COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Advertisements

„La Patria de Tres Mares“
Colombia: Un Carnaval.
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
SOMOS DIFERENTES.
LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural.
4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda
Carnaval de NEGROS Y BLANCOS “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” UNESCO –Sept Pasto Colombia Plaza del Carnaval.
Anyela maría Bernal cañón
Salomé Zapata Montoya Nattaly Zapata Montoya
FERIA DE LAS FLORE POR SEBASTIAN
Titulo: “Manifestación del arte en la región Andina”
La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de medellin,colombia. Esta feria es la celebración.
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
ACTO CÍVICO DEL DIA DE LA RAZA
Día de la raza Presentado por : Jeferson Cataño Carmona
Elaborado Por: Julieth Berrocal.
Las Fiestas en España
s generalidades Colombia Ave nacional de Colombia Baile nacional
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Fiestas: festivals In this lesson pupils will get an overview of 5 Spanish festivals, going into some detail on 3 (leaving the other 2 for future lessons).
Colombia Generalidades Baile nacional Personaje nacional
Anyela maría Bernal cañón
Colombia s Generalidades Baile Nacional Personaje Nacional
5 de enero El Día de los Negros. Un poco de historia El 5 de enero está dedicado al día de los Negros. Durante esta jornada se conmemora el día en que.
Colombia.
Árbol nacional de Colombia Ave nacional de Colombia
TRAVESIA PEREIRA (COLOMBIA) A SURAMERICA (comienzo dic.3/011) Los aventureros: Johnatan Garcia y Jaime Lopez Etapa 3 (3ra parte): Departamento de Nariño.
Generalidades COLOMBIA Personaje nacional Baile nacional Ave nacional
Costumbres y Tradiciones
s generalidades Colombia cóndor Baile nacional Personaje nacional
LA ANTIOQUEÑIDAD Carolina córdoba segura Octavo *1 tecnología 2015.
Jair López contento Daniel González 903 jm
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Folclor pacifico colombiano. La música del Pacífico Colombiano que escogí es el Currulao. El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
CARNAVAL DE BARRANQUILLA Juan Antonio Padilla Collins.
Amazonas Barranquilla Bogotá Boyacá ValleValle del caucadel cauca Cartagena Huila Neiva AntioquiaAntioquia y Medellín Medellín Pacifico Providencia San.
COLOMBIA. . ESCUDO BANDERA HIMNO NACIONAL . FLOR ARBOL NACIONAL.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
La isla de gran canaria. INDICE 1 Los trajes tipicos 2 Los juegos tipicos 3 Las comidas tipicas 4 Las costumbres 5 La flora y la fauna canaria.
COLEGIO REPUBLICA DE BOLIVIA CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS.
LA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Jeopardy Animales Números Geografia Cultura $100 $200 $300 $400 $500
Por: Nombre y Apellido Periodo:
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
Escudo, Flor Nacional, Ave Nacional, Árbol Nacional.
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
COLOMBIA Natalia Unibio- 903 JM.
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
LA EXPERIENCIA DE DIOS. ¿Y DÓNDE ESTÁ DIOS?.
Población de América Latina
Algas rojas o Rhodophyta LAGUNA ROJA *SE FORMO POR LA UNION DEL RIO CHIRA Y EL MAR *SUS AGUAS SON POPULARMENTE CURATIVAS *ORIGEN DEL ASPECTO ROJIZO.
LA FERIA DE LAS FLORES.
COLOMBIA Gabriela Roa Vásquez Steven Orlando Gómez 903.
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Mariana Serna Danna Silva
El carnaval de Santa Cruz, de Tenerife en Canarias
Perú.
Dayana Espinosa Beltrán 903 Jornada Mañana
MARIA FERNANDA GUARNIZO CELIS 903
Republica de Colombia.
No más estereotipos Kyndia Riley.
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
Preparado por . Eastern Illinois University
Las fiestas en España ❍ ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903

INPORTANCIA BANDERA ESCUDO

Himno de Colombia Coro ¡Oh gloria inmarcesible!  ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores  El bien germina ya. Primera estrofa Cesó la horrible noche  La libertad sublime  Derrama las auroras  De su invencible luz.  La humanidad entera,  Que entre cadenas gime,  Comprende las palabras  Del que murió en la cruz

Flora colombiana Colombia al ser un país del trópico tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas.1Colombia posee el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. 

Flor nacional Árbol nacional

FAUNA COLOMBIANA Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, por la variedad de ecosistemas.

FIESTAS enero Feria de Manizales Manizales celebra su feria entre el 5 y 11 de enero, para dar bienvenida al nuevo año. Las actividades congregan tanto a propios y extraños a vivir tradiciones hispano-mediterráneas y mestizas, reflejadas en las corridas de toros, las exposiciones artesanales, los tablados de baile, el Reinado Internacional del Café y variados desfiles. Desde su origen, en 1955, se programó la temporada taurina más popular de América.  Carnaval de Blancos y Negros – Pasto Este carnaval nació en 1607, cuando los negros esclavos de Remedios (Antioquia) se rebelaron y las autoridades se llenaron de pánico. Este acontecimiento fue recordado por la negritud de Popayán, quienes demandaron un día de descanso, pero libre de verdad. El Rey de España por Cédula Real les concedió el 5 de enero. Al enterarse se lanzaron enloquecidos a las calles y danzaron al son de la música africana y empezaron a tiznar con carbón a los blancos del lugar. Luego esta cultura fue traída a Pasto por la familia Ayerbe en 1854. La Familia Castañeda caracterizada en las comparsas del 4 de enero es quizá una caricaturización de la familia Ayerbe. Se dice que el 6 de enero, día de blancos, nació en 1912 como un juego de amistad entre las dos razas.

PLATOS TIPICOS DE COLOMBIA Bandeja Paisa Pescado Frito Ajiaco Sancocho Lechona

HIDROGRAFIA DE COLOMBIA Vertiente del Caribe Vertiente del Pacífico Vertiente del Orinoco Vertiente del Amazonas Vertiente del Catatumbo

RELIVE NACIONAL

CIUDADES DE COLOMBIA