PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Advertisements

MATERIALES DE USO TÉCNICO
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
MATERIALES.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
FERNANDA ROA. Son sustancias que tienen materia prima son sustancias que vienen de la naturaleza los materiales son materias fabricadas productos.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
MATERIALES MATERIALES..
Clasificación de los materiales
MATERIALES.
Los materiales.
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
Materiales y sus Propiedades
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
Materiales Prof. Dario Barrios.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
METALES. INTRODUCCIÓN Muchos materiales, cuando prestan servicio están sometidos a fuerzas o cargas; ejemplos son las aleaciones de aluminio con las cuales.
PROPIEDADES MECANICAS ELASTICIDADPLASTICIDADMALEABILIDADDUCTILIDADDUREZA TENACIDAD Y FRAGILIDAD FATIGA PROPIEDADES TECNOLOGICAS COLABILIDADFORJABILIDADMAQUINABILIDADTEMPLABILIDAD.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Heidis P. Cano Cuadro PhD
MATERIAS PRIMAS.
LOS MATERIALES Esta presentación se ha realizado por Virgilio Marco. Profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza.
Propiedades de la materia
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
7. Los materiales y sus aplicaciones
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Polímeros.
Otras características de los sólidos, líquidos y gases
METALES DE LA INFORMATICA
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
LOS MATERIALES.
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
LOS MATERIALES.
ELEMENTOS QUIMICOS Y COMPUESTOS QUIMICOS: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. COMPUESTOS: es una sustancia.
Propiedades de los materiales
ESTADO SÓLIDO.
ENLACE METÁLICO.
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
MATERIA.
Unidad 1 En esta unidad veremos un pequeño resumen de la unidad: las propiedades y extracción de materias primas metálicas y no metálicas.
LOS sólidos OBJETIVO: Conocer e identificar las características y propiedades de los sólidos. Profesora: Marianet Zerené.
La materia y sus propiedades
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INGENIERIA INDUSTRIAL. INTEGRANTES:  Ramírez Elida  Sánchez Bryan Trabajo de investigación N° 2 Procesos Industriales.
¿CÓMO RECONOCEMOS A LAS SUSTANCIAS?
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
Tecnología de 1º de la ESO Propiedades de los materiales Pasar página.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
1 Tecnología de los materiales.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
TEMA 5: MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar productos. Ejemplo de Materiales son los tableros de madera, el plástico, láminas de metal, etc. Los productos tecnológicos son ya los objetos construidos para satisfacer las necesidades del ser humano. Una mesa, una viga, un vestido, etc. El proceso sería: primero se extrae la materia prima, posteriormente se convierte en un material, y con los materiales construimos el producto tecnológico.

Los Principales Materiales son: Materiales Cerámicos: se obtienen moldeando la arcilla y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas. Son ejemplos la cerámica y la porcelana. Materiales Plásticos: se obtienen a partir del petróleo, el gas natural, las materias vegetales (como la celulosa) y las proteínas animales. El celofán, el PVC y el caucho son plásticos. Puedes saber más sobre los plásticos en este enlace: Los Plásticos. Materiales Metálicos : se obtienen de los minerales que forman parte de las rocas. Son metales el hierro, el acero, el cobre, el plomo, el estaño y el aluminio, entre otros muchos. Puedes saber más sobre los materiales metálicos en este enlace: Los MetalesLos PlásticosLos Metales

Lógicamente los materiales se eligen por sus propiedades. ¿Qué son las propiedades de los materiales? Propiedades de los materiales: son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, etc

Propiedades Eléctricas de los Materiales Determinan el comportamiento de un material cuando pasa por el la corriente eléctrica. Una propiedad eléctrica es la llamada conductividad, que es la propiedad que tienen los materiales para transmitir la corriente eléctrica. En función de ella los materiales pueden ser: Conductores : Lo son si permiten el paso de la corriente fácilmente por ellos

Propiedades Eléctricas de los Materiales Aislantes: Lo son si no permiten fácilmente el paso de la corriente por ellos.

Propiedades Eléctricas de los Materiales Semiconductores : se dicen que son semiconductores si solo permiten el paso de la corriente por ellos en determinadas condiciones. (Por ejemplo si son conductores a partir de una temperatura determinada y por debajo de esa temperatura son aislantes).

Propiedades Mecánicas Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más Concretas son: Elasticidad: propiedad de los materiales de recuperar su forma original cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba. Un material muy elástico, después de hacer una fuerza sobre el y deformarlo, al soltar la fuerza vuelve a su forma original. Lo contrario a esta propiedad sería la plasticidad.

Propiedades Mecánicas Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más Concretas son: Plasticidad: propiedad de los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes.

Propiedades Mecánicas Maleabilidad: facilidad de un material para extenderse en láminas o planchas.

Propiedades Mecánicas Ductilidad: propiedad de un material para extenderse formando cables o hilos.

Propiedades Mecánicas Dureza: es la resistencia que opone un material a dejarse rayar por otro. El más duro es el diamante. Los diamantes solo se pueden rayar con otro diamante. Para medir la dureza de un material se utiliza la escala de Mohs, escala de 1 a 10, correspondiendo la dureza 10 al material más duro.diamantes

Propiedades Mecánicas Tenacidad: es la resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado.

Propiedades Mecánicas Fragilidad: seria lo contrario a tenaz. Es la propiedad que tienen los cuerpo de romperse fácilmente cuando son golpeados. El metal es tenaz y el vidrio es frágil y duro.

Propiedades Térmicas Determinan el comportamiento de los materiales frente al calor. Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor.

Propiedades Térmicas Determinan el comportamiento de los materiales frente al calor. Fusibilidad: facilidad con la que un material puede fundirse, pasar de sólido a líquido.

Propiedades Térmicas Soldabilidad: facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otros materiales.

Propiedades Térmicas Dilatación: es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando se eleva su temperatura.

Propiedades Químicas Las propiedades químicas fundamentales que presenta un material son la estabilidad química y la corrosividad. Estabilidad química: con esta propiedad definimos si determinada sustancia tiende a reaccionar o a descomponerse de manera espontanea al entrar en contacto con otra, o si, por el contrario para que reaccione es necesario una acción exterior. Ej. Oxidación.

Propiedades Químicas Corrosividad: es el deterioro de las propiedades de un material como consecuencia de la acción de agentes externos como el agua, el oxigeno o los ácidos.