La formación de palabras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

TEMA 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
Blanc -o, blanc-a, blanc-os, blanc-as, blanqu-ísimo,
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
La Marca.
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
TEMA 12: LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA. FLEXIÓN, DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO ESPAÑOL LA PALABRA LA FLEXIÓN LA DERIVACIÓN LA COMPOSICIÓN.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
SEMÁNTICA Estudia el significado SEMÁNTICA Estudia el significado Estructura © Antonio García Megía LEXICOLOGÍA Estudia la forma LEXICOLOGÍA Estudia la.
Repaso de morfología.
LA MORFOLOGÍA.
LOS MONEMAS Definición:
LA PALABRA FORMACIÓN Y SEMÁNTICA
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
Módulo 2 Introducción a la Morfología I
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
REPASO 1 GRAMÁTICA.
Procesos morfológicos
Repaso de morfología.
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
Teoría: La formación de palabras (II)
PALABRAS.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Hombres y dioses Contenidos Literatura
Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Gramática
Formación de la palabra
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
El término palabra procede del latín parabola, enseñar algo por medio de una imagen que lo representa. Es un conjunto de grafías o sonidos que forman.
NiVEL LÉXICO SEMÁNTCO.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
PALABRA DEFINICIÓN MORFOLOGÍA FORMACIÓN CLASES FAMILIAS LÉXICAS
Lexicología.
¿Qué estudia la lingüística?
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
Se llama PALABRA en la gramática tradicional a cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada o escrita. Tienen un significado.
EL LÉXICO EN CASTELLANO
LA MORFOLOGÍA.
EL SUSTANTIVO: definición
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Formación de las palabras
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
La estructura de la lengua La lengua es un sistema de signos, relacionados y dependientes entre sí, y de una serie de reglas de combinación. El estudio.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS LAS PALABRAS ESTAN COMPUESTAS DE MONEMAS
Insidiosamente In: monema morfema trabado derivativo prefijo.
ORIGEN DEL LÉXICO Y FORMACIÓN. ORIGEN DEL LÉXICO Palabras patrimoniales: son aquellas que han sufrido adaptaciones fonéticas. Ej: del latín cathedra surge.
MORFOLOGÍA. CLASES DE MORFEMAS LOS MORFEMAS: unidades mínimas con significado dentro de una palabra. CLASES.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
La formación de palabras
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
ANÁLISIS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
El léxico del castellano
EL SUSTANTIVO: definición
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

La formación de palabras Unidad 2 Gramática

Procedimientos de formación de palabras Morfológicos Derivación Composición Parasíntesis No morfológicos Siglas Acrónimos Reducciones

1. Por derivación Consiste en crear una palabra nueva mediante la adición de morfemas (prefijos y sufijos). El significado de la palabra derivada se obtiene a partir del significado del lexema más el significado que aportan los afijos. Sign derivada = Sign lex + sign afijos Ej: clar-idad, libr-ero, in-super-able

2. Por composición Formación de nuevas palabras a partir de la unión de dos o más lexemas, tanto de origen castellano como de origen latino. Ej: sordomudo, lavaplatos, pelirrojo, lavaplatos, correveidile, logopedia, filosofía.

3. La parasíntesis Consiste en la combinación simultánea de un lexema con un prefijo y un sufijo, sin que previamente existan ni el prefijo más el lexema ni el lexema más el sufijo. Ej: quince-añ-ero, en-lut-ado

Procedimientos no morfológicos 1. Siglas: unión de iniciales de las palabras de un sintagma Ej: ONU, ESO, TIC… 2. Acrónimos: fusión de dos o más palabras Ej: Banesto (Banco español de crédito) 3. Reducciones: abreviación de palabras, uso coloquial. Ej: mates, lite, boli, cine, tele,…