3- Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque 1. Medio Ambiente y Fuentes de Información Ambiental
Advertisements

SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SIMULACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
Shibu lijack CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Sheida Torres Maldonado.
Medios de Vida de los productores de Bolivar, Ecuador Metodología utilizada y sus implicaciones para el análisis de políticas económicas Robert Andrade.
TIC en la Educación Simuladores Tecnología Pltaformas.
Por Richard Rosenthal Introducción a la Biología.
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Geografía Matemática UNAB Prof. Diego Mandiola La Geografía del Siglo XXI Clase 14.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
Objetivo  Lograr influir en el pensamiento consumista actual, dotando a los individuos con información necesaria. La idea de las celdas solares es una.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA LOGROS ACTUALIDAD Dirección de Tecnologías de Información Dirección de Inclusión Social Dirección de Investigación Direcciones.
RETScreen® Introducción
Teorías sobre el desarrollo sostenible
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta Resumen
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Organización de la Producción y Costos
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Conceptos económicos básicos
Introducción al uso de gráficas cartesianas
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
navegación de precisión que el departamento de defensa de Estados
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Modelos Económicos Tema 4.
Crecimiento poblacional
POLÍTICA MONETARIA Integrantes Andreetta Fidel C.I
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Plan de energía mundial
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
I.E CELMIRA BUENO DE OREJUELA
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Tecnologías de Información y Comunicación I
INEQUIDAD PLANETARIA.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
¿POR QUÉ LA HISTORIA ECONÓMICA?
Actividades económicas y recursos naturales
LAS TICS.
DENSIDAD DE POBLACIÓN Identifica las provincias con mayor y menor tasa de densidad de población Indica las posibles razones de carácter físico que expliquen.
América Central y el Caribe
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
Auge Económico de la posguerra
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Proyecto de Instalación Solar Fotovoltaica Para Bloque de Viviendas.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Misión, Visión y Estrategias
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Equipos de audio y multimedia
El Día Después de Mañana:
DIAGRAMAS DE FORRESTER
SE EMITEN AL MEDIO AMBIENTE
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
Transcripción de la presentación:

3- Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Bloque 1

Índice Introducción Sistemas i9nformáticos y simulación medioambiental World-2 World-3 Sistemas de teledetección Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) Sistemas telemáticos apoyados en la teledetección

Introducción La tecnología de la información se han convertido en imprescindibles para todo tipo de actividades Sistemas informáticos, teledetección, GPS, SIG y otros sistemas telemáticos son instrumentos para el estudio medioambiental Estas tecnologías permiten simulaciones que ayudan al conocimiento y prevención de riesgos.

Sistemas informáticos y simulación medioambiental El Club de Roma (1962) fue pionero en aplicar simulaciones al estudio medioambiental. Los programas informáticos de simulaciones por ordenador fueron desarrollados por Jay Forrester y su equipo. World-2. Establece 5 variables: Población, recursos naturales no renovables, alimentos producidos, contaminación y capital invertido Se tomaron datos de 1900 Se simuló el comportamiento hasta el año 2100 Se hizo un informe: “los límites del crecimiento” Se hicieron correcciones para conseguir estabilizar el sistema: Reducción en 50% en la tasa de natalidad y contaminación; 75% consumo; 25% producción de alimentos y 40% tasa de inversión de capital.

World-3. Se elaboró un informe “Más allá de los límites del crecimiento” (1991) Se simularon escenarios con la tasa de consumo de recursos naturales Conclusiones: 1ª conclusión: con el actual crecimiento en las 5 variables los límites del planeta se alcanzarán antes de 100 años. 2ª conclusión: se pueden modificar las tendencias de crecimiento y mantener normas para la estabilidad duraderas en el tiempo. 3ª conclusión: las posibilidades de éxito son directamente proporcionales a la prontitud en adoptar medidas

FIN