La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Procesos morfológicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Procesos morfológicos"— Transcripción de la presentación:

1 Procesos morfológicos
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire

2 Neologismos Un neologismo es una palabra nueva introducida al idioma por medio de uno o más procesos morfológicos La palabra ‘neologismo’ es una forma compuesta prestada del griego ‘neo’ (nuevo) + ‘logos’ (palabra)

3 Hay varios procesos que llevan a la formación de palabras nuevas (neologismos) en el idioma
Hasta ahora, hemos estudiado la flexión y derivación, dos procesos muy productivos. De los dos, sólo se forman palabras realmente nuevas por medio de la derivación

4 Las palabras nuevas que resultan de la derivación normalmente tienen una base de origen latino, aunque hay otros idiomas que han contribuido a la formación de palabras nuevas en el idioma (e.g. el árabe, el inglés, el francés, el italiano, varios idiomas indígenas, algunos idiomas africanos, el alemán, el japonés, etc.)

5 Las bases de las palabras son bastante estables y, por eso, se pueden modificar muy fácilmente
Ya que las bases contienen el significado léxico de la palabra, se conocen como lexemas (hasta ahora, hemos usado dos términos estructurales más precisos – morfema radical y morfema libre)

6 Aunque las bases sean relativamente estables, hay varias formas irregulares en el idioma
Hay formas semi-irregulares (como en varias formas del pretérito – ‘pud-’, ‘sup-’, ‘hic-’, ‘tuv-’, etc.) y formas totalmente irregulares (voy, fui, eres, etc.)

7 No es ninguna coincidencia que estas bases sean las irregulares
Las formas irregulares son formas antiguas que se han utilizado con verbos de alta frecuencia. Como cualquier fenómeno natural, entre más se usa algo, más firme se mantiene

8 Considera, por ejemplo, la frecuencia de uso de ‘pone’ en comparación con la de ‘estudia’ (cuya base nunca demuestra irregularidades) de un corpus de 40 millones de palabras Pone – 3,063 usos Estudia – 651 usos

9 Alomorfos Mientras que las bases son relativamente estables, los morfemas ligados son mucho más variables debido a una diversidad de formas fonológicas de las bases Las variantes de un morfema ligado se llaman alomorfos

10 Los siguientes alomorfos, por ejemplo, han resultado de una modificación fonológica a la base:
1) Plural ‘-es’ (‘animales’) / ‘-s’ (‘chicas’) 2) Cualidad ‘-ez’ (‘sencillez’) / ‘-eza’ (‘pureza’), 3) Clase verbal ‘-aba’ (‘tomaba’) / ‘ía’ (‘decía’)

11 Aunque son menos comunes también hay alomorfos de algunos prefijos, como en los prefijos de negación: ‘in-’ (‘incapaz’) ‘i-’ (‘ilegítimo’) ‘im-’ (‘improbable’) ‘ir-’ (‘irrebatible’)

12 Condicionamiento fonológico
Los alomorfos del plural están condicionados por el sonido final de la base (consonante final = ‘-es’) Los alomorfos de los sufijos derivativos de cualidad están condicionados por el número de sílabas de la base (una = ‘-eza’, 2 o más = ‘-ez’)

13 Los alomorfos del imperfecto (‘-aba’ / ‘-ía’) están condicionados por la clase verbal
Los alomorfos de los prefijos de negación están condicionados por el sonido inicial de la base (‘ir-’ = ante una ‘r’, ‘im-’ = ante consonante bilabial, ‘i-’ = ante una ‘l’, ‘in-’ = en los demás contextos)

14 Los alomorfos no siempre están condicionados por su contexto fonológico
Aunque no sea muy común, hay alternancia morfológica entre formas populares y cultas también (e.g. ‘-dad’ (popular) y ‘-tad’ (culta); ‘sobre-’ (popular) y ‘super-’ (culta))

15 Otros procesos Aunque la derivación es un proceso muy importante para la formación de nuevas palabras en el idioma, también existen otros procesos Algunos procesos son bastante productivos mientras que otros procesos no lo son

16 Los procesos más productivos son los préstamos, la composición, y las siglas
El uso de estos procesos está motivado por la necesidad de expresar conceptos nuevos (en el caso de los préstamos y las palabras compuestas) o hacer una palabra más fácil de pronunciar (en el caso de las siglas)

17 Préstamos Los préstamos son palabras de otros idiomas
Hay tres tipos principales: Préstamos establecidos Préstamos espontáneos (nonce loans) Calcos

18 Los préstamos establecidos son muy comunes en el idioma
Los préstamos establecidos son muy comunes en el idioma. A diferencia de los préstamos espontáneos, exhiben modificaciones fonológicas y gramaticales a los patrones del español En otras palabras, son formas integradas que todos los hablantes aceptan como palabras auténticas del idioma

19 Préstamos establecidos
Idioma original Forma en español Alemán ‘kindergarten’ Francés ‘suite’ Inglés ‘internet’ Italiano ‘pizza’ Náhuatl ‘chocolate’ Taino ‘huracán’

20 Préstamos espontáneos
Es común que los bilingües (en este caso del español y otro idioma) incorporen palabras de otro idioma en su habla sin modificarlas Los monolingües no usan préstamos de este tipo y, por lo tanto, no las aceptan como auténticas

21 Calcos Traducción literal de un concepto de otro idioma
Ejemplos del inglés = ‘escuela alta’, ‘rascacielos’, ‘correo electrónico’, ‘nave espacial’, ‘perrito caliente’, ‘conferencia cumbre’, ‘baloncesto’, ‘lavado de cerebro’, etc.

22 Composición La combinación de dos morfemas (semi)libres (los temas grecolatinos también se pueden usar en la formación de palabras compuestas) Ejemplos = ‘mediodía’, ‘altavoz’, ‘guardaespaldas’, ‘bocacalle’, ‘telaraña’, ‘crucigrama’, ‘rompecabezas’, ‘arco iris’, etc.

23 Las palabras compuestas tienen significados únicos que son diferentes de sus componentes originales; por eso, aparecen en los diccionarios Se tratan como entidades independientes en la representación sintáctica; es decir se tratan como palabras singulares

24 Siglas (acronyms) Formas abreviadas a base de las letras iniciales de una serie de palabras Ejemplos = ‘UNAM’ (Universidad Nacional Autónoma de México), ‘ONU’ (Organización de las Naciones Unidas), ‘ONG’ (Organización No Gubernamental), ‘TLC’ (Tratado de Libre Comercio), etc.

25 Acortamientos Simplificación de una palabra por medio de la pérdida de letras y/o sílabas. Son formas reducidas y, por ende, son muy eficientes Ejemplos = ‘prepa’ (preparatoria), ‘tele’ (televisión), ‘kínder’ (kindergarten), ‘compu’ (computadora), ‘refri’ (refrigerador), ‘Javi’ (Javier), ‘profe’ (profesor), etc.

26 Acrónimos (blends) De todos los procesos, es el menos productivo ya que los significados son tan específicos Mucha gente usa el término ‘acrónimo’ con el significado de ‘siglas’, pero en la lingüística se refiere a una palabra formada de fragmentos de al menos una de las dos palabras que lo constituyen

27 A veces, los fragmentos comparten un mismo sonido y así se pueden unir fácilmente
Ejemplos = portuñol, ofimática, aguardiente, guacamole, emoticono, docudrama, etc.

28 El uso de los acrónimos (blends) en inglés es mucho más común que en español
Ejemplos del inglés = motel, fantabulous, chillaxing, smog, ginormous, Spanglish, Chinglish, Jazzercise, breastroke, Bollywood, spork, chocoholic, camcorder, mockumentary, etc.


Descargar ppt "Procesos morfológicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google