1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
La Célula Unidad Fundamental de la vida
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Unicelulares : Formados por una célula.
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Procariotas y eucariotas
Unidad fundamental de los seres vivos.
3º Educación de Adultos La célula.
Células Eucariotas y Procariotas
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
El descubrimiento de la célula Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII) fabricó un sencillo microscopio con el que pudo observar algunas células como protozoos.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
La célula.
CÉLULA Carlos Hollmann.
La Celula Eucariota.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Cristian Orengo Clavell RN,BSN
MICROORGANISMOS CARACTERÍSTICAS.
1. INTRODUCCIÓN 1.1 Definición 1.3 Evolución microbiana y sistémica
La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA.
Diferencias entre células vegetales y animales
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
Bacterias Powerpoint Templates.
Unidad básica de la vida
ORGÁNULOS CELULARES.
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
COMPONENTES DE LA CELULA
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
Orgánulos celulares.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
Repaso Citología.
Licda. Andrea Cifuentes
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Pared celular o Membrana celular
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
TEMA 3 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS
LA CÉLULA. Tipos de organización celular: * Células procarióticas * Células eucarióticas.
Presentado Por : Sergio Batista Lismary Sánchez Enmanuel Canela.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Las células procariotas
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Ms. Agustín Padilla Zúñiga Unidad 02. Semana 3 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
Transcripción de la presentación:

1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez 1. INTRODUCCIÓN 1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez

Contenido 1. Introducción 1.1 Definición 1.2 Evolución microbiana y sistemática 1.3 Procariotas y eucariotas 1.4 Estructura y función celular

Objetivo 1. Introducción Al finalizar el tema, el alumno reconocerá las características morfológicas de los microorganismos

1. 3 Procariotas y Eucariotas Tipos de Células Procariotas y Eucariotas Diferencias tamaño y organelos Procariotas más simples bacterias Eucariotas más complejas protistas, hongos, plantas y animales

Célula Célula Procariota Eucariota

1.3 Procariotas y eucariotas Antigüedad Procariotas 3500 millones de años Eucariotas 1600 millones de años Evolución Eucariotas evolucionaron a partir de ancestros procariotas

1.3 Procariotas y eucariotas Procariotas y eucariotas poseen Lenguaje genético idéntico Grupo común de vías metabólicas Propiedades estructurales afines

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -Nucleoide no definido, sin membrana -Pequeña cantidad de DNA 600 000 a 8 millones de pares de bases -Cromosoma celular único Eucariotas -Núcleo separado por envoltura nuclear -Mucha más información genética -Número determinado de cromosomas separados con molécula lineal de DNA

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -No poseen cromatina -Citoplasma libre en esencia de estructuras membranosas Eucariotas -DNA cromosómico relacionado con proteínas cromatina -Citoplasma con una gran diversidad de estructuras *Mitocondria Equím *Retículo endoplásmico elaboración de proteínas y lípidos

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas *Aparato de Golgi clasificación, modificación y transporte *Vesículas *Cloroplastos fotosíntesis *Vacuola variedad de funciones -Membranas celulares dividir el citoplasma en compartimentos actividades especializadas

Célula Célula Procariota Eucariota

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -Comunicación intracitoplasmática transporte de sustancias difusión simple -Citoesqueleto simple Eucariotas -Membranas citoplasmáticas forman sist. de canales interconectados y vesículas transporte de sustancias -Citoesqueleto túbulos alargados y filamentos sin membrana, contractilidad, movimiento y soporte

Citoesqueleto Ribosomas

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -Ribosomas muy pequeños y con menos componentes -División no hay compactación de cromosomas ni huso mitótico duplicación de DNA y separación sencilla por membrana Eucariotas -Ocupan la mayor parte del citosol -División Mitosis cromosomas duplicados se condensan en estructuras separadas por huso mitótico formación de dos núcleos

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -Reproducción organismos asexuados 1 copia de su único cromosoma -Algunos se reproducen por conjugación transmisión de un fragmento de DNA de una célula a otra Eucariotas -Reproducción organismos sexuados Meiosis cada cromosoma se separa de su homólogo cada célula hija con sólo 1 miembro de cada par de cromosomas homólogos

Diferencias entre células Eucariotas y Procariotas -Mecanismos de locomoción relativamente sencillos -Flagelo filamento delgado de proteína, sobresale de la célula, gira rotación ejerce presión contra líquido circundante impulso Eucariotas -Diversos mecanismos de locomoción complejos -Cilio “remo” que mueve a la célula en sentido perpendicular -Flagelo impulso hacia el frente semejante a brazada de pecho de nadador

Mecanismos de locomoción

Cilios Flagelos

1.3 Procariotas y eucariotas Microorganismos procariotas Archaea y Bacteria Archaea Metanógenos CO2 e H2 en CH4 Halófilos ambientes extremos salados (MgCl2 5M) Acidófilos ambientes ácidos (pH = 0) Termófilos T muy altas (121 °C) Bacteria Bacterias comunes Cianobacterias

1.3 Procariotas y eucariotas Microorganismos procariotas Membrana citoplasmática Citoplasma Ribosomas Pared celular

1.3 Procariotas y eucariotas Microorganimos eucariotas Eukarya Protozoos Hongos Algas

1.3 Procariotas y eucariotas Microorganimos eucariotas Membrana citoplasmática Citoplasma Ribosomas Pared celular Orgánulos Núcleo Mitocondria Cloroplastos