Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

Relación y cordinación.
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Colegio Villa María la Planicie
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso: Organización y Función
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
Bases Neurobiológicas del
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Lic.. E. Yaranga G. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulos, para interpretarlo.
SISTEMA NERVIOSO.
UT 5. RELACIÓN: II SISTEMA NERVIOSO
Unidad: Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO.
Astrid Carolina Aguilar García
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Organización y Función
SISTEMA NERVIOSO.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
Encéfalo y Médula espinal
SISTEMA NERVIOSO.
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
El Cerebelo.
Cerebro.
ENCÉFALO Parte central del sistema nervioso, encerrada y protegida por la cavidad craneal. Formada por el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
BIOLOGÍA 3 AÑO MEDIO RUTH DIAZ ROJAS. AE3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, ASOCIÁNDOLAS A SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS. INDICADORES.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Organización del Sistema Nervioso
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
SISTEMA NERVIOSO. Es un conjunto de órganos que están constituidos por de tejidos nerviosos y su unidad principal celular básico son las neuronas.
EL CEREBRO. El cerebro es responsable de las funciones superiores que caracterizan al ser humano, entre ellas, la conciencia; el pensamiento; el lenguaje,
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Órganos de los sentidos
Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso.
GANGLIOS BASALES Y CEREBELO
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
T8.- COORDINACIÓN NERVIOSA Funciones de relación. La coordinación nerviosa. Anatomía del sistema nervioso. Receptores sensoriales.
El sistema nervioso es el conjunto de órganos y estructuras, cuya función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Medula espinal.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
Transcripción de la presentación:

Motricidad y cerebro

 El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad adulta, el cerebro se moldea y se adapta a cada una de esta circunstancias por las cuales debe de someterse.

El cerebro es una red intrincada de funciones y actividades las cuales deben de desarrollarse sin interrumpir otras por ejemplo: sin interrumpir el control de la respiración se pueda ejecutar un salto, correr, comer, etc. es así como el cerebro se encarga de funciones básicas del cuerpo y además de tareas nuevas y cotidianas sin dar una pausa en la ejecución de una para dar prelación a una actividad motora. Según Gluck et al (2009) "los estudiosos del campo de la neurociencia, creen que el cerebro es la sede del aprendizaje y la memoria. no existe un experimento en particular que confirme esta hipótesis de manera concluyente, pero diversas observaciones a lo largo de varios siglos han convencido a los científicos de que la actividad del cerebro controla la conducta y, por extensión, los cambios conductuales asociados con el aprendizaje y la memoria."

 Sistema nervioso  Sistema nervioso central (SNC)  Sistema nervioso periférico (SNP)  Sinapsis  Mielina  Divisiones Generales  Encéfalo  Cerebro  diencéfalo

 Hemisferios  Corteza motora  Corteza premotora  Área de Broca  Control cortical  Tallo encefálico de la función motora  Corteza Premotora  Área premotora  Área motora segmentaria  Área de broca y del habla

 Área para la rotación cefálica  Área para las destrezas manuales  Aparato vestibular  Aparato ocular

 Según Gluck et al(2009) "Este sistema consta de tejidos especializados en la distribución y procesamiento de la información. así mismo incluye células llamadas Neuronas, las cuales recogen la información entrante de los sistemas sensoriales (como la vista, sabor, olor, tacto, y sonido) y del resto del cuerpo, [...] procesan esta información y responden a ella mediante la coordinación de las respuestas del cuerpo ( como un movimiento muscular y la actividad de los órganos internos).

El sistema nervioso puede dividirse en dos partes:  El sistema nervioso central  El sistema nervioso periférico.

El sistema nervioso central (SNC) esta compuesto por el cerebro y la médula espinal y es ahí donde tiene lugar la mayor parte de la acción del aprendizaje y la memoria.

" El sistema nervioso Periférico (SNP) consta de fibras nerviosas que llevan la información de los receptores sensoriales"

 Área del lenguaje hablado  Área premotora  Área primaria  Área sensitiva primaria  Área de asociación primaria  Área del lenguaje visual  Área de asociación auditiva  Área auditiva primaria  Área visual secundaria