Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes I Unidad 6.
Advertisements

PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
HARDWARE PARA INTERNET
Los siete elementos fundamentales de una red
Los dispositivos de comunicación tienen la función de facilitar la interacción entre dos o mas computadoras, o entre una computadora y otro periférico.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
Redes Nombre de la alumna: Paola Ruelas flores Materia: computación Grado:1 grupo: A Nombre del maestro: Jorge Luis flores nevares.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
Conceptos básicos de redes Natalia Bañaga Mendoza Diego Alfonso Morales Hernandez Prof. Cristóbal Cruz Informática–sub modulo I COBACH 02 3ro C T.V.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Redes y medios de transmisión
Conmutación de Ethernet
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
RED (LAN) LOCAL AREA NETWORK.
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
REDES DE COMPUTADORES SEGÚN TOPOLOGÍA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
Tipo y topologías de una red
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos IV
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
Clasificación de Redes.
DISPOSITIVOS DE RED Ing. Lina Marcela Rodas.
UNIVERSDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
CUESTIONARIO CONOCIMIENTOS PREVIOS
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
CONOCIMIENTOS PREVIOS
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
TELEMATICA Cuestionario de videos
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
Clasificación de las redes de computadoras
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
Redes Informáticas.
Redes. Informe de los videos.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Redes.
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Diego Felipe Morales Cerón
Modelo de TCP - IP.
1.2 Conceptos básicos de redes.. Elementos básicos de una red. Servidor. - Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
¿Qué es una red? Conjunto de entidades conectadas entre sí
Introducción a las redes locales
LCR Conceptos Básico de Redes. FR Es una medida de recursos disponibles para transmitir datos. También es una medida que se usa para definir la velocidad.
RED DE AREA LOCAL Introducción Por lo general, las empresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con.
Transcripción de la presentación:

Rodrigo Mallo, Victoria Martín

Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de conexión a la red Servidor Estaciones de trabajo Firewall Repetidores Bridges Cableado Routers Brouters

 Sistema operativo de red: Hay que instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los servicios que el NOS realiza son: Soporte para archivos.- Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro. Comunicaciones.- Se refiere a todo lo que se envía a través del cable, la comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime. Servicios para el soporte de equipo.- Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc.

 Software de aplicación: Este software puede ser tan amplio como se necesite pues puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónicos, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.

 Concentradores:  ( Multistation Access Unit) MAU: detecta señales procedentes de las estaciones de trabajo, en caso de detectarse un dispositivo defectuoso o un cable deteriorado y elimina, derivándola, la estación en cuestión para evitar perdidas de datos y del TOKEN.  Hubs : es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.  Switch : Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

 Componentes:  Tarjeta de conexiones de red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring.  Servidor: un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.  Estaciones de trabajo : cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.  Firewall: Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.

 Repetidores: dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.  Bridges: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. Este interconecta 2 segmentos de red haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada empaque. Un bridge conecta 2 segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red. Funciona a través de una tabla de direcciones Mac detectadas en cada segmento a que esta conectado.  Cableado: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp.

Routers: elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. Este toma como por decirlo el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado. Características Esenciales -Es un dispositivo Inteligente - Procesa y toma decisiones - Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus Routers vecinos están en funcionamiento). - Siempre toma una dirección Lógica. - Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse con las redes LAN u otros Routers). - Reconoce las redes que tiene directamente conectadas - Mantiene una actualización constante de la topología (depende del protocolo). - LOAD 1/255 entre menor sea el numerador esta mas ocupado. - RALY 255/255 entre mayor sea el numerador es mas confiable y seguro

 Brouters: es dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el resto.