursos de agua; o al análisis de la ocurrencia de condensaciones en determinados puntos de una carretera, que afectan la visibilidad y por lo tanto pueden aconsejar a cambiar el trazado de la misma.

HIDROLOGIA HIDROMETRICA  La hidrología hidrométrica, o hidrometría, se centra en la medición de las variables hidrológicas, se trata básicamente de trabajos de campo, donde el uso adecuado de los instrumentos de medición, la selección adecuada de los locales en los cuales las medidas son efectuadas y la correcta interpretación de los resultados es fundamental para la calidad de la información recabada. Ayudando en su totalidad a poder calcular aspectos relacionados con cauces y las dependencias hidrológicas. Estacion via satelite

HIDROLOGIA CUANTITATIVA El énfasis de la hidrología cuantitativa esta en el estudio de la distribución temporal de los recursos hídricos en una determinada cuenca hidrográfica. Los instrumentos más utilizados en esta rama de la hidrología son los instrumentos matemáticos, modelos estadísticos y modelos conceptuales.

HIDROLOGIA EN EL TIEMPO REAL Es la rama más nueva de la hidrología, y se populariza a partir de los años 1960 - 70, con el auge de las redes telemétricas, donde sensores ubicados en varios puntos de una cuenca transmiten, en tiempo real los datos a una central operativa donde son analizados inmediatamente para utilizarlos en auxilio de la toma de decisiones de carácter operativo, como abrir o cerrar compuertas de una determinada obra hidráulica.

HIDROLOGIA FORESTAL Es el estudio del ciclo hidrológico, es decir, la circulación del agua entre la Tierra y la atmósfera en los montes, bosques o demás áreas naturales.

IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA

La hidrología es de importancia para todos los problemas que involucran el aprovechamiento del agua. Aunque no parezca o mucha gente no escuche hablar del tema, todo complejo, ya sea habitacional o industrial, todo proceso de urbanización, toda obra civil de vias terrestres tales como puentes, carreteras, auntopistas, todo fraccionamiento, colonias, etc. Cualquier edificio complejo como un campus universitario, un estadio, un gimnasio de usos multiples etc, requieren diseños por estudios hidrologicos