Heliana Burau octavo ‘’A’’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El ahogado más hermoso del mundo”
Advertisements

TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Lenguaje y Comunicación
El Cuento.
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
Edipo rey, la tragedia perfecta.
Antes de actuar: Pararse Comparar Observar. ¿Qué cuentos has leído en la infancia? ¿Qué pelis ves?
Lenguaje y Comunicación
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
PRESENTACIÓN PERSONAL
Propuestas de Escrituras. Planea Para pensar un personaje de ciencia ficción debes tener en cuenta los siguientes detalles: Aspecto Físico: ¿ Sera humano,
CONSTRUYO UN PERSONAJE DE CIENCIA FICCIÓN. La técnica ■La buena ciencia ficción actual ha dejado de ocuparse de vaticinar el futuro y de acumular relatos.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
Doña Bárbara Preguntas guias.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.

Exposición de materiales.
Concepto de Literatura
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Escribo una escena de teatro
Personajes Literarios
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Cómo crear un personaje de ciencia ficción
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
Lenguaje y Expresión II
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Jorge Chávez Ángel Marín
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
Género narrativo El cuento y la novela.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
TALLER DE ETICA SIGA LAS INDICACIONES.
JOHANNA, CECILIA Y NADIA
La transexualidad desde el punto de vista filosófico.
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
TALLER DE CINE El Guión de Cine Instituto Profesional EACE
ETNIA Conjunto de personas que comparten ciertas creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a su sustrato común. Se definen a si mismos.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Las características literarias de Pío Baroja en Mari Belcha
Contenido 2 . La ética como valor cultural.
Textos narrativos.
El mito.
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Personalidad.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO
Tema 1.- El desafío de ser persona
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
CARACTERÍSTICAS.
Mitos y héroes. Mafalda. ¿Se nace o se hace héroe? ¿Qué papel desempeña el héroe en nuestra sociedad? ¿Son necesarios los héroes?
El párrafo expositivo en los informes
Analiza y comenta las siguientes citas.
Pubertad, una etapa de cambios Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Describamos a los personajes ¿Cómo es el zapatero? ¿Cómo son los duendes? Recuerda que para describir debemos usar ADJETIVOS CALIFICATIVOS.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Tu nombre Tu profesor Tu curso
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
“Producción de textos:”
Recursos y tipos de la narración
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
LA ACCION DRAMATICA GÉNERO DRÁMATICO. La Acción Dramática Es aquella acción (o acciones) que se estructuran a raíz de un conflicto entre dos fuerzas,
Identificar los elementos de un diagrama de Parcela
EL VIAJE DEL HEROE. El viaje mítico Del héroe Sin temor a equivocarnos podríamos definir el viaje del héroe como la lucha contra el sueño del hombre dormido,
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

Heliana Burau octavo ‘’A’’ Exposición de Lenguaje Heliana Burau octavo ‘’A’’

¿Como crear un héroe mítico ? Los mitos se basan en un héroe, generalmente masculinos o andrógino, sin embargo no debemos olvidar que en ocasiones pueden se mujeres. El heroísmo es uno de los aspectos que mas se destacan en este personaje ya que estos personaje siempre suelen salvar al mundo.

Pasos para crear un héroe mítico Enumere adjetivos para describir al héroe A partir de estos adjetivos describa a un héroe. Detalla sus rasgos físicos y su personalidad. Inventa una aventura en que ese héroe o heroína demuestre su valor, arroja sentido ético y justicia Ponle al héroe o heroína habilidades únicas que le ayuden a resolver los conflictos. En una parte del la historia agrega una aventura en la que héroe o heroína salva a su comunidad. Analiza de nuevo tu mito.

Tenemos que tener en cuenta que para que el héroe o heroína mítica este completamente relacionado con la historia tenemos que ver dos características fundamentales: El texto: porque es lo que le va a dar sentido al personaje El autor: es importante ya que es la persona que lo crea y en ocasiones el autor le pone características físicas y psicológicas similares o iguales a la de algún ser querido para el o de el mismo.