La Resistencia Indígena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Raíces Históricas de Chile
Advertisements

Análisis de las causas y consecuencias de este proceso histórico.
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Pacificación de la Araucanía
Integrantes: Sebastian Valencia
Las relaciones de la vida fronteriza
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
Período de la Conquista ( )
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Sociedad colonial americana
¿Qué es la Guerra de Arauco?
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
CLASE Nº 5 RELACIONES HISPANO - INDÍGENAS.
El gobernador Alonso de Ribera Este Proceso comienza con la llegada del Gobernador Alonso de Rivera, el cual trajo un ejercito profesional que era financiado.
RELACIONES HISPANO - INDÍGENAS
Descubrimiento y conquista de Chile.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile.
Resistencia Indígena.
Administración de las colonias americanas
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
La Resistencia Indígena
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
LA COLONIA EN CHILE Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
Conquista de Chile.
PERIODO COLONIAL EN CHILE
Ocupación de la Araucanía ( )
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
Guerra de Arauco. Aspectos principales.
Profesor: Ángel Álvarez González
Repaso prueba.
La Guerra de Arauco y la Vida Fronteriza.
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Consecuencias de la Conquista en América
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
La Colonia en Chile Profesor Juan Luis Carreras M.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Unidad 3: Tema 3: FORMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ESPAÑOLES E INDÍGENAS
Conflicto español- mapuche: guerra Defensiva y Ofensiva
Chile: Descubrimiento y conquista
¿Cómo fue posible que Ribera pudiera establecer un ejército profesional y pagado si Chile era tan pobre?   ¿En qué radica la trascendencia histórica de.
Apoyo Unidad III: Colonia
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Menú: Dominación del territorio nacional. Video.
¿CÓMO ERA EL SITEMA COLONIAL EN EL SIGLO XVII?
Ejercicios de autoevaluación
1 CLASE Nº 5 RELACIONES HISPANO - INDÍGENAS. 2 CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: MATERIALES: Libro del Alumno, Tomo I, Capítulo 1. Guía HCH - 3 Cuestionar.
PSU Historia y Ciencias Sociales Conquista de América 1.Relaciones entre españoles e indígenas: encomienda, mestizaje, evangelización 2.Conflicto español-
La Resistencia Indígena
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
La Guerra de Arauco y su proyección histórica
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Las ciudades coloniales
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
Profesor: Ángel Álvarez González
CHOQUE DE CULTURAS CAIDA DEMOGRÁFICA IMPACTO ECOLÓGICO SINCRETISMO EXPLOTACIÓN ACELERADA DE LA TIERRA INTRODUCCIÓN NUEVAS ESPECIES ENFERMEDADES NUEVAS.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

La Resistencia Indígena Obj.:Comprender que la Guerra de Arauco es un proceso permanente durante la colonia

Primera Etapa Conquista de españoles hacia el sur de Chile, a pesar de las ventajas iniciales de los hispanos (uso del caballo, armas) los araucanos aprovecharon rápidamente estos adelantos, sacando partido del entorno material y prácticas de combate propias. La avanzada de huestes hacía el sur fue fundando ciudades o fuertes al sur del Bio bio (mala abastecidas, sitiadas y destruidas por indígenas).

Ejército español Ejército Vecinal (irregular): precariedad material y moral, compuesto por encomenderos de Santiago y Concepción, costeando sus propias armas, pertrechos e indios de encomienda. Financiada a través de derramas. Campeadas: incursiones veraniegas para destruir sementeras, toman prisioneros como esclavos.

Desastre de Curalaba Puso fin a sistema bélico privado, obligó a la Corona a financiar la guerra. 1598: destrucción de todas las ciudades ubicadas al sur del río Bío-bio

Segunda etapa Frontera: se solucionó el problema sobre la extensión del dominio español. Alonso de Ribera suplicó la Creación del Real Situado para pagar sueldo de militares y crear ejército profesional. 1603: Socorro de Arauco (1612-1622)

Guerra Defensiva: Con el objetivo de detener incursiones españolas y esclavitud indígena, en 1622 se retomó la idea de frontera móvil. 1623-1656: disminución de la intensidad de combates, produciéndose situación de relaciones fronterizas: comercio y otro tipo de interacciones fueron más importantes que la guerra.

Estrategias Malones: incursiones de los mapuches en ciudades españolas en respuesta a la violencia europea. Malocas: ejército incursionaba al sur del Bío-bio para capturar indios y hacerlos pasar por esclavos.

Parlamentos Reunión de máximas autoridades indígenas y españolas para acuerdos de paz. Reconocían implícitamente la soberanía mapuche, los indígenas se comprometían a permitir misioneros y a apoyar en contra de ataques ingleses y/o franceses

Actividad Página 50- 51 ¿Qué diferencia se establece entre mapuches e incas y aztecas? ¿Por qué motivo resistieron los araucanos? Explique las consecuencias que tuvo para los españoles el desastre de Curalaba