DESARROLLO Y ADECUACION DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE REDES INFORMATICAS
Advertisements

ERP Facultad de Ciencias Economicas Eduardo Kirchuk –
EBUSINESS. COMPETENCIAS - NIVEL DE INTERVENCIÓN Niveles de Intervención Competencias Tecnológicas Tecnologías Comunicación Sistemas Información eServicios.
Julio Moraga Jorge Moreno
¿Inteligencia de negocios y negocios inteligentes? Fabricio Quintanilla ファブリシオ
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
Portales colaborativos
Gestión de Hadware y SCADA
Imagen inicial de espera
Sistemas de Información para la Administración
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Aprender y enseñar en colaboración
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
BusinessMind Plan Estratégico
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Sistema Distribuido para entidad bancaria
Business Intelligence
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Bases de Datos
Software de aplicación de escritorio y web
Facturación ahora en la nube
informática y convergencia
DATA WAREHOUSE Y ALMACENAMIENTO
Definición de redes de computadoras
Caso Logístico ZARA.
Tarea 3: data warehouse y san
Manuel Fresnedo Manzanares Kevin Foglietta Revuelta Sergio García Ruiz
Presentamos.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
Los Sistemas de Información Logística..
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Los Intersistemas.
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
Data Warehouse y Almacenamiento
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Organización y Descripción de Archivos
LA FUNCION INFORMATICA
Data Warehouse y Almacenamiento
Las herramientas Case Julian madrigal.
Motores de busqueda.
Facilitador: Salvador López Vargas
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Almacenamiento SAN(Storage Area Network)
¡hola! mi nombre es: Marlenne Galicia Diaz
Vivir en un mundo basado en redes
Tecnologías de la información y la comunicación
Herramientas tecnológicas
Almacenamiento SAM(Storage Area Network)
Diagrama de flujo.
Presentación Comercial para Cliente
Bkeeper-Contable.
INTERNET.
CONTROL DE PRESENCIA EN LA NUBE
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
LOS ERP EN LA WWW.
Infraestructuras y servicios para la docencia y la investigación
Almacenamiento Cloud Arquitectura del Computador Santiago Vanegas
Generaciones de Bases de Datos
C.R.M. Comercial.
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
“Cloud Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO Y ADECUACION DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS DATA WAREHOUSE Y ALMACENAMIENTO JELEN RODRIGUEZ ACUÑA ABRIL 2013

ALMACENAMIENTO SAN Es un conjunto de elementos que integra el almacenamiento en unidades de cinta, disco y/o CD, software de administración, equipo dedicado y conexiones de redes basadas en fibra óptica. Son redes independientes a las redes locales y están dedicadas exclusivamente al almacenamiento como armario

COMPONENTES DE HARDWARE DEL ALMACENAMIENTO SAN Servidores soportando heterogeneidad de software y hardware Unidades de almacenamiento que pueden ser: (unidades de cintas magnéticas, librerías y robots de cintas, cabinas de disco) Elementos de interconexión: para realizar las conexiones a la red entre dispositivos : servidores y almacenamiento, entre servidores, entre dispositivos de almacenamiento Switches, directores, HBAs, Servidores, Ruteadores, Gateways, Matrices de discos y Librerías de cintas.   Servidor administrado , paquete de software de almacenamiento jerárquico de información

Soluciones del backup empleando SAN

Características del software y de generación de software para almacenamiento SAN Latencia – Una de las diferencias y principales características de las SAN es que son construidas para minimizar el tiempo de respuesta del medio de transmisión. Conectividad – Permite que múltiples servidores sean conectados al mismo grupo de discos o librerías de cintas, permitiendo que la utilización de los sistemas de almacenamiento y los respaldos sean óptimos. Distancia – Las SAN al ser construidas con fibra óptica heredan los beneficios de ésta, por ejemplo, las SAN pueden tener dispositivos con una separación de hasta 10 Km sin ruteadores. Velocidad – El rendimiento de cualquier sistema de computo dependerá de la velocidad de sus subsistemas, es por ello que las SAN han incrementado su velocidad de transferencia de información, desde 1 Gigabit, hasta actualmente 2 y 4 Gigabits por segundo. Disponibilidad – Una de las ventajas de las SAN es que al tener mayor conectividad, permiten que los servidores y dispositivos de almacenamiento se conecten más de una vez a la SAN, de esta forma, se pueden tener rutas redundantes que a su vez incrementaran la tolerancia a fallos. Seguridad – La seguridad en las SAN ha sido desde el principio un factor fundamental, desde su creación se notó la posibilidad de que un sistema accediera a un dispositivo que no le correspondiera o interfiriera con el flujo de información, es por ello que se ha implementado la tecnología de zonificación, la cual consiste en que un grupo de elementos se aíslen del resto para evitar estos problemas, la zonificación puede llevarse a cabo por hardware, software o ambas, siendo capaz de agrupar por puerto o por WWN (World Wide Name), una técnica adicional se implementa a nivel del dispositivo de almacenamiento que es la Presentación, consiste en hacer que una LUN (Logical Unit Number) sea accesible sólo por una lista predefinida de servidores o nodos (se implementa con los WWN)

La replicación de datos en SAN y la escalabilidad usando SAN.

Data warehouse Es un repositorio de datos de muy fácil acceso, alimentado de numerosas fuentes, transformadas en grupos de información sobre temas específicos de negocios, para permitir nuevas consultas, análisis, reportes y toma de decisiones. Disponer de la información para cualquier empleado que la necesite. El DW provee un ambiente para que la gente haga un mejor uso de la información que está siendo administrada por diversas aplicaciones operacionales. El DW es una colección de datos en la cual se encuentra integrada la información de la institución y se usa como soporte para la toma de decisiones gerenciales. Convierte los datos operacionales de una transacción en una herramienta competitiva al estar la información disponible para el análisis y toma de decisión Colección de datos, no volátil, orientada a sujetos, integrada, no variante en el tiempo, soporta procesos de toma de decisiones Data warehusing Almacenamiento de datos: es el proceso que facilita la creación y explotación de un data warehouse. Es un proceso complejo que hace verdadera la gestión del conocimiento , para conseguirlo es necesario la aplicación de una tecnología y la implantación de una arquitectura tecnológica de la gestión del conocimiento. Data warehousing es un metaproceso compuesto por un conjunto de procesos

VENTAJAS Y DESVENYAJAS DW Ventajas DW Realizar consultas complejas no predefinidas Obtener escalabilidad y rendimiento extraordinarios para almacenes de datos Gestionar la integración y la carga de datos de calidad Mejorar el rendimiento, disponibilidad y capacidad de administración del almacén de datos Analizar problemas en términos de dimensiones Permite realizar control de calidad de datos para asegurar la relevancia de los datos   Fácil de manejar al contener solo dos operaciones sencillas como son: cargue inicial de datos y consultas Proporciona información clave para la toma de decisiones Son fáciles de instalar si se tiene claridad sobre las fuentes de datos Proporciona comunicación fiable entre los nodos de los departamentos Reduce los tiempos de respuesta y los costes de operación Deventajas DW: No es muy útil para la toma de decisiones en tiempo real debido al largo tiempo de procesamiento que pueda requerir Requiere de continua limpieza, transformación e integración de datos Mantenimiento En el proceso de implantación pueden encontrarse dificultades ante los diferentes objetivos que pretende la organización Requiere una revisión del modelo de datos, objetos, transacciones y el almacenamiento Tiene un diseño complejo y multidisciplinar Requiere una reestructuración de los sistemas operacionales Alto costo Requiere sistemas, aplicaciones y almacenamiento especifico   

PROPUESTA CMR PARA EMPRESA UMB CRM (Customer Relationship Management) es la sigla que se utiliza para definir una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción. INES le permitirá aplicar esta estrategia a su empresa de manera rápida y eficaz. Es la aplicación ideal para explotar su base de datos, mejorar la atención El CRM tradicional que implica altos costes de instalación e infraestructura está siendo sustituido por una nueva modalidad que es el CRM On Demand, también conocido como CRM en modo Saas (Software as a Service) o Cloud CRM. Esta nueva modalidad permite una accesibilidad universal a través de cualquier aplicación que tenga conexión a Internet y además supone una reducción significativa de los altos costes de instalación y mantenimiento que implicaba el CRM tradicional. Con INES On Demand usted pagará solo por aquellos servicios que utilice.

Ventajas del CRM On Demand CRM en Internet: el modo On Demand mejora la productividad ya que permite acceder a su Sistema de Información sin importar el lugar en donde se encuentre ni el momento en que desee hacerlo. Las limitantes de tiempo y lugar desaparecen. No requiere modificación de infraestructura existente: poca o ninguna inversión requerida tanto en equipos como programas. Basta con un simple navegador. Actualizaciones automáticas: no hace falta contratar personal técnico adicional para que realice las actualizaciones, éstas se realizarán automáticamente cuando estén disponibles. Rápida implementación: rápida implementación = rápido retorno de inversión + movilización de los equipos mediante una solución que se encuentra rápidamente a su disposición. Protección de su información: INES cuenta con datacenters en SUIZA y FRANCIA alojados por EQUINIX, leader mundial del hosting. Su información segura, sin costos adicionales. Empresas como Vodafone/SFR Black&Decker y Berlitz alojan sus datos en este datacenter. Solución modular: Solo gastará en aquello que necesite. Cada usuario utiliza una solución adaptada, sin necesidad de implementar la misma solución para todos y sobre- consumir. INES cuida el presupuesto de su empresa. Pago por mes por usuario: permite no sobre-invertir, en particular en períodos de actividad pico.

¿Cuáles son los beneficios de INES? Fácil de utilizar. Acceso en cualquier momento y lugar. Rápida implementación. Seguridad garantizada. Sin inversión en infraestructura. Solo una cuota mensual.

COSTOS DE IMPLEMENTACION Módulos Precio por Licencia sin iva INES.Contact Manager US $ 2990 INES.SalesForce US $ 312 INES.MarketingManager US $ 632 INES.CustomerServices INES.Crmsuite US $ 952

COSTOS DE OPERACIÓN INES.Contact Manager US $ 140 6 INES.SalesForce Módulos Pago de contado anual Horas de formación INES.Contact Manager US $ 140 6 INES.SalesForce US $ 240 12 INES.MarketingManager US $ 350 10 INES.CustomerServices INES.Crmsuite US $ 540 20

DETALLES TECNICOS Módulo Descripción INES.Contact Manager Fácil y rápida importación de base de datos Centralización total de contactos Búsqueda flexible con todos los campos de la BD Protección de la información/Gestión de derechos de acceso Calificación precisa de sus contactos Historiales de intercambios(informes de visitas, llamadas, email recibidos) Gestión de archivos y plantillas de correo Agenda colaborativa Seguimiento de tareas y alertas Mensajeria integrada Gestión de archivos compartidos

DETALLES TECNICOS Módulo Descripción INES.MarketingManager Funcionalidades de Contact Manager Primer contacto: Capacitación de “webleads”integrado a su web Segmentación de contactos Gestión y seguimiento de campañas Prospección: Capacitación seguimiento y valoración de clientes potenciales : Integración total con el ciclo de ventas Análisis Análisis de campañas Seguimiento de presupuestos Rol y enlace con los negocios actuales

DETALLES TECNICOS Módulo Descripción INES.CustomerServices Funcionalidades de Contact Manager Gestión de soporte de incidentes Seguimiento de Contactos Notificaciones automaticas Análisis y estadisticas Perspectiva completa del cliente Portal del cliente Fidelización de clientes Estrategias de venta: up-selling/cross-selling

DETALLES TECNICOS Módulo Descripción INES.SalesForce Funcionalidades de Contact Manager Simplificación del proceso de venta Gestión de actividades Gestión de equipos Gestión de documentos Propuestas Comerciales Gestión de presupuestos Análisis, objetivos y previsiones Gestión de pedidos : Registro del pedido Seguimiento Gestión de contratos Gráficos analíticos

DETALLES TECNICOS Módulo Descripción INES.Crmsuite Funcionalidades de Contact Manager Facturación/pago presupuesto/facturas cobros /tesoreria Entrega/cumplimiento gestión de proyecto gestión del tiempo gestión de stocks/inventarios gestión de compras Cuenta de resultado análisis en tiempo real integración personalizada con sistemas contables

DEMOSTRACION DE FUNCIONAMIENTO http://www.ines.eu/flash/flash_ines_contactmanager_es.htm http://www.youtube.com/user/inescrm

CONCLUSION INES proporciona una solución informática que le permite aplicar una estrategia a la empresa de manera rápida y eficaz. Las soluciones INES abarcan la totalidad de las tareas que se llevan a cabo en la relación con los clientes y la gestión comercial, asegurando un aumento de la productividad y protección de sus datos. Utilizando la capacidad de Internet de facilitar el acceso a la información en cualquier momento y lugar, INES también ofrece soluciones On demand que reducen los costes y tiempos de implementación de las soluciones CRM: en tan solo 30 días su negocio comenzará a beneficiarse con esta potente herramienta contando con el apoyo y respaldo de un gran equipo de profesionales

WEBGRAFIA http://www.inescrm.es/ http://www.semic.ad/fitxers/soluciones-hp-storageworks