Las batallas de Nördlingen y Rocroi Nuria Puente Martín Javier Paz Brea
Contexto histórico Ambas batallas se produjeron durante la Guerra de los Treinta Años. Este conflicto se produjo entre 1618 y 1648 en Europa central con la intervención de la mayoría de los países del continente. Las primeras causas eran religiosas pero derivaron en cuestiones políticas y hegemónicas. Finalizó con la Paz de Westfalia.
La batalla de Nördlingen
Transcurrió del 5 al 6 de septiembre de1634 en Nördlingen, Baviera, territorio alemán
Bandos Bando Protestante Bando Católico Monarquía Hispánica Sacro Imperio Romano Germánico Liga Católica Suecia Liga de Heilbronn
Preámbulo Las tropas de Fernando de Austria, arzobispo de Toledo, se dirigían a los Países Bajos Españoles a través del paso del Stelvio. El bando protestante, sin contar con la unión germánico-hispánica, preveía ganar la batalla a las tropas imperiales.
Desarrollo de la batalla El ejército hispánico resistió, con la asistencia de la caballería italiana, el ataque inicial del bando sueco. A continuación las tropas imperiales tras vencer a los suecos, cuyo general fue capturado, atacaron a los sajones que abandonaron el campo de batalla.
La batalla de Rocroi
Sucedió el 19 de mayo de 1643 entre Francia y España en Rocroi, Francia El enfrentamiento duró aproximadamente seis horas y finalizó con la victoria francesa
Desarrollo de la batalla Con el fin de aliviar las tensiones sobre el Franco Condado y Cataluña, las tropas españolas sitiaron Rocroi, al Norte de Francia. El ejército francés inició una ofensiva fallida que acabó venciendo. Estudios recientes sobre este conflicto evidencian una posible oferta de rendición honrosa por parte de los franceses que rechazaría el ejército español.
Consecuencias Esta batalla supuso un declive para los Tercios Españoles y marca una serie de derrotas estratégicas que significarían el fin hegemónico de España en Europa.