con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
Advertisements

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información II
1.1.1 Concepto de sistema de información.
Integrantes del equipo
Módulos principales Estado de cuenta, movimientos y saldos por referencia Registro de créditos Ajuste de movimientos Corte de caja.
SISTEMAS DE INFORMACION Prof. Aquiles Bedriñana Ascarza
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
ENTRADA DE INFORMACION Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas.
 Arquitectura de microordenadores  Sistemas operativos  Entornos gráficos  Procesadores de texto  Hojas de cálculo  Programas de gráficos  Bases.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LOS SITEMAS DE INFORMACION AUTOR:ARACELI RODRIGUEZ LUNA 02/10/2015.
INTRODUCCION Nuestras comunidades se encuentran repletas de ejemplos de sistemas, tales como una máquina expendedora de café, una fábrica de productos.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
LA COMPUTADORA AUTOR: Fabián Avalos Lázaro. ¿QUÉ ES LA COMPUTADORA? Maquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
PERIFÉRICOS. Periféricos SE CONSIDERAN PERIFÉRICOS TANTO A LAS UNIDADES O DISPOSITIVOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LA COMPUTADORA SE COMUNICA CON EL MUNDO.
HARDWARE SUBTRACTO FISICO EN EL CUAL EXISTE EL SOFTWARE ABARCA TODAS LAS PIEZAS FISICAS DE UN ORDENADOR (DISCO DURO,PLACA BASE,MEMORIA,TARJETAACELE RADORAO.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
El éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Actualmente existen.
Hardware Es la parte física, tangible del computador
Área Académica: Informática
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
sistema de información
¿Qué es una Computadora?
Hardware: Evolución de los ordenadores
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Unidades de entrada y salida
Informática ¿Qué es una computadora?
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
La Historia de la Informática
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
HADWARE.
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
TECNOLOGIA.
¿Qué es el virus informática
¿Qué es una computadora?
Unidad Educativa San José La Salle
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
ES LA PARTE LÓGICA, BLANDA, INTANGIBLE DE LA CONPUTADORA.
Hardware: Evolución de los ordenadores
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y MIXTOS.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Tecnologías de información
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
LOS SISTEMAS DE INFORMACION INTRODUCCION - CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Elaborado por Diego Moreno
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
ANÁLISIS DE ENTRADAS PROCEDIMIENTOS Y SALIDAS DE LA EMPRESA JORDAN COURIER.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.  Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA ENTRAR. LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Centro Universitario UAEM Ecatepec
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INTRODUCCIÓN A LOS SITEMAS DE INFORMACION Profesor: Cristopher Rodríguez Villalobos, Med. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS 1.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
LOS SISTEMAS DE INFORMACION INTRODUCCION - CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas.

Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales diskette, el teclado y el mouse Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. La unidad típica de almacenamiento son los discos duros diskettes (CD-ROM). Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.

Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, Actividades que realiza un Sistema de Información: Entradas: Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc. Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interfase automático). Pagos, depuraciones, etc. Proceso: Cálculo de antigüedad de saldos. Cálculo de intereses moratorios. Cálculo del saldo de un cliente.

Almacenamiento: Movimientos del mes (pagos, depuraciones). Catálogo de clientes. Facturas Salidas: Reporte de pagos. Estados de cuenta. Pólizas contables (interfase automática) Consultas de saldos en pantalla de una terminal