Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
Advertisements

Versículo a memorizar “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Sesión 6: Distinto en mi Amor
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 8: Evidencias de la justificación.
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
Otoño 2016/Tema: Edifiquemos nuestras vidas sobre las promesas de Dios
Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
Sesión 4: Nuestra necesidad de contentamiento
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Otoño 2017/Tema: La verdad sin adornos: La gran historia de la vida
Sesión 3: Redimidos de las malas decisiones
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El poder de su presencia
Sesión 6: Nuestra necesidad de protección
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Palabra de vida Abril 2010.
SI NO.
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Conectando con la Gente
Sesión 5: Redimidos de la duda que paraliza
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
Sesión 1: Aprovechemos el día
SI NO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA LIBERTAD DEL REINO VIVIENDO EN LIBERTAD.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
“Yo soy la resurrección y la vida...”
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Resurrección de Jesús.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Sesión 5: Auténtico Gozo
Sesión 2: Nuestra necesidad de propósito
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Jesús y el libro de Apocalipsis
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
El Amor De Dios Para Los Jovenes.
Sesión 5: Nuestra necesidad de dirección
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
NOS HACE SUS DISCíPULOS
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
Sermón #14.-La autoridad del Hijo de Dios.
Jesús y el libro de Apocalipsis
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Oyendo eso, el hierro dijo: “¡Soy más fuerte que tú!, ¿Quieres verlo?”
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza Primavera 2017/Más que suficiente: Cómo Jesús suple nuestras necesidades más profundas Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza 16 de abril de 2017 (Juan 11:17-27)

Contexto A lo largo del Evangelio de Juan hemos visto una oposición creciente a Jesús de parte del sistema religioso establecido. Además de la importancia extraordinaria de la enseñanza de que Jesús es la resurrección y la vida que encontramos en Juan 11, la importancia del contexto del capítulo se ve en el hecho de que la muerte de Lázaro, su resurrección y las consecuencias de estos hechos llevaron a los líderes religiosos a determinar que Jesús tenía que morir (v.53)

Para Considerar ¿Qué le motiva a sentir esperanza para el futuro?

Verdad Central Jesús es la resurrección que nos da vida ahora y para siempre.

Gotitas del saber Crees. Esta palabra significa confiar su persona a algo, no solo aceptar un concepto mental. Esta creencia es un proceso que espera que se realizará una acción y toda la vida se verá afectada. (Jn. 11.26)

Gotitas del saber El Cristo. El Ungido que Dios había prometido en el Antiguo Testamento, que llegaría en el futuro para dar inicio al reino de Dios. (Jn. 11.27)

Pasaje bíblico Juan 11.17-24

Juan 11.17-24 17Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. 18Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios; 19y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano. 20Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. 21Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses (...)

Juan 11.17-24 (...) estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. 23Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.

Para Considerar ¿Qué emociones siente usted cuando tiene la esperanza de que suceda algo bueno?

Para Considerar ¿Cómo la forma en que reaccionamos ante las tragedias refleja nuestra madurez espiritual?

Pasaje bíblico Juan 11.25-26a

Juan 11.25-26a 25Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26aY todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.

Para Considerar ¿Cómo le explicaría usted la esperanza del cielo a alguien que nunca ha oído hablar de ella?

Para Considerar ¿Cómo la declaración de Jesús en estos versículos nos da esperanza?

Pasaje bíblico Juan 11.26b-27

Juan 11.26-27 26b¿Crees esto? 27Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el hijo de Dios que has venido al mundo.

Para Considerar ¿Qué nos impide compartir la esperanza de la vida eterna y abundante?

Para Considerar ¿Cómo influye en sus decisiones cotidianas la esperanza de la vida eterna?

Aplicación para mi vida Responda la pregunta. Tome un tiempo para reflexionar en la pregunta que Jesús le planteó a Marta en cuanto a Su afirmación de que Él es la resurrección y la vida: “¿Crees esto?”

Aplicación para mi vida Ore. Haga una lista de las personas que están dentro de su esfera de influencia y que no han expresado fe en Jesús. Ore cada día por cada una de esas personas.

Aplicación para mi vida Inicie una conversación. Además de orar por quienes necesitan experimentar a Jesús como la resurrección y la vida, dé el siguiente paso e inicie una conversación espiritual con alguna de esas personas. Exprese lo que ha experimentado en el tiempo que lleva como seguidor de Jesús y exprese su deseo de que esa persona conozca a Jesús.

Próximo Estudio Dominical Primavera 2017/Tema: Gloria en lugar de ceniza: Redención en el quebrantamiento Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz 23 de abril de 2017 Leer y meditar en: (Juan 14.1-7)