Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura de un Sistema Operativo
Advertisements

POR: Evelyn Zuleyma Quiroz Velásquez
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
MODELO DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS EN INTERNET.
Proyecto Bolsa de trabajo
Modelo de 3 capas.
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
Se trata de un conjunto de programas no visibles al usuario final que se encargan de la privacidad, la integridad, la seguridad de los datos y la interacción.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Conceptos generales de base de datos
Herencia Multiple en Java
CLIENTE - SERVIDOR INTEGRANTES: JORGE MORA ERICK SALTOS FREDDY SERNAQUE ANGGIE REYES.
Conferencia 10. BD Cliente Servidor. Integridad Referencial
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
Sistema de Base de datos
Sistemas Distribuidos
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Definición de un Sistema Distribuido
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
¿Qué es un Ordenador? Ordenador :es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
Capa Sesión REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Modelo Vista Controlador (MVC)
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
Arquitectura de SGBD. Componentes de una base de datos.
Diego Felipe Morales Cerón
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Class adapter.
COMPUTADORAS.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Arquitectura Aplicaciones Web
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Tecnología Web Rodrigo Durán y Juan Díaz. ¿Que es?
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Arquitectura de sistemas distribuidos Presentado por: Emmanuel García Mat
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
1 TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
Cliente Servidor Petición Respuesta Aplicaciones Cliente-Servidor.
Introducción a la Programación. Modulo 61 Programación Web Programación Web.
Transcripción de la presentación:

Modelo de 3 capas

Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente una aplicación. Diseño físico:Se refiere al lugar donde estarán las piezas de la aplicación. Diseño lógico: Aquí se especifica la estructura de la aplicación y sus componentes sin tener en cuenta donde se localizara el Software ni el Hardware ni la infraestructura.

¿Qué es Cliente-Servidor? Esta definición se usa para describir una aplicación en la cual dos o mas procesos separados trabajan juntos para completar una tarea. El proceso Cliente solicita al proceso Servidor la ejecución de una acción en particular esta operación se conoce como proceso cooperativo. Los procesos pueden o no estar en una sola máquina.

¿Tipos de arquitectura? Centralizada: consiste en un conjunto de terminales brutas que se conectan a un Mainframe todas la operaciones se realizan en ésta, mientras que las terminales solo se emplean como interface.

¿Tipos de arquitectura? Modelo de 2 capas Es una arquitectura constituida por 2 capas: Front- End y Back-End. –Front-End: consiste en la capa donde el usuario interactúa con su PC. –Back-End: es el servidor de bases de datos como Oracle o SQL-Server. Dificultades de la arquitectura de 2 capas –Dificultad al realizar cambios en el Front-End –Dificultad al compartir procesos comunes. –Problemas de seguridad, etc.

Arquitectura de 3 capas Es el sucesor de la arquitectura de dos capas, ésta implementa una ó n capas adicionales las cuales se encargan de encapsular las reglas del negocio asociadas con el sistema y las separa de la presentación y del código de la D.B.     Reglas del negocio D.B.

Comunicación entre las capas El modelo de 3 capas es una forma lógica de agrupar los componentes que creamos. Está basado en el concepto de que todos los niveles de la aplicación, son una colección de componentes que se proporcionan servicios entre sí o a otros niveles adyacentes. La única comunicación que no está permitida es la de Frond-End con Back-End. contrario al modelo de 2 capas donde cada capa solo se comunica con su capa superior o inferior siendo estas las capas de Front-End y Back-End.

Modelo de 3 capas

Los servicios se forman de componentes El modelo de 3 capas está destinado a ayudarnos a construir componentes físicos a partir de los niveles lógicos. Así que podemos empezar tomando decisiones sobre qué parte lógica de la aplicación vamos a encapsular en cada uno de nuestros componentes de igual modo que encapsulamos los componentes en varios niveles. Un nivel está conformado por varios componentes, por tanto puede suplir varios servicios.

Niveles del modelo Nivel de Usuario Los componentes del nivel de usuario, proporcionan la interfaz visual que los clientes utilizarán para ver la información y los datos. En este nivel, los componentes son responsables de solicitar y recibir servicios de otros componentes del mismo nivel o del nivel de servicios de negocio.Es muy importante destacar que, a pesar de que las funciones del negocio residen en otro nivel, para el usuario es transparente la forma de operar. Niveles del modelo

Nivel de Negocios Como los servicios de usuario no pueden contactar directamente con el nivel de servicios de datos, es responsabilidad de los servicios de negocio hacer de puente entre estos. Los objetos de negocio proporcionan servicios que completan las tareas de negocio tales como verificar los datos enviados por el cliente. Antes de llevar a cabo una transacción en la D.B. Los componentes de los servicios de negocio también nos sirven para evitar que el usuario tenga acceso directo a la base de datos, lo cual proporciona mayor seguridad en la integridad de ésta.

Nivel de Datos El nivel de datos se encarga de las típicas tareas que realizamos con los datos: Inserción, modificación, consulta y borrado. La clave del nivel de datos es que los papeles de negocio no son implementados aquí. Aunque un componente de servicio de datos es responsable de la gestión de las peticiones realizadas por un objeto de negocio. Un nivel de servicios de datos apropiadamente implementado, debería permitir cambiar su localización sin afectar a los servicios proporcionados por los componentes de negocio.

Ventajas Los componentes de la aplicación pueden ser desarrollados en cualquier lenguaje. Los componentes son independientes. Los componentes pueden estar distribuidos en múltiples servidores. La D.B. es solo vista desde la capa intermedia y no desde todos los clientes. Los drivers del D.B. No tienen que estar en los clientes. Mejora la administración de los recursos cuando existe mucha concurrencia. Permite reutilización real del software y construir aplicaciones escalables.