La Célula Unidad de la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Advertisements

La Célula Unidad Fundamental de la vida
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Prof. Ysabel Peralta Miranda
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
Unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos
LA CÉLULA PROCARIOTA.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La Célula Unidad Fundamental de la vida
UNIDAD 1: CÉLULA Y NUTRICIÓN
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Procesos fisiológicos en el ser humano
Lección #2: La Célula.
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Profesora: Carol Barahona P.
Fundamentos de los Procesos Biológicos
LA CÉLULA.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
La célula Unidad de vida.
Alumnos: -Brian Novoa -Maximiliano Dominguez Profesora: Miriam Benavente Curso : 8ª.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Tema 1. El gran planeta celular
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Acontecimientos y objetos
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
TEMA 1 LA CÉLULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
¿QUÉ ES CÉLULA?.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Célula procariota.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Estructura y función de la célula
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Las células de plantas y animales son eucariontes.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

La Célula Unidad de la vida

El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. Dibujo de R. Hooke de una lámina de corcho al microscopio

El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. Dibujos de bacterias y protozoos observados por Leeuwenhoek

La teoría celular En el siglo XIX se estableció la Teoría Celular, que dice lo siguiente: 1- Todo ser vivo está formado por una o más células. 2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad estructural y fisiológica del ser vivo. 3- Toda célula procede de otra célula preexistente. 4- El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.

La estructura de la célula La estructura básica de una célula consta de: MEMBRANA PLASMÁTICA: una membrana que la separa del medio externo, pero que permite el intercambio de materia. CITOPLASMA: una solución acuosa en el que se llevan a cabo las reacciones metabólicas. ADN: material genético, formado por ácidos nucleicos. ORGANELOS : estructuras que desempeñan diferentes funciones dentro de la célula.

Tipos de Células CÉLULA PROCARIOTA El material genético ADN está libre en el citoplasma. Sólo posee ribosomas. las bacterias CÉLULA EUCARIOTA ADN está encerrado en núcleo. Poseen gran número de orgánulos. l tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.

Tipos de células eucariotas Célula eucariota animal Célula eucariota vegetal Recuerda: que la célula vegetal se caracteriza por: Tener una pared celular además de membrana Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis Carece de centriolos.

Los organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la célula obtiene la energía necesaria. Núcleo: contiene la instrucciones para el funcionamiento celular y la herencia en forma de ADN. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y proteínas que son transportados por toda la célula.. Ribosomas: responsables de la fabricación de proteínas Vacuolas: vesículas llenas de sustancias de reserva o desecho. Aparato de Golgi: red de canales y vesículas que transportan sustancias al exterior de la célula. Lisosomas: vesículas donde se realiza la digestión celular.