Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 4: Los Orígenes de la Sociología
Advertisements

MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Formación ética y ciudadana 2° NES EJE I: ESTADO, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN Unidad 1: Unidad 1: Estado y gobierno en Argentina La forma de gobierno.
EL PENSAMIENTO DE MARX La crítica a la razón especulativa Critica todas las formas de idealismo.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 2, PODER SOCIAL: Introducción a la teoría de Michael Mann Aquí abordamos el.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
ORGANIZACIONES DE CADENA
Presentacion del Curso de Política Internacional
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Alienación y materialismo en Marx
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA Y EL GOBIERNO
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Investigación formativa
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
1. Introducción a la economía
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Modelo Marxista Israel Suazo Ángeles. Alberto Mignon Macías.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Universidad de San Carlos de Guatemala
Curso: Ciencia Política Código: 38
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Unidad 2: Lo social y lo político.
“MATERIALISMO HISTÓRICO.” Integrantes: Esquivel Avila Abigail López Ramírez Esmeralda Peñaloza Arreola Yessenia.
La producción de la vida material MATERIALISMO De bases sociales, donde las relaciones humanas son para la producción Ha ido cambiando a medida que transcurre.
El Sistema Económico..
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LA ASINATURA DEFENSA NACIONAL
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo
Crítica inmanente al paradigma moderno
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
LEYES FUNDAMENTALES.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Ciencia Política Es la ciencia del poder Es una ciencia critica Hacer ver la realidad del manejo de la sociedad Hacer ver la realidad del manejo de la.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
Ciencias Políticas y Derecho. 1. Necesidades de la Licenciatura en cuestiones pedagógicas. 2. Áreas de Oportunidad de las Licenciaturas Tiempos y formas.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO Facultad: Ciencias Económicas Escuela Profesional: Economía Tema: LOS FUNDAMENTOS DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS.
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
Transcripción de la presentación:

Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política Escuela de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Curso: Ciencia Política Ciclo Académico: Primer Semestre, 2015 UNIDAD I Nociones Generales Profesor: M.Sc. Fisdi Flores

Unidad I: Nociones Generales de la Ciencia Política. Agenda del día Bienvenida. Unidad I: Nociones Generales de la Ciencia Política. Ciencias Sociales y Ciencia Política. Objeto de estudio de la ciencia política. Definición. Finalidad de la ciencia política: Funciones Específicas. Grado de involucramiento. Formación de grupos de estudio.

Prueba Diagnóstica ¿Qué es la ciencia? ¿Qué es la política? ¿Qué es el Trabajo Social? ¿Qué es el Estado? ¿Qué es el Gobierno? ¿Qué es el Poder? ¿Qué es la ideología? ¿Qué es la dominación? ¿Qué es la Constitución Política de la República de Guatemala? ¿Qué son las Políticas Públicas.?

Nociones Generales de la Ciencia Política El Objeto de Estudio de la Ciencia Política 1. Las Relaciones Sociales. 2. Las Ciencias Sociales. 3. Objeto de Estudio de la Ciencia Política.

Las Relaciones Sociales: La Ciencia Política estudia cierto tipo de relaciones que se establecen entre las personas y grupos humanos. Atiende aquellos fenómenos sociales que tienen carácter político y de las relaciones que existen entre ellos.

Las relaciones sociales constituyen una interactividad entre los grupos humanos. Los fenómenos sociales son hechos realizados por seres humanos en forma individual y colectiva

2. Las Ciencias Sociales: La vida social se desarrolla en una multiplicidad de formas económicas, políticas, legales, filosóficas, morales, etc.

Cuando los medios son cosas u objetos para satisfacer necesidades humanas, para producirlas u obtenerlas (medios de producción, distribución, cambio y consumo) se generan relaciones económicas o relaciones sociales de producción.

Hasta la extinción del Estado Cuando, lo que generan las relaciones sociales son instituciones o entes superestructurales como por ejemplo el Estado, entonces las relaciones sociales se convierten en políticas. El Estado Esclavista El Estado Feudal El Estado Capitalista El Estado Socialista Hasta la extinción del Estado Tipos de Estado

la política y lo político 3. El Objeto de Estudio de la Ciencia Política, es: la política y lo político

La política constituye ante todo, las relaciones entre las clases, la lucha de clases por el poder, por la dominación de la sociedad. La Política esta constituida por las relaciones sociales y la lucha social. La política incluye la relación entre las clases y personas dentro de un Estado. También las relaciones entre distintos Estados y pueblos.

Lo Político: es la superestructura jurídico-política del Estado, es el nivel o el escenario en el que se realizan tales relaciones es lo que denomina.

A CONTINUACIÓN FAVOR DE ORGANIZARCE EN GRUPOS DE ESTUDIO: 3 INTEGRANTES MÍNIMO Y 5 INTEGRANTES MÁXIMO

Según el documento proporcionado en Plataforma Chamilo “Nociones de Ciencia Política”, todos los alumnos deberán identificar: Los Precursores de la Ciencia Política: Aristóteles Maquiavelo Montesquieu Los Fundadores de la Ciencia Política: Alex de Tocqueville Augusto Comte Carlos Marx

Temas de presentación Grupal: La ideología. El Poder. El Estado. Políticas de Estado. Instituciones Políticas. Sistema Electoral y de partidos políticos.