UN MUNDO QUE SE SOSTIENE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
Advertisements

L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
Centrales Térmicas.
Actividad 3 CUESTIONARIO ENERGÍAS RENOVABLES. 1. Los residuos sólidos procedentes de la biomasa se suelen usar para la combustión directa.. Verdadero.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Diferencias entre energía Renovable y no Renovable Graciela Cervantes A. 2”F”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
La Energía Solar Una Energía garantizada para los próximos 6000 millones de años Elena Reina Muñoz 2º A.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
ÍNDICE Energías renovables. -Tipos de energías. Energías no renovables. Bibliografía.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Las energías inagotables
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Ventajas y Desventajas
FUENTES DE ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Universidad Técnica de Machala
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Daniel de la llave martinez
Punto8: Otras fuentes renovables de energías
EL MUNDO DE LA ENERGIA Y LA ENERGIA EN EL MUNDO
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
RECURSOS NATURALES.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
La energía.
4.3 ENERGÍA.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
El uso de energía en chile
RECURSOS NATURALES: La Energía y sus clases Grado 5°
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Gali Bater, Milena Sangalli, Milena Hilzinger y Belén Kitagawa.
LA ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO CCNN – 2º ESO Mª Ginés.
LA ENERGÍA.
Electricidad a partir de las corrientes marinas
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
ENERGIAS RENOVABLES.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Transcripción de la presentación:

UN MUNDO QUE SE SOSTIENE

Realizar sus funciones básicas Llevar a cabo actividades sociales Las fuentes de energía se clasifican en el ser humano las utiliza para Renovables No renovables Realizar sus funciones básicas Llevar a cabo actividades sociales cuando cuando inherentes al Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación No es posible reponer lo que se ha consumido o se consumen a un ritmo mayor que el de su renovación Progreso de la humanidad

El inicio de las energías renovables arranca de la prehistoria, cuando el hombre aprendió a utilizar la energía del viento como propulsión de los barcos de vela.

La energía del agua se aprovechó desde el año 1000 a de C La energía del agua se aprovechó desde el año 1000 a de C. usando molinos de molienda de cereales movidos por el caudal de los ríos, y en la época de Cristo y la Edad media utilizando grandes ruedas hidráulicas o norias.

Evolución histórica de las fuentes de energía Eran renovables, como el Sol, alimentos para las bestias, corrientes de agua, viento, madera, aceite, estiércol, alcohol… Las empleadas tradicionalmente Con el desarrollo de la máquina de vapor y la producción de acero a gran escala se utiliza una fuente no renovable, el carbón. A partir de la Revolución Industrial Con la expansión de la industria química, los medios de transporte y la electricidad, aparecen la hidroeléctrica (renovable) y el gas natural y el petróleo (no renovables). En el siglo XIX Trajo la energía nuclear de fisión (y la de fusión, pero solo para fines bélicos). El siglo XX Son el aprovechamiento a gran escala de las energías renovables, el empleo del hidrógeno y la puesta en funcionamiento de los reactores de fusión nuclear. Los retos del siglo XXI

Recursos energéticos y sostenibilidad Los combustibles fósiles Aportan más del 80% de la energía que consumimos. Al ritmo actual, se duplica cada 35 años. El consumo de energía Provocará que los combustibles fósiles, excepto el carbón, se agoten en las próximas décadas. El ritmo de crecimiento actual Las reservas de petróleo y de gas natural Se concentran en zonas de elevada inestabilidad geopolítica. Los combustibles fósiles Llevan asociado un coste medioambiental severo. Cuando lo necesitamos como materia prima para fabricar plásticos, medicamentos, etc. Estamos quemando petróleo EL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL NO ES SOSTENIBLE Por todo lo anterior

En la actualidad las ¾ partes de la energía consumida en el mundo son de origen fósil o de fuentes no renovables, con un claro dominio del petróleo (35%), lanzando a la atmósfera cantidades extraorbitantes de dióxido de carbono.

Algunos problemas relacionados con el consumo de la energía son: Deterioro de los espacios naturales, deforestación y degradación del suelo. Alteración de los cauces fluviales y sus ecosistemas por la construcción de embalses. Calentamiento del agua de ríos, lagos y mares, y vertido de residuos. Impacto visual y sonoro ocasionado por los equipos de generación. Emisión a la atmósfera de gases tóxicos y generadores de lluvia ácida y smog, así como de partículas sólidas en suspensión. Peligros potenciales de escape de materiales radiactivos. El gran debate mundial se centra en torno al CAMBIO CLIMÁTICO Agravado por la quema de combustibles fósiles

El llamado efecto invernadero impide que los rayos infrarrojos del sol, una vez llegan a las Tierra vuelvan de nuevo al espacio, con lo que se produce un efecto de calentamiento de la atmósfera, necesario para la vida. Emisiones de Gases

Energías no renovables Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. El petróleo es la fuente de energía no renovable más importante. Energías no renovables

Las fuentes de energía no renovables son Combustibles fósiles Nuclear se utilizan en son se utilizan en Carbón Petróleo Gas natural Centrales térmicas Centrales nucleares

Energías renovables Llamaremos fuentes de energía renovables a aquellas cuyo potencial es inagotable por provenir de la energía que llega a nuestro planeta de forma continua como consecuencia de la radiación solar o de la atracción gravitatoria de otros planetas de nuestro sistema solar. Son la energía solar, eólica, hidráulica, maremotriz y la biomasa.

Las fuentes de energía renovables son se produce en Eólica Aerogeneradores se produce en Placas fotovoltaicas o centrales solares térmicas Solar Hidráulica se produce en Centrales hidroeléctricas De los océanos se obtiene a partir de Mareas y olas Geotérmica se obtiene a partir de Calor interno de la Tierra Biomasa se convierte en Biocombustibles

La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino. Energía eólica

Energía solar Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares y heliostatos) solar fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares).

Es la producida por la caída del agua Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica. Energía hidráulica

Energía mareomotríz El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia. Si hablamos concretamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie y las aguas profundas se conoce como maremotérmica.

Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que proviene del interior de la Tierra. Energía geotérmica

Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la madera. Biomasa

Ventajas de las energías renovables Las ER que tanta aceptación tienen en amplios sectores de la sociedad, tienen ventajas importantes, que se mencionan a continuación. Las fuentes de donde se obtienen son gratuitas. Están en la naturaleza. Algunas de ellas son muy abundantes. Se pueden obtener en lugares remotos donde se necesita energía. Ventajas de las energías renovables

Inconvenientes de las energías renovables Las ER también tienen inconvenientes que es conveniente que se conozcan, para que se pueda opinar basándose en datos concretos. En algunos casos, las tecnologías no están suficientemente desarrolladas. Producen impactos visuales y ambientales importantes. Su poder de generación de energía es relativamente pequeño, para la superficie que ocupan. No tienen continuidad en la generación de la energía que se ve interrumpida por causas diversas. Tienen dificultad en almacenar la energía que producen. Suelen estar a expensas de ayudas oficiales, tanto en la inversión necesaria para su instalación, como sobre la energía que generan. La energía obtenida suele ser más cara que la proveniente de las energías no renovables. Inconvenientes de las energías renovables

RENOVABLES VENTAJAS DESVENTAJAS No son contaminantes, o tiene bajo nivel de contaminación La energía base es gratuita Son muy polivalentes, al poder conseguir energía en lugares recónditos, y ser aplicada en casos puntuales A estas energías se les denomina blancas o limpias y también verdes. Son bastante respetuosas con el medio ambiente. Reducen la dependencia respecto a los combustibles tradicionales de origen fósil. Generan actividad y puestos de trabajo. Pueden tener impacto ambiental elevado. Las instalaciones para recuperar la energía son relativamente costosas. Algunas de ellas no tienen continuidad, se interrumpe el suministro. Son variables y no previsibles, las mareas, sí. Las instalaciones tienen bajos rendimientos. Ocupan mucha superficie. En algunos casos, su tecnología está en desarrollo. El suministro de energía debe ser complementado con energía procedente de fuentes contaminantes.

NO RENOVABLES VENTAJAS DESVENTAJAS Las principales energías no renovables son: petróleo, carbón, gas natural y nuclear. Tienen buen rendimiento y continuidad en su aplicación. Suponen más del 80% de la energía consumida por el hombre. Tienen un amplio campo de aplicación En la actualidad estas energías son básicas. Se obtienen subproductos muy importantes para la industria. Son bastante, a muy contaminantes. Estas formas de energía tienen fecha de caducidad. En su proceso de transformación generan gran cantidad de dióxido de carbono. Muchos países no son productores de estas materias y las tienen que importar. Periódicamente se producen crisis energéticas, que dan lugar a incertidumbres en los mercados.